
03/09/2025
👧👦 La voz infantil también necesita cuidados 🎤✨
La disfonía infantil es más común de lo que imaginamos. Muchas veces escuchamos a niños y niñas con la voz ronca, entrecortada o con esfuerzo al hablar y pensamos que “es normal” o que “se les pasará con el tiempo”. Sin embargo, si no se atiende a tiempo, esta condición puede generar lesiones en los pliegues vocales y afectar la calidad de su voz a futuro.
🔎 ¿Cómo detectar la disfonía en la infancia?
• Voz ronca o áspera de manera frecuente
• Cansancio vocal al hablar o cantar
• Necesidad de gritar para comunicarse
• Pérdida de la voz después de actividades escolares o juegos
• Cambios notorios en el timbre de voz
💡 La terapia de voz y resonancia en edades tempranas es fundamental para:
✔️ Reeducar la manera en que usan su voz
✔️ Prevenir lesiones como nódulos vocales
✔️ Mejorar la proyección y resonancia natural
✔️ Desarrollar hábitos vocales saludables
🌱 Cuanto antes se inicie la terapia, mayor será la posibilidad de recuperar una voz sana y libre de lesiones futuras.
👉 Padres, maestros y cuidadores: estar atentos a los cambios vocales de los niños es clave. ¡Una voz cuidada hoy es una voz fuerte y sana para toda la vida!
✨ Dra. Melissa Araya Jiménez
Especialista en voz, deglución y terapia miofuncional.
7205-0577 / 8925-2748.