22/05/2024
Muy bien Elena Montenegro 📝
DISFRUTEMOS DEL DÍA A DÍA: CUIDO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Lcda. Elena Montenegro Muñoz
La hipertensión arterial es un enemigo que mata, de ahí la importancia de prevenirla o controlarla efectivamente en caso de que ya se tenga este padecimiento.
En Costa Rica se presentan en promedio 32.000 nuevos casos de hipertensión arterial al año, por lo que es considerada un problema de salud pública, según
los últimos datos de la CCSS.
¿Qué es hipertensión arterial?
Es una patología caracterizada por un aumento persistente de la presión sanguínea en las arterias, ejerciendo fuerza sobre las paredes de estas.
Existen dos valores que debemos diferenciar: el primero es la presión sistólica y corresponde al momento en que el corazón se contrae o late, mientras que el segundo, la presión diastólica, representa la presión ejercida sobre los vasos cuando el corazón se relaja entre un latido y otro.
El riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:
• Edad avanzada
• Causas genéticas
• Sobrepeso u obesidad
• Alto nivel de stress Falta de actividad física
• Consumo de alimentos con exceso de sal.
• Dietas poco saludables
• Consumo excesivo de bebidas alcohólicas o de tabaco.
Síntomas “silenciosos”.
Uno de los aspectos de cuidado de esta enfermedad, es que la mayoría de las personas hipertensas, en un inicio o por momentos no tienen síntomas. La mejor manera de saber si se tiene la presión alta es estar en un control periódico.
Las personas que tienen la presión arterial muy alta pueden presentar alguno de estos síntomas:
• Dolor intenso de cabeza
• Dolor en el pecho
• Mareos
• Dificultad para respirar
• Náuseas
• Vómitos
• Visión borrosa o cambios en la visión
• Ansiedad
• Confusión
• Hemorragia nasal
• Cambios en el ritmo cardiaco
Si tiene usted alguno de estos síntomas o presión arterial muy alta, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud.
Conductas que se deben evitar:
• El consumo excesivo de alimentos con sal.
• Comer alimentos con muchas grasas
• Fumar
• Consumir excesivas bebidas alcohólicas
Lo mejor…es prevenirla.
Hay cambios de hábitos que pueden ayudar a las personas con hipertensión a reducir la presión arterial, aunque en algunos casos es necesario tomar también medicamentos.
Estos cambios pueden prevenir y reducir la presión arterial elevada:
• Adoptar dietas saludables
• Hacer actividad física
• Perder peso si se tiene obesidad o sobrepeso
• Tomar los medicamentos que indique su médico, personalizado para cada caso.
• Acudir a las consultas con su médico.
El Don precioso de la vida vale la pena disfrutarlo, para eso hay que valorarlo y cuidarlo.
Cuide su salud, controle constantemente su presión