
29/08/2025
CALLOS PLANTARES
Los callos plantares son capas engrosadas y duras de la piel en la planta del pie ya sea en el metatarso, en los talones, o sobre algún sobrehueso,
¿Por qué se producen ?
Las causadas generalmente son debidas a 2 procesos:
Por fricción o por presión excesiva.
La fricción se debe al roce del calzado sobre algún lugar del pie, preferentemente lo hace sobre las salientes óseas, es decir juanetes o juanetillos, dedos en ma****lo o en garra; etc.
La presión excesiva en un sector de la planta del pie, se debe a la forma del pie o al tipo de marcha que tenga. Por ejemplo, el pie con mucho arco tiene callos en el metatarso.
El pie que camina en pronación, pueden aparecer callos en el borde interno de la planta, el que lo hace en supinación, aparecen callos en borde externo de la planta.
¿Qué son los callos plantares?
Son engrosamientos de la piel que surgen como una respuesta protectora del cuerpo ante la presión o la fricción repetida sobre una parte del pie.
Suelen aparecer como lesiones redondeadas, amarillentas y duras, especialmente en la base de los dedos y los talones.
Causas
1. Calzado inadecuado:
Zapatos que no ajustan bien (muy apretados o muy sueltos), zapatos de tacón alto o con costuras internas que rozan la piel.
2. Falta de hidratación:
La piel seca y deshidratada es más propensa a desarrollar callos.
3.Actividades que implican estar de pie durante tiempos prolongados,caminar mucho, o incluso el uso de ciertos instrumentos musicales o herramientas de trabajo.
4. Ciertos tipos de pie, como el plano, el reumático, el cavo (mucho arco); etc.
Tratamiento casero
Remojar los pies:
Sumerge los pies en agua tibia durante 10-15 minutos para ablandar la piel endurecida.
Exfoliar suavemente:
Después del remojo, usa una lima o piedra pómez para retirar suavemente el exceso de piel endurecida.
Hidratar la piel:
Aplica cremas humectantes o vaselina para mantener la piel suave y flexible.
Uso de almohadillas:
Utiliza almohadillas protectoras para reducir la presión y la fricción sobre el callo.
Calzado adecuado:
Usa zapatos cómodos y que no causen rozaduras en la zona afectada para prevenir la formación de nuevos callos.
¿Cuándo consultar a un profesional?
Si los callos son muy dolorosos, persisten a pesar de los cuidados en casa, o no estás seguro de si se trata de un callo o una verruga, debes consultar con un especialista.
Quiropodista Yorleny Soto
San Francisco de dos rios
Tel de contacto 7055 5272