22/05/2025
Salud ocupacional en su máxima expresión!
Los fuegos artificiales liberan una combinación de sustancias que incluyen:
1. Partículas finas (PM2.5 y PM10): causan inflamación respiratoria.
2. Gases tóxicos: como dióxido de azufre (SO₂), óxidos de nitrógeno (NOx), y monóxido de carbono (CO).
3. Metales pesados: como estroncio, bario, cobre, plomo, utilizados para generar colores. Son potencialmente tóxicos.
Peligros para quienes realizan deporte inmediatamente:
1. Mayor inhalación de contaminantes: Al hacer ejercicio, la frecuencia respiratoria aumenta (hasta 10 veces más aire inhalado), lo que incrementa la exposición a toxinas presentes en el ambiente.
2. Broncoconstricción o crisis asmáticas: especialmente en personas con asma, EPOC, o sensibilidad respiratoria.
3. Disminución del rendimiento físico: por menor oxigenación y posible inflamación pulmonar transitoria.
4. Irritación ocular y de mucosas.
Recomendaciones:
Esperar al menos 30-60 minutos si es un área abierta y ventilada.
• Si hay poca ventilación o el aire está estancado (por ejemplo, en un estadio techado o con brisa débil), puede ser necesario esperar más tiempo o evitar el ejercicio ese día.