Planes de salud ocupacional
Diseño de procedimientos de trabajo seguro
Planes de Emergencia
Estudios ergonómicos de puestos
Análisis de riesgos laborales
Outsourcing a empresas
Capacitación a empresas
Auditorías en gestión de riesgos SERVICIOS DE GEOBIOLOGÍA & BIOCONSTRUCCIÓN
En la construcción moderna estamos colaborando para que el resultado final sea agradable a la vista, saludable para sus mo
radores/ambiente y eficiente energéticamente hablando. Sobre la Geobiología y la Bioconstrucción
Estos conceptos entienden la construcción como un sistema equilibrado, de forma que conceptualiza que todo influye sobre los futuros moradores de una construcción, de forma que no haya ningún elemento que afecte su vida y su salud a futuro.
¿Cuántas construcciones en la actualidad pueden garantizar que no afectan la salud? Sobre el ambiente
El edificio y sus habitantes, el terreno y su microclima siempre son únicos, por lo que debe considerarse una buena ubicación, la topografía, sus vistas, el paisaje, la vegetación, el tipo de tierra, el agua, las influencias de la geobiología, el diseño, la flora y fauna y realizar movimientos de tierra adecuados. Sobre el clima y la orientación
El clima determina la orientación y las consideraciones bioclimáticas correspondientes, disminuyendo con ello los costes correspondientes de iluminación, ventilación y confort futuras.
¿Cuántas construcciones obligan a tener la luz encendida durante todo el día? Sobre el diseño constructivo
La forma del edificio debe ser diseñada para minimizar las pérdidas de calor y la adecuada ventilación con los patrones del bioclimatismo, por lo que debe realizarse el diseño en proporciones armónicas y con el estudio exhaustivo de los colores adecuados. Sobre el uso eficiente de la energía y el agua
Una adecuada construcción toma en cuenta aislamiento acústico, inercia térmica, sistemas de calefacción adecuados con un porcentaje de radiación, aparatos electrodomésticos de bajo consumo y aparatos sanitarios de ahorro de agua, favoreciendo la vegetación abundante de cada zona cercana a los edificios, entre otras cosas. Toma en cuenta el sol, el viento y el agua con el uso intuitivo de las reservas energéticas naturales y renovables, usando además la energía solar, así como la energía eólica, hidráulica y geotérmica apropiadas. Sobre los materiales de construcción
La elección de los materiales de construcción es esencial para el bienes¬tar de los habitantes y para el equilibrio del medio ambiente. En bioconstrucción se aplican productos no contaminantes y renovables producidos con bajos costes sociales, ambientales y energéticos, biodegradables o fácil¬mente re-utilizables o reciclables.