21/11/2017
Cinco pasos para dar el masaje perfecto
1. El aceite y primera toma de contacto
Rociamos nuestras manos y muñecas (llegaremos a usar hasta el antebrazo) con el aceite elegido y hacemos la primera toma de contacto. La mano del masajista se posa sobre la región lumbar de la espalda y el aceite se vierte entre el pulgar y el resto de los dedos. Poco a poco se desliza en un recorrido ascendente, repitiendo el proceso cada vez con menos aceite. Este paso durará de 1 a 2 minutos.
Fricciones y amasamientos
Las fricciones consisten en movilizar transversalmente los planos superficiales de la piel y la musculatura. Hay fricciones con la palma de la mano, con el codo y con antebrazo.
En los amasamientos, el dedo pulgar avanza arrastrando hacia el resto de los dedos y la palma de la mano sobre la sección de la musculatura que queramos trabajar. Se comienza por los glúteos, cuadrado lumbar, fibras de trapecio, cuello, hombros y de nuevo el trapecio. Si quieres parecer un auténtico experto cierra esta etapa con amasamientos digitales y de nudillos, en movimientos de afuera al centro, del centro para los costados y separando. Este paso dura unos 6-8 minutos.
2. Presiones de Tui na chino
Presión moderada con movimientos rápidos y vigorosos hacia adelante que se realizan empujando la piel longitudinalmente en una sola dirección. Presiones pulgares medias en el recorrido de la columna vertebral llegando de forma ascendente hasta las cervicales. 3 pases de 2-3 minutos.
3. Amplio grupo de percusiones o golpetéo.
El nombre no puede ser más acerado. Se inicia con un flapping, (manos juntas y golpecitos rítmicos), palmetéo cóncavo, percusión con puño, cacheteo suave y tecletéo. De 4 a 6 minutos.
4. Vaciado y despedida
Las manos en abanico y se inicia un movimiento desde el cuello y los hombros. El recorrido es descendente, se vacía desde el centro de la espalda hacia ambos costados, se vuelve a recuperar, se deslizan varios centímetros con el canto de las manos y se repite la maniobra.
5. Finalizar
A este último paso le siguen unas rotaciones y movilizaciones: Comenzaremos aislando la articulación del hombro para proceder con unas presiones digitales medias alrededor de la escápula movilizada.
Posteriormente, en el masaje de pies, piernas, manos y brazos también se deben incluir rotaciones y movilizaciones. (2-3 minutos en cada lado). Parte posterior de ambas piernas (insistiendo en el área de los gemelos), masaje de pies descongestivo. Le giramos boca arriba, seguimos con la parte anterior (insistiendo en el área de los cuádriceps), parte superior del pecho y extremidades superiores (finalizando cada brazo con un masaje de manos). Y por último, un suave masaje de cabeza.