AntiGravity® es una técnica que fusiona gimnasia, danza, pilates, calistenia, artes aéreas y yoga tradicional, pero invirtiéndolas, literalmente. Estas inversiones descompresionan las articulaciones y alinean el cuerpo de pies a cabeza. Por eso, se considera revolucionario, retador, divertido, y único: ¡te permite volar!
Creada por el gimnasta, acróbata y bailarín Christopher Harrison en los años noventa, la técnica originalmente era practicada por atletas y gimnastas del equipo de AntiGravity, quienes realizaban los movimientos a varios pies de altura.
Luego, descubrieron que, al llevar las técnicas a la misma altura en que practican los gimnastas en las barras asimétricas y las bailarinas en las barras de ballet, se podían incorporar otros elementos beneficiosos para la salud.
Así, AntiGravity® Fitness se modificó y se perfeccionó para satisfacer las necesidades de un practicante cotidiano. Casi una década después, Harrison decidió lanzar las técnicas al público en general, empezando por AntiGravity® Yoga.
AntiGravity® Yoga: Es una técnica innovadora y única en Costa Rica y Centroamérica que fusiona gimnasia, danza, pilates, calistenia, artes aéreas y yoga tradicional, pero invirtiéndolas, literalmente. Descompresiona las articulaciones y alinea el cuerpo de pies a cabeza a través del uso de la hamaca AntiGravity®. Es revolucionario, es un reto, es divertido, ¡y te permite volar!
AntiGravity® Restorative Yoga: Repara los sistemas musculares, estructurales, nerviosos y energéticos con posturas y movimientos que generan apertura y que liberan líquido sinovial en las articulaciones. Esto hidrata los cartílagos con el fin de prevenir y rehabilitar lesiones.
AntiGravity® Pilates: Es una actividad física que se centra en realizar ejercicios de pilates clásico y contemporánea, de mat, reformer, cadillac y ladder barrel, utilizando la hamaca AntiGravity®. Cada uno de estos ejercicios se realiza con un control total sobre todos los músculos del cuerpo e inicia desde el centro de poder: el core. Además, como cualquier clase de AntiGravity®, se realizan inversiones que descompresiona la columna.
AntiGravity® Airbarre: Es una disciplina física y artística que combina ejercicios de ballet con técnicas de AntiGravity®. Para ello, reemplaza la tradicional barra de ballet por la hamaca AntiGravity®, lo cual posibilita hacer ejecuciones muy similares a las de esa danza clásica, pero en las tres dimensiones. Además, como cualquier clase de AntiGravity®, se realizan inversiones que descompresiona la columna.
AntiGravity® Kids: Es una actividad física para niños de 4 años en adelante. Se realizan ejercicios de fuerza, flexibilidad, socialización y control de emociones. Al mismo tiempo, promueve la concentración y estimula la imaginación. Se imparten técnicas de estilo de vida saludable que serán útiles en esta etapa y en los años venideros. Hacemos swings, inversiones, flips and tricks... ¡Es una oportunidad única para volar, jugar y aprender!
¿Cuáles habilidades o nivel mínimo de condición física se necesita para practicar AntiGravity® con seguridad?
La técnica puede ser realizada, de forma segura, por cualquier persona ---desde niños o adultos principiantes hasta adultos más avanzados o atletas--- gracias a la combinación de tres factores elementales: un equipo seguro (hamaca Harrison), instrucciones precisas que detallan la ejecución progresiva del ejercicio y profesores certificados en la técnica que imparten.
En Andamio Escuela de Movimiento utilizamos Harrison AntiGravity® Hammocks en todas las clases de AntiGravity® que impartimos. Tenemos grupos de diferentes niveles, en cada sede, y para cada uno de ellos se tienen planes de estudio estructurados. Todos nuestros profesores están certificadas por AntiGravity® Fitness Inc. y han sido preparadas para adaptarse a las necesidades de cada uno de nuestros estudiantes.
Además, la técnica per se es segura y probada y la hamaca Harrison que se utiliza para ejecutarla soporta 1.000 libras en cada uno de sus puntos. ¡Un bebé elefante podría sentarse en ella y soportaría su peso sin problema!
De hecho, el primero de los principios de AntiGravity® es TRUST (confianza) porque quien practique esta técnica, sin importar edad, condición física o nivel de flexibilidad que tenga, puede confiar en que las posturas a realizar serán seguras y beneficiosas para él.
Existen ejercicios para principiantes y otros que son más avanzados pero todos ellos se ejecutan por medio de una serie de progresiones o pasos. Así, cada persona llega hasta el paso o progresión que su nivel de aptitud física (fuerza, elasticidad o resistencia aeróbica) le permita, dando lo mejor de sí mismos, que es lo que siempre motivamos.
En Andamio Escuela de Movimiento tenemos alumnos de 5 años que practican AntiGravity® Yoga Kids y otros mayores de 60 años que practican las otras disciplinas de AntiGravity®. Esto demuestra que la técnica puede ser practicada por cualquier persona.
Beneficios de invertirse (en toda clase de AntiGravity® se realizan inversiones de zero compresión):
Se descompresionan la columna vertebral y alinean el cuerpo de pies a cabeza. Esto se traduce en una mayor estatura y en una mejor postura al final de cada clase.
Se renueva el flujo sanguíneo que llega al cerebro y a los vasitos capilares del cutis, logrando mejorar su apariencia.
La circulación de pies a cabeza refresca el funcionamiento de los sistemas cardiovascular, endocrino, digestivo y linfático.
Se crean nuevas conexiones sinápticas y neuromotoras que mejoran la capacidad de aprendizaje.
Es un ejercicio de bajo impacto, realizable por cualquier persona.
Se aumenta la fuerza muscular de las extremidades y del core.
Se incrementa la propiocepción y la conciencia kinestésica, lo cual mejora la agilidad, la velocidad y el balance.
Se lubrican las articulaciones, lo que le permite al cuerpo ganar o recuperar la movilidad perdida producto del envejecimiento.
Se logra una sensación de bienestar gracias a que, durante la clase, se vive una experiencia divertida y agradable y a que, como con cualquier actividad física, se liberan “hormonas felices” durante la ejecución del ejercicio físico.
Se incrementa la flexibilidad muscular.
Se trabaja la coordinación.
Se incrementa el autoestima, gracias a vencer miedos o superar limitaciones para realizar ciertos ejercicios y trucos nunca antes ejecutados.
Se trabaja la memoria y se incrementa la capacidad de aprendizaje con ejercicios de fitness que son creativos y artísticos a la vez.
Se libera tensión muscular gracias a masajes realizados durante la clase con ayuda de la Harrison AntiGravity® Hammock.