Anpe Costa Rica

Anpe Costa Rica Organización sindico-gremial desde 1937, representa Profesionales en Enfermería en toda Costa Rica.

Revista Anpe Agosto 2025
26/09/2025

Revista Anpe Agosto 2025

15/09/2025

15 DE SEPTIEMBRE.

Ser independiente cobra sentido en quienes son verdaderos patriotas que aman a Costa Rica y piensan en el bienestar de todos.

Ser independiente cobra valor cuando sabemos que somos soberanos en nuestro territorio, decidiendo nuestro futuro sin que otros nos ordenen.

Por tanto, nuestra celebración de independencia patria no es unas horas de faroles, tambores, desfiles y celebración, es entenderlo como parte de un entorno que por muchos años ha forjado nuestra identidad, que da sentido a la dignidad humana del costarricense que ama su patria, y es el palpitar de la soberanía que permite progresar haciendo más grande a Costa Rica.

Hoy la Independencia Patria debe ser vivida con sentido cívico, porque este sentimiento debe estar presente todo el tiempo, así se entiende que la construcción activa del país es con acción y actos tangibles, abandonando la palabrería.

Por un país más justo y equitativo, por una idea solidaria de construcción de una sociedad responsable, por un trabajo que permita abrir las mentes y entender que la calidad en la atención se puede lograr desterrando la precarización Laboral y dignificando al trabajador.

10/09/2025

La C.C.S.S. es un pilar del Estado,
su autonomía es conquista del pueblo costarricense.
Desde A.N.P.E. expresamos el más enérgico rechazo al proyecto de ley N.º 25181 y a cualquier iniciativa que intente modificar el artículo 73 de la Constitución Política, debilitando la autonomía de la CCSS, institución insigne del Estado social de derecho costarricense.

Su autonomía debe respetarse y perpetuarse.
• Quienes quieren modificar la condición de la CAJA, es porque quieren adueñarse de ella.
• Quieren adueñarse de la institución y ponerle color político, sea el del Gobierno de turno o el de algún otro partido.
• Hacer perder la Autonomía llevará a un “golpe de gracia” y así acarrear a la quiebra económica la institución.

Costa Rica entera sabe que la Autonomía Constitucional ha sido el escudo que por décadas a garantizado la Protección social del pueblo, es el elemento que permite una salud equitativa y universal.

Subordinar a la prestataria pública de la Salud es una cruel idea de políticos inescrupulosos que amenazan la paz y estabilidad del Pueblo, mientras arremeten con sus ideas neoliberales contra los Derechos Humanos, destrozando a su paso la institucionalidad democrática costarricense.

A los ingeniosos Diputados de nuestra Asamblea Legislativa, padres insignes y muy preocupados por el presente y el futuro de la Salud de esta Nación… les externamos nuestra solicitud de crear un proyecto de Ley para que el Estado cancele los más de 4,5 billones de colones que le adeuda a la C.C.S.S.

Señores contribuyan con soluciones, dejen de poner en riesgo el patrimonio de un pueblo, dejen el juego de la privatización encubierta, dejen de legislar buscando la exclusión social, dejen el juego de la “MANIPULACIÓN POLÍTICA”.

Advertimos que nos han llevado al límite y que existen intereses reformistas económicos que ponen el lucro por delante y al pueblo por detrás, esta iniciativa traerá recortes de servicios esenciales y que existe una voracidad por romper el modelo de la C.C.S.S. sin medir la exposición y vulnerabilidad a la que van a llevar a todo el pueblo.

ALTO A TANTA VIOLENCIA POLITICA Y AL DESCARO DE LA DEMAGOGIA POLÍTICA ACTUAL.

31/08/2025

Día Internacional de la Persona Afrodescendiente.
Imagina la flor del diente de león seca, sazonada por el sol y el tiempo que, al ser acariciada por la fuerza del viento, suelta cientos de semillas que recorren distancias y esparcen la vida. Una nueva existencia inicia lejos del sitio de despegue, creando más y más individuos en esa lejanía, en un viaje que aprovecha el transporte por el aire, sin límites, sin fronteras.

Así llegó la enorme diáspora de personas afrodescendientes desde el continente africano, obligados por el ma***to fenómeno de la esclavitud, llevándolos a cada rincón del planeta, sin embargo, permitió con el pasar de los siglos que todos sus hijos integren una humanidad variada, llena de costumbres ancestrales, ritmos y percusiones que se suman a otras culturas y construyen una variada mezcla.

Hoy el mundo debe defender que la paz, la dignidad humana, la justicia y el progreso social no tenga color, que su esencia se desarrolle en armonía para todos, porque hacerlo para unos y excluir a otros, demostraría que el tiempo pasó, pero nuestra civilización no evolucionó conforme a los Derechos Humanos, la Igualdad y la equidad.

Agradecemos a nuestros Afrodescendientes su ADN, su potencial e intelecto, su contribución al desarrollo, cultura, moda y diseños variados, al bienestar de nuestra sociedad producto de ese biotipo que se ha mezclado y mejorado.

Te invitamos a explorar nuestra Revista Digital A.N.P.E.  Mes Julio 2025
24/08/2025

Te invitamos a explorar nuestra
Revista Digital A.N.P.E. Mes Julio 2025

22/08/2025

Día Internacional del Recuerdo
de la Trata de Esclavos y su Abolición.

Se celebra el 22 de agosto porque en 1791 empezó en Haití la revuelta de la independencia, y fueron 17 años donde hombres, mujeres negros, españoles, franceses, británicos, polacos, y criollos del país, se revelaron contra el colonialismo y la esclavitud.

Este evento fue una muestra de lucha, poder y valentía, ya que los esclavos en el mundo no habían podido pelear por sus derechos. Los grandes historiadores refieren que tuvieron que pasar 1900 años desde la revolución de Espartaco en Roma, para poder vivir un evento, que con capacidad organizativa, rompiera la tal supremacía blanca sobre las personas negras.

Sin embargo, ese triunfo se empaña cuando se recorre la historia posterior y presente, porque el flagelo de la Esclavitud NO ha terminado aún en esta era tan moderna.

Este mundo contemporáneo ha evolucionado la esclavitud, a niveles sumamente preocupantes donde la trata de seres humanos, la explotación sexual, el reclutamiento por la fuerza y los trabajos infantiles, cobran una dimensión tétrica frente a las narices de poderosas naciones desarrolladas, que no buscan alinear a la humanidad a una razón de vida digna, sino que se hacen de la vista gorda, ante cualquier atropello de los derechos Humanos.

El esfuerzo por combatir la esclavitud es de todos, no discriminar, siempre respetar, hablar de igualdad y equidad, proteger a las víctimas y denunciar a los esclavistas modernos, la tarea es muy grande y es clave para el futuro de toda la humanidad.

A.N.P.E informa.En reunión sindical este martes 18 de Agosto hemos participado como A.N.P.E.  en conjunto con los trabaj...
20/08/2025

A.N.P.E informa.

En reunión sindical este martes 18 de Agosto hemos participado como A.N.P.E. en conjunto con los trabajadores de enfermería de la sala de operaciones del Hospital de San Carlos y UNDECA.

Se analizan conceptos de una orden recibida que genera el desagrado del personal quirúrgico de Enfermería y que establece un desacomodo horario al personal.

Se acuerda de manera conjunta no realizar cambios que puedan contrariar al Recurso Humano y que integra una medida más de tipo economicista que de mejor y mayor funcionalidad para la Sala de.Operaciones

Por A.N.P.E. participaron: Dr. Randall Granados S y la Licenciada Fabiana Walsh M

15/08/2025

Día de las madres.

La historia de las madres siempre tiene un inicio, sin embargo su ciclo posterior y que toca toda su existencia es largo, lleno de eventos humanos que son maravillosos, unos alegres, algunos tristes, otros de apoyo, pero siempre colmados de amor.

Las madres son variadas, las encontramos de todos los colores, tamaños y en todo el mundo, son abundantes, su bendición es enorme, y no nos referimos a su don multiplicador y formador, sino que cada uno de sus retoños le imprimen un sello personal que es inalterable.

Las madres están en todo sitio, en la tierra, en el cielo, en la memoria de los hijos, en libros e historias… siempre presentes. Constituyen la materia del amor y la transformación, porque cambian su vida, su manera de pensar y todo su tiempo para dar amor a sus hijos.

A nuestras colegas Enfermeras, madres y artífices de un amor mayúsculo les deseamos un hermoso día, y reconocemos su empeño, valor y cariño en este día especial.

10/08/2025

MENSAJE DE A.N.P.E ANTE LA DESTITUCIÓN DE LA REPRESENTANTE SINDICAL DE LA CCSS.

El consejo de Gobierno ha destituido una vez más a doña Marta Rodríguez González, sí una vez más… así pretenden callar a quien levanta la voz contra el debilitamiento de la institución CCSS, que es patrimonio de todos los costarricenses.

Quitar a doña Marta por ser parte del grupo que aprobó un aumento único en este gobierno a los trabajadores de la Salud, es una muestra del odio hacia las personas trabajadoras que laboran y completan jornadas aún contra las inclemencias causadas por Gobiernos “safalomos” que no pagan sus obligaciones y que causan contrariedades en todos los planos de gestión institucional.

Quitar a Doña Marta es dejar a los trabajadores sin representación, pero señalarla y condenarla es por una razón obvia, ella se aparta de las maniobras neoliberales y el discurso populista que menosprecia a nuestra clase laboral y que quiere poner el lucro de la salud por encima de los derechos de las mayorías.

Quitar a doña Marta es un acto demostrativo del odio hacia el trabajador de la salud, y hacer daño a un trabajador y querer condenarlo a cero aumentos salariales, es la tendencia del anterior Gobierno y el actual, marcando un perjuicio contra la persona trabajadora, y su núcleo familiar.

La Junta Directiva de la CCSS sigue dando “brinquitos” y desde el consejo de Gobierno le siguen haciendo zancadillas, Doña Marta fue electa por mayoría de organizaciones cumpliendo con la Ley, y ella representa a todos los sindicatos públicos y privados, esta persecución política es la estrategia para desarticular a quienes detienen la privatización, a quienes hacen valer la defensa de la autonomía de la Caja.

El llamado a todos los empleados públicos es uno: viene año electoral, vendrán discursos de conquista a nuestra clase, cuidado caen de nuevo en el degenerado verbo populista del que “iba a comerse la bronca”, porque al final se esfumó, terminó gritando malas palabras, sembrando el divisionismo y ejecutando como en este caso acciones de terror político para quienes NO bailan su son.

La posición de pedir con firmeza y en nombre de todo el movimiento sindical que el Estado pague la deuda a la Caja, el urgir en el tema de la construcción del Hospital de Cartago, el denunciar problemas de contratación, el pelear por resolver las listas de espera, son parte del detonante para destituir a doña Marta.

Deplorable el desnivel político que vivimos en este Gobierno.

09/08/2025

Día Internacional de los Pueblos indigenas
Nacieron aquí, de ellos fue el sol cada mañana, el aire infinito que respiraban; sus dioses-creencias y saberes, la tierra de eterna grandeza, el sonido de miles de aves, mamíferos e insectos que existían en su entorno.
Nacieron desnudos, en libertad plena, convivieron con la tierra, la luna, el sol y las estrellas, aprendieron de la naturaleza y encontraron la riqueza no en el brillo del oro o la plata, la encontraron detrás de raíces, hojas y semillas de millones de plantas que les servían para alimentarse, curar sus heridas y enfermedades.
Vivieron felices, se multiplicaron y bailaron apasionados entre el color en las hojas, teñidos por el rojo ocre conseguido en un acantilado, y en los tintes de algunos crustáceos, adornaron sus cuerpos con ornamentos espectaculares, con plumas de gran intensidad, hojas de palmas y flores deslumbrantes, su artesanía y cerámica son joyas únicas e irrepetibles.
Conocieron el mar y lo respetaron, los ríos y los amaron, lagos y lagunas y les reverenciaron, fueron armoniosos con la naturaleza, la caza y la pesca únicamente se hacía para buscar alimento, sus nombres se inspiraron en el susurro del viento, o en la cálida mañana, o tal vez en el celaje de oro.
Vivieron por miles de años disfrutando de un paraíso hecho a su medida, construyeron palenques, pirámides y calzadas, su mundo era su tierra, su origen divino y su tiempo el regalo del fuego, la libertad del viento y el abrazo de la lluvia.
Hoy sus descendientes tienen la sangre diluida y ya no son los dueños de su tierra, gentes de otros lados llegaron y les quitaron el gusto por el buen vivir, les enfermaron, les quitaron la tierra, sus nombres, sus creencias y saberes.
Hoy debemos pelear por rescatar su tierra costumbres y contribuciones a la cultura, por darles salud, educación e igualdad de oportunidades, negarles sus Derechos Humanos, sería un crimen, porque son los verdaderos hijos de los habitantes autóctonos de este mundo.
En este día reverenciamos a miles de hombres y mujeres que son la esencia de los pueblos ancestrales de América, y esperamos que la modernidad respete su origen, accedan a reconocer sus derechos y sus aportes, tradiciones y lo que significan en la diversidad humana del presente.

Reunión del Frente sindical de fecha 6 de agosto en el Nuevo Hospital Monseñor Sanabria Martínez- Puntarenas.El Bloque d...
07/08/2025

Reunión del Frente sindical de fecha 6 de agosto en el Nuevo Hospital Monseñor Sanabria Martínez- Puntarenas.

El Bloque de A.N.P.E. Unión Médica Nacional, SINASS, SIPROCIMECA Y UNDECA, trabajó para darle garantía y defensa al trato digno y humanizado a las personas trabajadoras del HMS.

En una larga jornada se acuerda con el respeto debido y luego de una rica discusión, mantener loa acordado previamente en fecha de 15 de julio 2025, acerca de la situación generada en cuanto al uso de un sistema automatizado de ingreso al Hospital, que por su rigurosidad eventualmente podría implicar una forma de registro que precipitara un trato discriminatorio al derecho de las personas trabajadoras que gozan por su condición e historial de la exoneración de marca.

Tanto la administración como el bloque sindical analizamos el tema denunciado por afiliados a la gama sindical presente, aspecto que ha causado un enorme malestar entre los trabajadores y que además no ha aportado celeridad en la entrada de los funcionarios a su jornada laboral.

las partes esperaremos criterios de orden técnico a nivel institucional, claro está: que no tengan una resolución que pueda generar actos de violación a los derechos de las personas trabajadoras, o excesos tecnológicos que no implementen más que un sofocante mecanismo de control, sin generar beneficios a las partes.

Próxima reunión en un plazo de 30 días.

02/08/2025

2 agosto.

Con profundo respeto nos unimos a la celebración solemne del pueblo católico costarricense por la patrona del país, María Reina de los Ángeles.

Las horas avanzan en los caminos que llevan a Cartago, la Vieja Metrópoli, avanza el tiempo que devora la luz del día y en cada acera el número suma hasta ocupar calles enteras. Tres Ríos empieza a llenarse de gente que no detiene su caminar, desde otros puntos se trasladan más romeros, desde Turrialba y en la carretera interamericana Sur, llegan del sur-sur, a su paso y en cada recodo de camino asoma la generosidad de miles de ticos que ofrecen a los miles de caminantes, café, agua dulce, gallos de picadillo y agua.
Días enteros de caminata, tardes de cansancio, entumecimiento y fe que no deja a nadie rendirse. Las muestras de fe en el camino, unos rezan el Santo Rosario, otros cantan alabanzas a Dios, así paso a paso los romeros desvanecen ese cansancio y vencen la distancia, al tiempo, porque ni el abrazador sol, ni la pertinaz lluvia y el frío de Cartago, detienen la llegada hasta la basílica de Nuestra Señora Reina de los Ángeles.

A la llegada al templo gentes de todas las edades, firmes en su último esfuerzo por entrar, unos avanzan con dificultad, otros ingresan de rodillas, algunos discapacitados. Si pudiéramos aislar el bullicio de la gente de seguro se escucharían como tambores, los miles de latidos de emoción y amor al llegar a los pies de la negrita. Miles con lágrimas de emoción le imploran su intercesión ante el creador, resaltan el fervor de un pueblo que sigue esforzándose por hacer el bien.

Santa María de los Ángeles madre de Dios ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Dirección

San Jose
San José
1177-1002

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 15:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Anpe Costa Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Anpe Costa Rica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram