13/05/2025
➡ ¿Concés cómo podés mejorar tu microbiota intestinal? Aquí te lo contamos!
1. ¡ A comer más vegetales! Éstos se asocian al aumento de especies fermentativas de nuestra microbiota que metabolizan los carbohidratos complejos de la dieta.
2. Los alimentos ultraprocesados y ricos en azúcares simples deben ser evitados. Se digieren muy rápido como para servir de alimento a nuestra microbiota intestinal, por lo que se empieza a alimentar de nuestra barrera intestinal provocando inflamación, que puede derivar en enfermedades más graves.
3. El descanso. Hay numerosos estudios que demuestran que un mal descanso es un factor desfavorable para la microbiota intestinal. Dormir 8 horas, evitar las luces azules antes de acostarse y cenar 3-4 horas antes de acostarse pueden ayudar. También es muy favorecedor realizar un ayuno de al menos 12 horas durante el día, llamado también descando digestivo.
4. La dieta y el descanso son tan importantes como el ejercicio físico. Mantener un estilo de vida activo mejorará tu microbiota y, por lo tanto, tu salud.
5. La ingesta de probióticos ayuda a mantener una microbiota equilibrada, diversa y saludable. De forma alimentaria, podés incluir yogurt, kéfir, leche agria, y repollos fermentados como sauerkraut, kimchi o choucroute, que son fuente de probióticos.
Contactános para más información:
📌 Barrio Amón: Whatsapp 8909-4052
📌 Bíblica Santa Ana: 2522-1000 / Whatsapp 8595-7000
📌 Gastro Clínica: Whatsapp 7107-5565