Unibe-Congreso Heridas.

Unibe-Congreso Heridas. I° Congreso Nacional e Internacional de Enfermería sobre Heridas, Úlceras y Ostomías. Está diri

El abordaje de las heridas, las úlceras y las ostomías, en los actuales años han venido cobrando importancia desde diferentes ópticas entre el personal de la salud. No solo por sus implicaciones en los pacientes, sino también, por los altos costos que ello envuelve, pero además, por los nuevos desarrollos en el conocimiento y tecnologías para su prevención y tratamiento. Las ciencias de la salud y la sociedad presente están cobrando mayor seriedad de que las heridas complejas, y las ulceraciones de diversa índole vienen a representar un serio problema de salud pública, con toda la implicación en la calidad de vida del paciente, la familiar, la social, la economía, entre otros muchos determinantes de la salud. Un paciente que se complique en el manejo de sus heridas o que adquiera éstas ya sea como producto de sus factores determinantes o por iatrogenia, viene a incurrir en el uso de una serie de procedimientos, tratamientos, productos, recurso humano y estancias hospitalarias o en el peor de los casos hasta la muerte del paciente. Con la tecnología hoy existente y con los avances en la investigación y el conocimiento adquirido no se justifica que se sigan utilizando vías de prevención o tratamiento obsoletos o ineficaces, justificados en dudosos estudios costo-beneficio que los perpetúan. El peor de los casos es cuando se puede contar con el recurso material o tecnológico, pero el personal no posee el conocimiento, capacitación o destrezas necesarias y el paciente se ve desprotegido o desfavorecido. El cosmos de las heridas, las úlceras, ostomías y la incontinencia ha empezado a ganar espacio y ha sido enfocado por los “profesionales heridólogos” como un área de grandes revoluciones, es el buen momento de que nuestros pueblos y profesionales seamos parte de esos nuevos retos terapéuticos. Los altos costos en recursos humanos, técnicos y farmacéuticos presumen que estamos ante un gran problema para los sistemas de prestación de servicios de salud, de nuestros países; la mayoría en vías de desarrollo. Así como el hecho de que los pacientes que pasan por un transcurso de Hospitalización y desarrollen iatrogénicamente una herida crónica, conlleva a una mala calificación para las instituciones de salud y de los profesionales responsables de la atención. La tendencia actual es conducir a las instituciones y profesionales a una mejora continua de sus servicios e intervenciones mediante rigurosos procesos de certificación tanto nacionales como internacionales. La propuesta de éste magno evento se germina a raíz de esa necesidad de consolidar sistemáticamente los diversos conocimientos y avances en las ciencias involucradas en el abordaje de las heridas, las úlceras y ostomías. Para ello se ha trabajado en la consecución y congregación de las y los mejores exponentes de gran reconocimiento científico, clínico, docente e investigativo.

17/08/2022

Dirección

San José

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unibe-Congreso Heridas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría