13/03/2024
Alergias de Piel:
Reacción del cuerpo o de la piel a un contacto determinado.
Existen múltiples contactos que pueden producir alergias así como múltiples síntomas: enrojecimiento, picor, erupción, inflamación, descamación, ampollas...
Sentido biológico: Las alergias en la piel pueden tener dos sentidos biológicos:
1. Contacto nocivo. Es el caso de un conflicto ocurrido en contacto con algo que luego al repetir el contacto nos produce alergia.
2. Separación. Al ulcerarse el ectodermo ofrece una mayor superficie de contacto con lo cual envía el mensaje respecto a la necesidad de recuperar el contacto perdido.
Conflicto: Separación. Cuando una reacción alérgica se da en la piel debemos encontrar la relación entre una separación concreta y el contacto con la sustancia que nos produce la alergia.
Por ejemplo: Una persona alérgica a un medicamento, resulta que cuando era pequeño, su madre tuvo que marcharse un tiempo y lo dejó al cuidado su tía. En ese momento el niño estaba tomando ese medicamento. Cuando volvió a tomarlo años después le apareció la alergia en la piel.