Psicólogo Clínico Esteban Carvajal

Psicólogo Clínico Esteban Carvajal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogo Clínico Esteban Carvajal, Psicólogo, Barrio Escalante, Hospital Clínica Bíblica sede central y Hospital CIMA, Avenida Ecazú, San José.

Experiencia, actualización constante, solidez y compromiso por ayudar a las personas a solventar sus situaciones emocionales y psicológicas son mi mejor carta de presentación

Puede repasar mi entrevista acá:
30/07/2025

Puede repasar mi entrevista acá:

El psicólogo clínico Esteban Carvajal analiza cómo los patrones familiares inconscientes influyen en nuestras decisiones, incluso

📺 ¡No te lo perdás! Hoy en Extra TV Canal 42, en el programa “Llegó la hora”, estaremos hablando sobre un tema que nos t...
30/07/2025

📺 ¡No te lo perdás! Hoy en Extra TV Canal 42, en el programa “Llegó la hora”, estaremos hablando sobre un tema que nos toca a todos: “Patrones familiares, ¿cómo ser diferente?”. Muchas veces repetimos conductas, creencias o formas de relacionarnos que vienen de nuestra historia familiar, sin darnos cuenta del impacto que tienen en nuestra vida actual. En este espacio conversaremos sobre cómo identificar esos patrones, cuestionarlos y construir una manera distinta y más consciente de vivir y relacionarnos. Si alguna vez te has preguntado por qué repites ciertas actitudes o por qué cuesta tanto cambiar, este tema es para vos. ¡Te esperamo

Hoy tuve el honor de brindar una charla virtual a colaboradores de Amazon sobre un tema crucial: la importancia de la sa...
23/07/2025

Hoy tuve el honor de brindar una charla virtual a colaboradores de Amazon sobre un tema crucial: la importancia de la salud mental frente a las enfermedades crónicas. Hablamos sobre cómo el impacto emocional de estos diagnósticos puede ser tan desafiante como el tratamiento físico, y cómo el apoyo psicológico se convierte en un pilar fundamental para el bienestar integral. También reflexionamos sobre el rol que tienen las organizaciones en este proceso: crear espacios empáticos, ofrecer recursos de acompañamiento y fomentar una cultura de cuidado puede marcar una diferencia profunda en la vida de quienes enfrentan estas condiciones. Apostar por la salud mental desde el ámbito laboral no es solo un acto de responsabilidad, sino de humanidad.

Ayer tuve el honor de impartir de forma virtual una charla para la empresa Cirsa, donde abordamos dos temas fundamentale...
15/07/2025

Ayer tuve el honor de impartir de forma virtual una charla para la empresa Cirsa, donde abordamos dos temas fundamentales: la ansiedad y la depresión. Fue un espacio valioso de sensibilización, en el que reflexionamos sobre cómo estos trastornos emocionales impactan no solo la vida personal, sino también el bienestar laboral.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 280 millones de personas en el mundo sufren depresión y más de 300 millones padecen algún trastorno de ansiedad. Estos problemas representan una de las principales causas de discapacidad global y son responsables de una pérdida de productividad que se estima en más de 1 billón de dólares al año. A pesar de ello, muchas personas no reciben tratamiento por miedo al estigma o por falta de recursos.

Iniciativas como la de Cirsa demuestran un compromiso real con el bienestar de sus colaboradores. Apostar por la salud mental en el trabajo no solo es una inversión en las personas, sino también en el clima organizacional, la retención del talento y el rendimiento sostenible a largo plazo. Hablar, educar y prevenir son acciones claves para construir empresas más humanas y resilientes.

🎙️ ¿Por qué somos tan autoexigentes con nosotros mismos?Este martes por la tarde estaré en .cr junto a la querida  conve...
09/07/2025

🎙️ ¿Por qué somos tan autoexigentes con nosotros mismos?
Este martes por la tarde estaré en .cr junto a la querida conversando sobre un tema que nos toca a todos: la autoexigencia.

🔍 Hablaremos de dónde viene, cómo impacta nuestra salud mental y qué podemos hacer para ser más compasivos con nosotros mismos.

📻 Acompañanos en esta conversación profunda y necesaria. ¡Nos escuchamos en Bésame en la Tarde!

📆 Miércoles 09 de julio🎙️ Perder a alguien que sigue vivo🔍 ¿Cómo se supera el dolor de una persona que aún existe pero y...
09/07/2025

📆 Miércoles 09 de julio
🎙️ Perder a alguien que sigue vivo
🔍 ¿Cómo se supera el dolor de una persona que aún existe pero ya no está en tu vida? ¿Qué pasa cuando el duelo no tiene despedida ni cierre?
De esto hablaremos el Dr. Jefrey Valerio y Rafa Ramos con una mirada honesta sobre duelos emocionales, rupturas y pérdidas simbólicas.
💔 Un programa para sanar vínculos rotos que siguen vivos en la memoria.

📻 Bésame de Noche, en el 89.9 FM, a las 20:00 horas Costa Rica
🌐 Escuchanos en www.mmradio.com

Compartir espacios agasaja al aprendizaje y agudiza el deseo de brindar lo mejor aprendiendo de los mejores!
08/07/2025

Compartir espacios agasaja al aprendizaje y agudiza el deseo de brindar lo mejor aprendiendo de los mejores!

🧠🎙 Este martes no te perdás el programa   con Rafael Ramos, donde estaremos como invitados especiales el Dr. Esteban Car...
07/07/2025

🧠🎙 Este martes no te perdás el programa con Rafael Ramos, donde estaremos como invitados especiales el Dr. Esteban Carvajal y la Dra. Mónica Segura. Estaremos conversando sobre un tema vital: la comunicación asertiva como base de relaciones familiares sanas. 💬❤️

Sintonizá Radio Fides y conectate también por redes sociales para reflexionar, aprender y llevarte herramientas prácticas para mejorar tu manera de comunicarte con quienes más amás. ¡Te esperamos!

🎙️🧠 Muy pronto estrenamos Coherentemente, un nuevo podcast conducido por la Dra. Viviana García  y el Dr. Esteban Carvaj...
06/07/2025

🎙️🧠 Muy pronto estrenamos Coherentemente, un nuevo podcast conducido por la Dra. Viviana García y el Dr. Esteban Carvajal.
Un espacio donde abordaremos temas actuales en psicología con profundidad, claridad y, sobre todo, con un estilo ameno y cercano.
Nuestra intención es conversar desde la evidencia, pero también desde la experiencia humana, para ayudarte a reflexionar, cuestionar y crecer.
Prepárate para episodios que conectan mente, emoción y acción… coherentemente. 🧠🎙️

✨ Cambiar tu entorno comienza por pequeños actos de conciencia. Desde la psicología, te invito a practicar estas cinco a...
03/07/2025

✨ Cambiar tu entorno comienza por pequeños actos de conciencia. Desde la psicología, te invito a practicar estas cinco acciones que pueden transformar tus relaciones, tu bienestar y tu día a día. Poner límites, cuidar tu diálogo interno, rodearte de personas que te impulsen… todo suma cuando eliges vivir con intención. 💬 ¿Cuál de estos puntos te gustaría fortalecer hoy? Comenta, guarda y comparte este post si crees que puede ayudar a alguien más. 💚🧠

Mi entrevista
03/07/2025

Mi entrevista

El trastorno de ansiedad social, que se caracteriza por un miedo intenso al juicio o rechazo en interacciones públicas, afecta

02/07/2025

Dirección

Barrio Escalante, Hospital Clínica Bíblica Sede Central Y Hospital CIMA, Avenida Ecazú
San José

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo 07:00 - 03:00

Teléfono

+50688445868

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Clínico Esteban Carvajal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Clínico Esteban Carvajal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sobre mi

Hola, soy el máster Esteban Carvajal Angulo psicólogo y psicoterapeuta, con una maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Costa Rica de la cual obtuve graduación de honor. Estoy debidamente incorporado en el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica con el código 7367, cuento con varios años de experiencia en la atención psicoterapéutica de niños, adolescentes y adultos.

La experiencia clínica individual y grupal adquirida en instituciones como el área de salud de San Juan, San Diego y Concepción de Tres Ríos (convenio CCSS-UCR), la práctica en manejo de grupos en el Instituto de Masculinidad, Sexualidad y Pareja (WEM) y la experiencia a nivel clínico privado, me facultan en la atención de personas con distintas situaciones psicológicas y emocionales.

Mis área de especialización son los trastornos de ansiedad, la depresión, ataques de pánico, tratornos obsesivo compulsivo, duelos, entre otros. Otra de mis áreas de especialización es la Psicología Clínica y de la Salud la cual se centra fundamentalmente en las enfermedades crónicas, realizando investigaciones y desarrollando planes de intervención para el tratamiento de enfermedades tan diversas como la hipertensión, dolor crónico, artritis, asma, diabetes mellitus, cáncer, trastornos cardiovasculares, enfermedades reumáticas, SIDA, intestino irritable, dolor de cabeza, úlcera, dismenorrea, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.

Porque creo firmemente que se debe de brindar a mis consultantes lo mejor en sus procesos terapéuticos, es que me mantengo en constantes procesos de formación tanto a nivel nacional como internacional. He recibido capacitaciones en el Albert Ellis Institute for Rational Emotive and Cognitive Behavior Therapy de Nueva York (USA), Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy (USA), en Virginia State Play Therapy Association, Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana (Cuba), La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, Escuela de Arte y Psicodrama (Argentina), Instituto Costarricense de Psicodrama (Costa Rica) entre otras renombradas instituciones.