20/09/2025
Gerente Médico no quiere actuar contra Directora del H.C.G. por llevar a cabo cirugía de su hija brincándose todos los procedimientos.
Lic. Carlo Israel Díaz Sánchez
Fiscal General de la República
Ministerio Público
Poder Judicial
Referencia: SICE FGR-1399-2025
Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción
Yo, Roberto Mora Salazar, mayor, portador de la cédula de identidad Nº 1-0396-0099, interpongo formal DENUNCIA PENAL DE INTERÉS PÚBLICO, por el presunto incumplimiento de sus deberes en contra del Dr. Alexander León Sánchez Cabo, Gerente Médico de la Caja Costarricense de Seguro Social, con fundamento en los siguientes:
I. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS
1. El 25 de junio de 2025 presenté denuncia ante la Jefatura de la Subárea de Investigación de la CCSS, por presunto tráfico de influencias y abuso de autoridad cometido por la Directora Médica del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, al favorecer a su hija con una cirugía estética de rinoplastia, al margen de la normativa vigente y en perjuicio de pacientes que permanecen en lista de espera desde años anteriores.
2. Como resultado de dicha denuncia, la Subárea de Investigación elaboró el informe ITP-066-05-2025, que fue remitido al Gerente Médico de la CCSS, Dr. Alexander León Sánchez Cabo, mediante el oficio AISI-1201-2025
3. “Dicho informe concluye que, posterior al análisis de los hallazgos, se identificaron aparentes irregularidades en la tramitación del procedimiento realizado, razón por la cual se trasladó al Gerente Médico a fin de que, junto con su equipo asesor, dispusiera las medidas correspondientes”.
4. A pesar de la gravedad de los hechos descritos en el informe, y del deber legal que le corresponde en su condición de superior jerárquico, el Dr. Alexander León Sánchez Cabo, al día de hoy, aparentemente, no ha realizado ninguna gestión conocida tendiente a sancionar a la funcionaria involucrada ni a corregir las irregularidades detectadas.
5. Tal omisión constituye, en apariencia, un claro incumplimiento de deberes, pues el Gerente Médico tenía la obligación de actuar de manera inmediata ante la existencia de un informe oficial que confirmaba irregularidades administrativas y posibles conductas ilícitas.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO
• Artículo 339 del Código Penal: sanciona el delito de incumplimiento de deberes de los funcionarios públicos que se abstienen de ejercer las funciones propias de su cargo.
• Artículo 11 de la Constitución Política: dispone que los funcionarios públicos son simples depositarios de la autoridad y deben ejercer sus cargos con probidad, sujeción a la ley y responsabilidad.
• Artículo 2 de la Ley General de Control Interno (Ley 8292): obliga a los jerarcas y titulares subordinados a ejercer de manera oportuna sus competencias para velar por el buen uso de los recursos públicos y el estricto apego al ordenamiento jurídico.
• Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley 8422): tipifica diversas conductas de corrupción administrativa que incluyen la omisión deliberada de control y sanción.
III. PETITORIA
Por lo expuesto, respetuosamente solicito a esta Fiscalía:
1. Que se investigue al Dr. Alexander León Sánchez Cabo, Gerente Médico de la CCSS, por la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes, al no actuar conforme a lo que le imponía el informe ITP-066-05-2025 y el oficio AISI-1201-2025.
2. Que se requiera formalmente a la Gerencia Médica de la CCSS el expediente administrativo completo, con constancia de las gestiones realizadas o no realizadas tras la recepción del informe de investigación.
3. Que se tome declaración al propio Dr. Sánchez Cabo y a la Jefatura de la Subárea de Investigación, a fin de establecer las responsabilidades correspondientes.
4. Que se me tenga por parte denunciante, con legitimación para aportar prueba y dar seguimiento al caso.
________________________________________
IV. PRUEBA DOCUMENTAL
En el momento que se me indique:
• Copia del oficio AISI-1201-2025.
• Copia del informe ITP-066-05-2025.
• Denuncia presentada el 25 de junio de 2025 ante la Subárea de Investigación.
San José, 17 de setiembre de 2025
Roberto Mora Salazar
Céd: 1-0396-0099
Correo electrónico: roberto.romoxa@gmail.com