21/02/2025
Las causas de la obesidad son multifactoriales y aún no se comprenden por completo.
La es una condición caracterizada por el exceso de grasa en los diferentes tejidos:
🌀 Obesidad clínica: se caracteriza por un funcionamiento inadecuado de algunos órganos o tejidos cuando hay un exceso de grasa (ej: ataque cardíaco, insuficiencia renal, enfermedad cerebrovascular,…). Este tipo de obesidad altera la función de uno o más tejidos o sistemas de órganos, y puede conllevar a limitaciones sustanciales de las actividades diarias (ej: bañarse, vestirse, ir al baño, etc).
🌀 Obesidad preclínica: estado de exceso de grasa con función normal de los órganos y tejidos, y riesgo de desarrollar obesidad clínica y varias otras enfermedades como diabetes tipos 2, enfermedad cardiovascular, ciertos tipos de cáncer y trastornos mentales.
🌀Es importante modificar el estilo de vida fomentando una alimentación balanceada basada en un menor aporte de calorías, priorizando el consumo de proteinas, fibra y grasas saludables. 🥦
🌀 Debemos promover la actividad física regular (idealmente al menos 150 min semanales de ejercicio aeróbico moderado). 🚴🏼♀️
🌀 El manejo médico con fármacos, terapias endoscópicas o quirúrgicas debe ser determinado por un especialista. 💊