Somos una empresa especializada en la recoleccion, transporte, tratamiento y disposición final de medicamentos y sus residuos de origen doméstico.
Asi como, favorecemos el cumplimiento de la responsabilidsd extendida a los fabricantes de medicamentos.
27/08/2025
El liderazgo Municipal está haciendo la diferencia...!
Encuentre el Punto Seguro más cercano a su domicilio y descarte sus medicamentos vencidos o en desuso y sus materiales de empaque de manera responsable.
Municipalidad de La Unión
Tu salud y la del planeta: Desecha tus medicamentos responsablemente
22/08/2025
Logramos mucha conciencia y sensibilización en un amplio grupo de profesionales especialistas en Farmacovigilancia durante el 7mo Simposio ISoP Capítulo Latinoamericano
20/08/2025
Felicitamos a Grupo Montecristo por la reciente presentación de su reporte de sostenibilidad y porque nos han permitido apoyar los objetivos que desde las organizaciones nos planteamos para lograr acercarnos al cumplimientos de los .
El trabajo colaborativo supera todas las barreras para mejorar nuestro ambiente.
MPD Bioinfecciosos
19/08/2025
Te invitamos a participar de la encuesta de Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre disposición final de medicamentos y sus residuos.
¡Compartinos tus conocimientos y contribuí a un planeta más limpio!"
Red Mexicana Atención Farmacéutica
Red Latinoamericana de Atención Farmacéutica
COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE COSTA RICA
15/08/2025
Si nosotros no la cuidamos, nadie lo hará por nosotros. Descarte responsablemente sus medicamentos vencidos, no utilizados y sus materiales de empaque.
13/08/2025
Una nueva ubicación en La Fortuna de San Carlos en el CM Sanar Fortuna, si estás de viaje y vivís en La Fortuna, descartá responsablemente tus medicamentos vencidos, en desuso y sus materiales de empaque.
12/08/2025
Felicitamos en su día, a todos y todas las profesionales en Farmacia de Comunidad que hacen lo posible por dar las mejores recomendaciones, por velar por el adecuado almacenamiento y el descarte de los medicamentos.
De igual forma hacemos extensivo el saludo y la felicitación a los demás profesionales de Farmacia que se desempeñan en otros ámbitos de la profesión por aportar conocimiento y mucho valor al cuidado de la Salud Pública de Costa Rica.
12/08/2025
Ahora en el Cantón Central de Heredia - la Municipalidad de Heredia - pone a tu disposición 6 nuevas ubicaciones para que descartés tus medicamentos vencidos, en desuso y sus residuos de los materiales de empaque.
Cada vez más cerca de tu domicilio...
09/08/2025
Conversamos sobre la innovación que representa la inauguración de un consultorio farmacéutico en la ciudad de Grecia de la provincia de Alajuela y de los servicios que estará ofreciendo el Dr. Raymond Jiménez.
06/08/2025
Ahora más cerca de vos que vivís o trabajás en Heredia...!
Te contamos que la Municipalidad de Heredia estará colocando 6 Puntos Seguros.
Pronto te estaremos comunicando en qué lugares estarán ubicados los Puntos Seguros.
Adónde te gustaría que la Muni los colocara?
05/08/2025
Una parte del plástico que ingresa al país está presente en los medicamentos.
¿Qué pasa con el plástico en Costa Rica? ¿Cuánto se consume? ¿Desde cuáles industrias? ¿Cómo lo estamos gestionando? 🌍🇨🇷
Encontrá estas respuestas en nuestro estudio de huella plástica en Costa Rica. Para encontrar soluciones a la contaminación plástica debemos entender su ciclo de vida. Con datos reales y visiones claras, podemos encontrar alternativas reales y perdurables en el tiempo.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto Seguro Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En pro de la Salud de la población y de la protección del medio ambiente.
Somos un grupo de profesionales con un enfoque particular en la disposición final de medicamentos, favoreciendo el uso racional, el almacenamiento seguro y el desecho adecuado.
Desde antes de la publicación del Decreto Ejecutivo Nº 36039-S. Reglamento para la disposición final de medicamentos, materias primas, y sus residuos, en marzo de 2010; ya estábamos revisando el alcance del mismo y discutiendo sobre la brecha que habíamos identificado en el documento de consulta, en relación con los medicamentos en posesión de los usuarios. Pues, si bien es cierto el Reglamento obliga al profesional y al establecimiento farmacéutico (Laboratorios, Distribuidoras y Farmacias) a tener un procedimiento para la debida disposición final. Los usuarios de medicamentos carecen de alguna solución para sacar a los medicamentos de la vía tradicional de desecho.
Las razones para el desarrollo de esta vía especializada de desecho, responden al impacto ambiental que el desecho no especializado de estos productos generan al entorno; a la disminución del riesgo de intoxicación por almacenamiento de medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso que las personas usuarias de estos productos hacen en sus casas, en condiciones mayoritariamente inadecuadas; y al riesgo de falsificación de medicamentos que aumenta con el desecho de medicamentos por la vía tradicional.
En nuestro país se han realizado investigaciones derivadas de la organización de Jornadas de Recolección de Medicamentos, las cuales evidencian el uso irracional, el almacenamiento inseguro y el desecho inadecuado que los usuarios de estos productos hacen de ellos.
Es por esta razón, que ofrecemos mediante Punto Seguro, una vía adecuada para la disposición final de medicamentos, involucrando a todos los actores que participan en la cadena de distribución y utilización del medicamento:
Laboratorios fabricantes: participan como patrocinadores del programa Punto Seguro, cumpliendo con lo establecido en la Ley #8839 sobre la Gestión Integral de Residuos como responsabilidad extendida del fabricante.
Farmacias, clínicas y hospitales: suscribiéndose al programa, brindan una vía adecuada para el desecho de medicamentos no utilizables, a los usuarios de estos productos. Permitiendo que no se almacenen de manera insegura, se usen irracionalmente y se desechen inadecuadamente.
Profesionales en Farmacia: participan activamente favoreciendo el desecho por una vía adecuada y seguro de los medicamentos no utilizables que sus clientes tienen en sus casas. De igual forma, favorecen la educación de la sociedad compartiendo temas relacionados al impacto ambiental por el desecho inadecuado de estos productos. Así como, del riesgo de falsificación por desecho de medicamentos por las vías no tradicionales.
Usuarios de medicamentos: el usuario de medicamentos dispone de los puntos de recolección en las farmacias, clínicas y hospitales; y otros, a los que se acerca para depositar los medicamentos no utilizables (vencidos, deteriorados y en desuso) que han guardado en sus casas. Favoreciendo la disposición final de ellos de manera responsable.
El Programa Punto Seguro, ofrece la única posibilidad en Costa Rica, para la disposición final de medicamentos y la generación de valor educativo para la población.