08/04/2025
🤷🏼♀️ ¿Cuántas veces te ha pasado que ponés una consecuencia por un mal comportamiento de tus hijos, e incluso de tu pareja u otra persona cercana (no le hablás, mostrás tu enojo o te decís nunca vuelvo a hacer esto porque no lo valoran? 😡
🤔 Y honestamente, ¿ha servido para algo? ¿ha funcionado al largo plazo?.... 😵
¡Claro que no! 😡😡
¿Querés saber por qué? 😱
🧨 Primero porque te importa solo a vos, 😯suena triste 😞 pero no lo es, esa es la primera área que debés trabajar, entender que es normal que hayan cosas importantes para vos que el otro ni las contemple.😶🌫️😶🌫️
🧨 Segundo, la realidad es que tu dolor te lleva a "castigar" al otro, pero en realidad te castigás vos misma o vos mismo. 🤐 Por ejemplo, decís: "nunca más vuelvo a prepararle comida especial porque ni la aprecia" pero quien estará pendiente de ello y sentirá dolor al mantenerlo sos vos, la otra persona (tus hijos, tu pareja) posiblemente ni lo recordará. 🙄🙄
🧨 Y por último, si querés ver un cambio fuera, arreglalo adentro... 📢🤯
🔐🔐 Esto es todo un tema pero te dejo 3 puntos para que medités:
1. 💎 Lo que sintás (miedo a que mi hijo sufra o no me quiera por el límite que no le gusta) va a influir en si lo acata MUCHO MÁS que el límite y lo que él o ella sientan sobre él. 💫
2. 💎 La forma en la que comuniqués el límite (el tono, las palabras y la emoción) también son más importantes que el límite en sí. Y el poder transmitirlo de forma funcional, depende de TU relación con ese límite, NO DE LA RELACIÓN DE TU HIJO/A con el límite. 💫
3. 💎 Tu reacción después del conflicto o de que el límite haya sido acatado, es lo que en realidad definirá el futuro del comportamiento de tus hijos (parejas y demás personas). 💫
Por eso.... 🗝🔑
Si querés ver cambios en la conducta de tus hijos (también de tu pareja y personas cercanas), si querés sentir que estás en control de tu vida y emociones, TRABAJÁ PRIMERO EN VOS 🎁