Psico.sandrau

Psico.sandrau Especialista en parentalidad sana. �
Método CCC (Conocimiento, Conexión y Críterio). �

📢 A veces creemos que para mejorar la relación con nuestros hijos necesitamos cambiar lo que ellos hacen.🤯 Pero la verda...
25/05/2025

📢 A veces creemos que para mejorar la relación con nuestros hijos necesitamos cambiar lo que ellos hacen.

🤯 Pero la verdadera transformación empieza cuando cambiamos desde nosotras. 🎁

👷‍♀️ Cuando trabajás en vos, en tus heridas, en tu forma de ver, dejás de reaccionar y empezás a conectar. 🧩

Tu voz suena distinta, tus gestos se sienten diferentes…
y tu hijo, aunque no sepa explicarlo, lo percibe.

🔑🫶🏻 Y responde a eso.

No se trata de hacer más.
Se trata de ver con claridad, de sanar tu lente, 🥽
y desde ahí, empezar a criar desde la calma,
no desde la herida. 🤕🩸

🌿
¿Querés mejorar tu vínculo con tu hijo?
Empezá por mirar hacia adentro.
Ahí está la raíz de todo. 🖇

🤷🏼‍♀️ ¿Cuántas veces te ha pasado que ponés una consecuencia por un mal comportamiento de tus hijos, e incluso de tu par...
08/04/2025

🤷🏼‍♀️ ¿Cuántas veces te ha pasado que ponés una consecuencia por un mal comportamiento de tus hijos, e incluso de tu pareja u otra persona cercana (no le hablás, mostrás tu enojo o te decís nunca vuelvo a hacer esto porque no lo valoran? 😡

🤔 Y honestamente, ¿ha servido para algo? ¿ha funcionado al largo plazo?.... 😵

¡Claro que no! 😡😡
¿Querés saber por qué? 😱

🧨 Primero porque te importa solo a vos, 😯suena triste 😞 pero no lo es, esa es la primera área que debés trabajar, entender que es normal que hayan cosas importantes para vos que el otro ni las contemple.😶‍🌫️😶‍🌫️

🧨 Segundo, la realidad es que tu dolor te lleva a "castigar" al otro, pero en realidad te castigás vos misma o vos mismo. 🤐 Por ejemplo, decís: "nunca más vuelvo a prepararle comida especial porque ni la aprecia" pero quien estará pendiente de ello y sentirá dolor al mantenerlo sos vos, la otra persona (tus hijos, tu pareja) posiblemente ni lo recordará. 🙄🙄

🧨 Y por último, si querés ver un cambio fuera, arreglalo adentro... 📢🤯

🔐🔐 Esto es todo un tema pero te dejo 3 puntos para que medités:

1. 💎 Lo que sintás (miedo a que mi hijo sufra o no me quiera por el límite que no le gusta) va a influir en si lo acata MUCHO MÁS que el límite y lo que él o ella sientan sobre él. 💫

2. 💎 La forma en la que comuniqués el límite (el tono, las palabras y la emoción) también son más importantes que el límite en sí. Y el poder transmitirlo de forma funcional, depende de TU relación con ese límite, NO DE LA RELACIÓN DE TU HIJO/A con el límite. 💫

3. 💎 Tu reacción después del conflicto o de que el límite haya sido acatado, es lo que en realidad definirá el futuro del comportamiento de tus hijos (parejas y demás personas). 💫

Por eso.... 🗝🔑
Si querés ver cambios en la conducta de tus hijos (también de tu pareja y personas cercanas), si querés sentir que estás en control de tu vida y emociones, TRABAJÁ PRIMERO EN VOS 🎁

Si sentís que, por más esfuerzo que hagás, tus hijos no te escuchan o solo cumplen con sus deberes cuando estás encima…S...
29/03/2025

Si sentís que, por más esfuerzo que hagás, tus hijos no te escuchan o solo cumplen con sus deberes cuando estás encima…

Si además te importa criarlos con valores, fortalecer su autoestima y evitar heridas emocionales, pero terminás gritando, discutiendo o cediendo…

💡 Es hora de cambiar el foco.

No se trata de trabajar en ellos, sino en vos primero, porque sin esa base, todo se vuelve insostenible.

Uno de los primeros pasos es transformar tu relación con el NO. Cuando dejamos de verlo como algo negativo, aprendemos a sostenerlo con firmeza y calma, sin culpa ni lucha de poder.
Esto nos permite interactuar desde la cordura y no reaccionar desde la herida.

Y esto no solo cambiará la relación con tus hijos, sino también con vos misma y con los demás.

✨ Escribí "TRANSFORMACIÓN" y te envío por DM un recurso gratuito + dos técnicas prácticas para aplicar en casa y empezar a ver cambios desde hoy.

22/03/2025

"El problema no es el límite, sino lo que sentimos después de ponerlo." 🤯

Nuestro trabajo como madres y padres no es evitar que nuestros hijos se enojen 😡 o se frustren cuando les ponemos un límite. 🙅‍♀️

No es lograr que "lo entiendan" y lo acepten con una sonrisa. 😇
Nuestro trabajo es mantener el límite porque sabemos que los cuida, sin importar su reacción.💕

El trabajo de nuestros hijos, en cambio, no es obedecer de inmediato ni comprender racionalmente cada norma. Su trabajo es explorar, probar, cuestionar. 🕵‍♀️👨‍🚀
Su impulso vital los lleva a hacerlo, y cuando no entendemos esto, la crianza se vuelve una batalla constante, llena de dolor y frustración para ambos. 🤕🤷🏼‍♀️

Por eso, cuando ya estableciste un límite claro basado en los valores que querés fortalecer, mantenelo sin esperar que lo acepten sin resistencia. 💪🏼👣

No se trata de que quiera apagar la 📺, sino de que la apague. No se trata de que esté feliz de no comer🍦antes de la comida, sino de que no lo coma.

📢 Las mayores luchas de poder, resentimientos y dolores que nos separan de nuestros hijos no vienen del límite en sí, sino de cómo lo manejamos después de ponerlo. 😵🤯
Si nos enoja su reacción, si sentimos culpa, si cedemos o nos desgastamos tratando de convencerlos, ahí es donde realmente sufrimos.

Y como vos sos el adulto, esta no es una "técnica" que se aplica en los hijos.
Es algo que resolvés en vos. 🔧🧎‍♀️🧎‍♂️
Es tu capacidad de sostener el liderazgo con claridad y sin lucha lo que hace la diferencia.

👉 ¿Te cuesta mantener los límites sin enojo ni desgaste? Contame en los comentarios. 💬👇

# #

𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗿𝗿𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝗮𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗮... 🌊Como psicóloga y madre de 4 hijas, 👩🏽👱🏼‍♀️👩🏻👧🏼apre...
20/02/2025

𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗿𝗿𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗹í𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝗮𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗮𝗿𝗶𝗮... 🌊

Como psicóloga y madre de 4 hijas, 👩🏽👱🏼‍♀️👩🏻👧🏼aprendí que el verdadero control no está en cambiar a nuestros hijos. 🙂‍↔️🙅🏼‍♀️

Está en transformar nuestra manera de responder. 🗣️🏳️🧘🏼‍♀️

Te invito a descubrir cómo en mi nuevo minicurso *"Padres en Control: límites claros, conexión profunda"* 💫

Escribime "INFO" por DM para empezar hoy mismo.

Tu familia merece tu mejor versión 🤍

18/02/2025

Las palabras crean realidades 🌱

¿Te pusiste a pensar cuántas veces al día le decís a tus hijos lo que "son" o lo que "siempre hacen"?
🚧 "Sos desordenado"
🚧 "Siempre llorás por todo"
🚧 "Nunca me hacés caso"

Cada vez que etiquetamos a nuestros hijos, les estamos dando un papel que, sin querer, los invitamos a interpretar una y otra vez. 📜

La buena noticia es que podés cambiar el guión 💫
En vez de enfocarte en corregir la conducta, probá cambiar el relato:

De "siempre dejás todo tirado" a "veo que sabés ordenar muy bien cuando querés"
De "sos muy llorón" a "veo que esto te afecta" y "qué bien manejaste esta situación"

¿Por qué funciona? 🤔
Porque los niños tienden a convertirse en lo que les decimos que son. Es el poder de las profecías autocumplidas.

Dale a tus hijos palabras en las que puedan crecer 🌟
Guardá este video para recordarte el poder de tus palabras 💫

¿Qué etiqueta te gustaría empezar a cambiar hoy?

𝗡𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗻 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗱𝗼 𝗮 "𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲", 𝗽𝗲𝗿𝗼... ¿𝗮 𝗾𝘂é 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼? 😩😥Angustia. Cansancio. Sensación de estar siempre sobrepasad...
14/02/2025

𝗡𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗻 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗱𝗼 𝗮 "𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲", 𝗽𝗲𝗿𝗼... ¿𝗮 𝗾𝘂é 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼? 😩😥
Angustia. Cansancio. Sensación de estar siempre sobrepasado/a.

❌️ Y lo normalizamos. "Ya se me va a pasar", nos decimos. Y sí, a veces pasa... solo para volver con más fuerza cuando menos lo esperamos. 🌊

⏰️ La verdad incómoda es que ese ciclo no se rompe solo. ⏳️

Lo que muchos ven como un "lujo" - cuidarte, 🚨 darte un espacio para reorganizar tus ideas con guía profesional, obtener herramientas reales para gestionar tus emociones - no es un lujo: es un derecho fundamental.💫

Porque merecés 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 tus días, no solo sobrevivirlos.

Por eso hoy te estoy regalando esta oportunidad: una primera sesión completamente gratuita. 🎁 Sin compromisos. Solo vos, en un espacio seguro, dando el primer paso hacia una vida con más liviandad. 👣👣
No es solo una sesión. Es decirte a vos mismo/a: "Me merezco estar bien".

🚨🚨 La oferta es por hoy y para las primeras 5 personas. No la dejes pasar pensando "lo haré después".
El después nunca llega. El momento es ahora.

Escribime por DM "ME REGALO PAZ" y agendemos tu sesión para el día que te quede mejor este mes.
🤝🏻🫶🏻Tu futuro yo te lo va a agradecer.

🤍 La perfección parental es una trampa que nos promete seguridad pero nos roba conexión.Les invito a compartir en coment...
11/02/2025

🤍 La perfección parental es una trampa que nos promete seguridad pero nos roba conexión.

Les invito a compartir en comentarios: ¿en qué momento te diste cuenta que estabas cayendo en la trampa de la perfección?

Guardá este post para los días difíciles y compartilo con quien lo necesite 🙏

09/02/2025

"No se trata de callar el berrinche, sino de entender por qué me afecta tanto."

Cuando nuestro hijo hace un berrinche, muchas veces nuestra reacción no tiene que ver solo con su comportamiento, sino con nuestras propias emociones y heridas. Antes de intentar apagar el llanto o calmar la situación a toda costa, preguntate: ¿Por qué esto me está detonando?

Algunas posibles heridas de la infancia que pueden activarse son:

1️⃣ Te enseñaron que expresar enojo o tristeza estaba mal, así que ahora el llanto te incomoda o te hace sentir que "perdés el control".
2️⃣ Sentiste que debías ser "el hijo/a perfecto/a" y ahora, cuando tu hijo no obedece, sentís que estás fallando.
3️⃣ Te invalidaban tus emociones con frases como “No es para tanto”, por eso ahora te cuesta tolerar la intensidad emocional de tu hijo.
4️⃣ Viviste miedo al abandono o rechazo, y cuando tu hijo te grita “¡No te quiero!”, duele más de lo que creés.
5️⃣ Aprendiste que el amor se ganaba portándote “bien”, entonces su desobediencia te hace sentir que no estás haciendo lo suficiente como madre/padre.

En lugar de buscar silenciar a tu hijo, usá ese momento como un espejo para conocerte mejor. ✨

06/02/2025

🫶🏻🧭 Queremos ser los mejores padres, pero a veces no vemos nuestras propias incoherencias.

No es que no queramos, es que duele. 🤕

Nuestras heridas de la infancia nublan nuestra mirada y nos hacen reaccionar en lugar de guiar.

El verdadero cambio empieza en nosotros, no en ellos. ✨💛

"

Todos sabemos de la importancia de romper ciclos y todos hacemos con amor nuestra mejor labor como padres y madres.Pero ...
26/01/2025

Todos sabemos de la importancia de romper ciclos y todos hacemos con amor nuestra mejor labor como padres y madres.

Pero ¿sabés cómo hacerlo? 🤔💭

🧭 ¿Sabías que tenemos puntos ciegos que es normal que no logremos ver porque tocan directamente nuestros puntos vulnerables, haciendo que reacionemos en lugar de responder? 🧐👨‍🦯

🪷 Es por eso que igual gritás, no cumplís el cartigo, sobre compensás o explotás por más que te lo propongás, sigás técnicas paso a paso, amés a tus hijos e incluso después de no lograrlo sintás culpa.

¿Querés saber qué falta?...

Mandame la palabra SANAR y te cuento más. 🌱🌱

25/01/2025

A veces parece que solo cuando nos enojamos nos hacen caso. ¡Cuidado! ⚠️

Nuestro cerebro 🧠 busca evidencia de esto y terminamos creyéndolo tanto nosotros como nuestros hijos. 🔦

😡 Aunque enojarse logra obediencia momentánea, 🗣esta depende del regaño constante y no enseña a comprender ni asumir límites por convicción.

💡 No necesitás enojarte ni gritar, probá esto: 💫

💡🔧 Identificá los valores importantes que querés fomentar en tus hijos y centrate en ellos, dejando de lado reglas innecesarias.
💡🤝🏻 Establecé acuerdos claros, cortos y concretos en familia, basados en esos valores.
💡🫶🏻 Explicá a tus hijos qué comportamiento esperás con ejemplos específicos, como: "En casa nos hablamos con respeto" o "Comemos juntos sin dispositivos".

👣🫂 Las instrucciones simples y definidas en equipo son más efectivas que el temor al enojo. Evitá largos discursos y usá los acuerdos previamente definidos para recordar o prevenir conductas.

Más adelante hablaremos sobre las consecuencias.

Dirección

San José

Teléfono

+50670979769

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico.sandrau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram