Dr. Wilson Ramirez Fisioterapia/Rehabilitación

Dr. Wilson Ramirez Fisioterapia/Rehabilitación Mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de un diagnóstico y tratamiento al origen del dolor, ofreciendo una solución integral.

24/08/2020
02/08/2020

Síndrome del Túnel Carpal
Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano en la corredera osteofibrosa de la muñeca, está formada por parte de los huesos del Carpo, el Ligamento Anular o Transverso del Carpo, en su interior pasan los tendones de los Flexores Profundos y Superficiales de los dedos, Palmar Mayor y los Flexores del Pulgar, con incidencias del 3.5 al 4% de la población mundial, más en mujeres que en hombres 70/30 para ser precisos. Esté es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano, puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. El nervio mediano proporciona sensibilidad de la palma de la mano, el dedo pulgar, el dedo índice, el dedo medio, y la mitad externa del dedo anular, inerva a 12 músculos dentro de los más importantes están los Pronadores y los Flexores de Muñeca la mitad radial y el Oponente del Pulgar. En la mayoría de los casos de Neuropatía del Nervio Mediano la comprensión será en el Túnel del Carpo, pero muy pocas veces está será la única compresión (Double crush syndrome), la mayoría de veces se necesitan 2 compresiones en el recorrido del nervio para que presente síntomas el Nervio Mediano C6T1, está compuesto por 2 fasciculos del Plexo Braquial Medial y Lateral, entre los lugares donde esté se puede comprimir están 1 los Foramenes intervertebrales de C6 a T1, 2 Desfiladero Costoclavícular (Clavícula-Primera Costilla- Músculos Escalenos), 3 Músculo Pectoral Menor 4 Músculo Subescapular, 5 Inserción del Bíceps, 6 Tabique Intermuscular Interno, 7 Pronador Redondo, 8 Membrana Interósea y 9 Túnel Carpal, cada uno de estás estructuras deben ser evaluadas y tratadas en conjunto con tratamientos para el Nervio Mediano C6T1. Tienes Dolor te podemos ayudar.

01/06/2020

El latigazo cervical es el dolor y la rigidez del cuello después de una lesión que hizo que el cuello se moviera repentinamente o fuera de su amplitud normal.
Los síntomas más representativos de un latigazo cervical son dolor de cuello irradiado a hombros y brazos, dolor de espalda, mareos, vómitos, contractura muscular paravertebral, cefaleas o dolores de cabeza, rigidez en cuello y hombros, calambres, zumbidos en los oidos, vértigos, entre otros.
Como en cualquier tipo de lesión, los esguinces cervicales tienen un tiempo de recuperación que variará dependiendo del grado de la hiperextensión cervical. Generalmente, una persona que ha sufrido un latigazo cervical suele estar de baja entre uno y tres meses. Uno de los signos radiografícos más comunes es la rectificación cervical es la pérdida de la curvatura de la columna cervical, llamada lordosis, que da como resultado una columna recta, esta patología produce sobrecargas musculares y articulares lo que genera problemas mecánicos, si tuviste un accidente y aún tienes síntomas de dolor te podemos ayudar..

27/05/2020

Sufres de dolores de Cabeza, sabías que tus dolores pueden tener múltiples síntomas que vienen de diferentes Estructuras Anatómicas que pueden tener cercanía al Cráneo y que están directamente relacionadas con las Cefaleas (Dolores de cabeza) te podemos ayudar llámanos al 8985 2146.

27/05/2020

La Cervicobraquialgia consiste en el dolor que se produce en la zona cervical y que se irradia hasta el brazo o a veces incluso a la mano. Es una manifestación de la compresión de las raíces nerviosas provenientes del segmento cervical de la médula espinal. El segmento cervical de la columna es el que está comprendido entre las primeras 7 vértebras. Te podemos ayudar llámanos al 8985 2146

13/05/2019
16/05/2018
05/05/2018
03/05/2018
Llame al 8985 2146. Servicios de electroterapia, osteopatía, masoterapia, punción seca; aplicando el más adecuado según ...
11/12/2017

Llame al 8985 2146. Servicios de electroterapia, osteopatía, masoterapia, punción seca; aplicando el más adecuado según su diagnóstico y necesidades. Gran reducción del dolor desde el primer día.

Dirección

Calle 58, Sabana Sur
San José
10108

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

89852146

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Wilson Ramirez Fisioterapia/Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Wilson Ramirez Fisioterapia/Rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría