Academia Costarricense de Salvamento y Rescate

Academia Costarricense de Salvamento y Rescate Empresa de Capacitación
Charlas, Talleres, Cursos de Primeros Auxilios, Incidentes con Materiales Peligrosas, Reanimación Cardio Pulmonar, etc.

Es un agrado presentarle nuestra empresa Academia Costarricense de Salvamento y Rescate (ACSAR) fue creada en el 2009, con la finalidad de llenar las necesidades educativas y operativas que la comunidad costarricense necesita en campo de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar, Prevención y Salvamento Acuático, Rescate Vertical, Formación y Preparación de Brigadas, Servicios de Atención Prehospitalaria, y Manejo de Recursos ante Emergencias. ACSAR cuenta con un equipo de profesionales en el área de la capacitación y rescate, con más de 20 años colectivos de enseñanza con cientos de horas experiencia. Nuestros cursos de Reanimación Cardiopulmonar son reconocidos por la American Heart Association. (AHA)
El equipo de trabajo esta conformado por Técnicos en Emergencias Médicas (Paramédicos) y personal capacitado en atención prehospitalaria, nuestro equipo tiene amplia experiencia en el manejo de pacientes, en atención prehospitalaria, eventos especiales y masivos, servicio de playa y cuido de piscina. Nuestros cursos son dirigidos a profesionales en la Salud ( Médicos, Enfermeras, Terapia Física, etc)
Publico en general, amas de casa, administrativos, gerentes, jefes de área, comisiones institucionales, brigadas de emergencias,

02/03/2025

Haz clic en este link ahora y participa en esta actividad.

Simposio Internacional Muerte Súbita 2024La capacitación continua representa uno de nuestros valores más importante:  la...
28/09/2024

Simposio Internacional Muerte Súbita 2024
La capacitación continua representa uno de nuestros valores más importante: la responsabilidad por estar actualizados y brindarles lo último a nivel mundial.
Fue un placer conocer un proyecto de ley para espacios cardio protegidos, escuchar a muchos médicos especialistas en la cardiología, nacionales e internacionales como el Dr. Josep Brugada quien descubrió el síndrome de Brugada.
La activación temprana del RCP y el uso del DEA(Desfibrilación Externo Automático) fue tema muy clave durante todo el simposio.
Por esta razón continuamos abriendo espacios de capacitación en RCP para profesionales y no profesionales en salud.

Dirección

San José

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia Costarricense de Salvamento y Rescate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Academia Costarricense de Salvamento y Rescate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram