Eu la Psicóloga

Eu la Psicóloga Psicología y mindfulness🧘🏼‍♀️✨
Lic. Eugenia Rosales cód. 11336
Psicoterapeuta virtual y presencial

Las amistades no solo llenan el corazón, también fortalecen el cuerpo y la mente. 🫀🧠Tener vínculos sanos y genuinos está...
30/07/2025

Las amistades no solo llenan el corazón, también fortalecen el cuerpo y la mente. 🫀🧠
Tener vínculos sanos y genuinos está relacionado con menor estrés, mejor salud mental y hasta mayor esperanza de vida. No se trata de cuántas amistades tengás, sino de la calidad de esas relaciones. 🪴

Cultivar amistades que te nutren implica poner límites claros, celebrar tus logros juntos, sostenerse en los momentos difíciles y sentirse libre de ser vos mismo sin miedo al juicio.

Hoy, en el Día de la Amistad, te invito a mirar alrededor y reconocer a esas personas que son refugio y alegría. Y también, a preguntarte: ¿qué puedo hacer yo para ser esa amistad sana para alguien más? ✨

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

Las palabras tienen poder, y los insultos también son violencia.A menudo, nos enfocamos en las agresiones físicas porque...
30/06/2025

Las palabras tienen poder, y los insultos también son violencia.

A menudo, nos enfocamos en las agresiones físicas porque son más fáciles de identificar, pero las palabras también pueden dejar cicatrices profundas. Los insultos, las humillaciones y la violencia verbal no solo duelen en el momento, sino que pueden quedar grabados en nuestra mente, afectando nuestra autoestima, nuestra forma de relacionarnos con el mundo y nuestra paz interior.

La violencia emocional y verbal es real, y aunque no siempre se ve, sus efectos son devastadores. A veces, los golpes más fuertes no son los que dejan marcas físicas, sino los que se lanzan en forma de palabras hirientes que nos hacen cuestionar nuestra valía. Estas agresiones pueden corroer nuestra confianza, nuestra seguridad y nuestra capacidad para confiar en los demás.

El respeto y la empatía deben ser siempre la base de cualquier vínculo sano. Y aquí entra la clave: los límites. Los límites nos permiten proteger nuestro bienestar emocional y asegurar que nuestras relaciones se basen en el respeto mutuo.

Poner límites no es ser egoísta, es cuidar nuestra salud emocional. Si alguien cruza una línea, ya sea con comentarios hirientes, insultos o agresiones verbales, es fundamental poder decir “esto no es aceptable” y poner freno a esa conducta. Los vínculos sanos se construyen cuando ambas partes se sienten seguras, respetadas y valoradas, y eso solo es posible cuando sabemos poner límites claros y firmes.

Los límites son la mejor manera de protegernos de la violencia emocional.

Nadie merece ser tratado con desprecio, ni verbal ni emocionalmente. Si te encontrás en una situación donde las palabras duelen, recordá que podés y tenés derecho a poner límites. No tenés que permitir que te hagan sentir menos por lo que dicen.

¿Estás cuidando tus límites en tus relaciones? Te leo por acá o en stories. 💙

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🫀🧠✨

🧠 Un abordaje psicoterapéutico ético acompaña, no corrige. Porque no hay nada que corregir.El intento de limitar la marc...
29/06/2025

🧠 Un abordaje psicoterapéutico ético acompaña, no corrige. Porque no hay nada que corregir.

El intento de limitar la marcha de hoy a mayores de edad no solo desconoce la realidad de las niñeces y adolescencias diversas, también vulnera su derecho a expresarse, existir y ser acompañadxs sin vergüenza ni censura.

Porque vivir la diversidad libremente es un derecho humano, y la infancia y la adolescencia también son parte de este presente. 🏳️‍🌈

La psicología basada en evidencia tiene la responsabilidad ética de visibilizar, contener y proteger a las personas LGBTIQ+ a lo largo de toda su vida.
Por eso, hoy marchamos con un año más.

Marchamos todxs. Marchamos juntxs.
Marchamos con orgullo y aceptación. 🌈

Un abracito,
🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

El cambio es inevitable. Cómo lo vivís, eso sí está en tus manos.La vida es movimiento constante. Relaciones que cambian...
25/06/2025

El cambio es inevitable. Cómo lo vivís, eso sí está en tus manos.

La vida es movimiento constante. Relaciones que cambian, planes que no salen como esperábamos, ciclos que terminan antes de que estemos listos. Y aunque quisiéramos aferrarnos a lo conocido, la verdad es que no podemos evitar que las cosas cambien a nuestro alrededor.

Lo que sí podemos es elegir cómo nos enfrentamos a esos cambios. Podemos resistirnos con frustración, o aprender a fluir con ellos. Podemos quedarnos en el forcejeo con la nueva realidad, o preguntarnos qué nos enseña cada transición. Podemos sentir miedo, sí… pero también podemos abrirnos a la posibilidad de que lo nuevo traiga algo que hoy no podemos ver.

No se trata de forzarnos a aceptar todo con una sonrisa, sino de recordarnos que, aunque no controlemos lo externo, siempre podemos trabajar en cómo lo vivimos internamente.

✨ ¿Hay algún cambio que hoy te esté costando procesar? Te leo por acá o en stories. 💙

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🫀🧠✨

No es que no podás… es que no podés todavía.A veces, nos convencemos de que si algo no nos sale bien hoy, entonces nunca...
24/06/2025

No es que no podás… es que no podés todavía.

A veces, nos convencemos de que si algo no nos sale bien hoy, entonces nunca nos va a salir. Que si algo no se siente bien ahora, significa que nunca se va a sentir bien. Pero, ¿y si solo fuera cuestión de tiempo, de práctica o de paciencia?

Agregar un todavía a esas frases que nos decimos puede marcar la diferencia entre rendirnos o darnos la oportunidad de seguir intentando.

🔹 No soy bueno en esto… todavía.
🔹 No me siento cómoda poniendo límites… todavía.
🔹 No sé cómo manejar mi ansiedad… todavía.
🔹 No logro confiar en mí… todavía.

El proceso de cambio no es inmediato, ni lineal, ni perfecto. Y está bien. Lo importante no es tenerlo todo resuelto hoy, sino recordarnos que seguimos en camino, que estamos aprendiendo, que hay cosas que todavía nos cuestan… pero que eso no significa que siempre será así.

¿Cuál es una frase en la que podrías agregarle un todavía hoy? Te leo por acá o en stories. 💙

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🫀🧠✨

Los hombres también lloran. O al menos, deberían poder hacerlo sin miedo.Nos enseñaron que ""los hombres no lloran"", qu...
20/06/2025

Los hombres también lloran. O al menos, deberían poder hacerlo sin miedo.

Nos enseñaron que ""los hombres no lloran"", que ser macho es tragar el dolor, que la vulnerabilidad es debilidad. Pero la realidad es que reprimir emociones no hace a nadie más fuerte, solo los aísla.

El machismo no solo afecta a las mujeres, también les roba a los hombres la posibilidad de expresarse, de pedir ayuda, de mostrarse sin miedo a ser juzgados. Y eso tiene consecuencias: altos índices de depresión no diagnosticada, dificultades para regular emociones, relaciones marcadas por la desconexión afectiva, mayor riesgo de suicidio.

Llorar no te hace menos hombre. Sentir no te quita nada. Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía. La salud mental también es cosa de hombres, y hablar de esto es urgente.

💙 Si sos hombre y sentís que cargar todo solo te pesa, no tenés que hacerlo más.
💙 Si conocés a alguien que necesita apoyo, recordale que su bienestar también importa.

La vulnerabilidad no te hace menos, te hace humano. Y los humanos, sí lloran.

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🫀🧠✨

19/06/2025

Construir una mejor relación con vos mismx no significa ser perfectx ni tenerlo todo resuelto, sino aprender a tratarte con más paciencia, respeto y compasión. A veces, somos nuestra propia fuente de juicio y exigencia, cuando lo que realmente necesitamos es apoyo y comprensión. En este video, te comparto algunos pasos simples para fortalecer ese vínculo con vos. Porque al final del día, la relación más importante es la que tenés con vos mismx. 💛✨

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🫀🧠✨

Reflexionar sobre nuestras experiencias y nuestras acciones del pasado cercano nos permite valorar lo vivido y ajustar l...
28/04/2025

Reflexionar sobre nuestras experiencias y nuestras acciones del pasado cercano nos permite valorar lo vivido y ajustar lo que necesitamos para el futuro. Cada mes es una oportunidad para crecer, aprender y conectar con lo que realmente importa. Intencionemos lo que queremos para el próximo mes para tener mayor claridad y dirección. 🌿✨

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Se trata de escuchar a nuestro cuerpo y mente, de encontrar el equilibri...
24/04/2025

El autocuidado no es un lujo, es una necesidad. Se trata de escuchar a nuestro cuerpo y mente, de encontrar el equilibrio entre lo que damos y lo que necesitamos recibir. Desde descansar cuando el cuerpo lo pide hasta poner límites saludables o practicar la gratitud, cada acción cuenta. El autocuidado es un acto de amor propio que te permite estar mejor contigo mismo y con los demás. 🌿💖

Hoy, hacé algo pequeño que te acerque a esta práctica: tal vez un descanso, una caminata o un momento de silencio. Lo que sea que te haga sentir bien, ¡es el primer paso hacia cuidar de vos!

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

Lo importante no es cuándo ni cómo, sino que empecés. No importa si es tarde, si sentís miedo o si ya intentaste antes. ...
22/04/2025

Lo importante no es cuándo ni cómo, sino que empecés. No importa si es tarde, si sentís miedo o si ya intentaste antes. Cada comienzo es una oportunidad, y cada paso cuenta. Lo más valioso es dar ese primer paso hacia lo que deseas. 🌱✨

Un abracito,

Eu 🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

"Reflexionar sobre nuestras experiencias y nuestras acciones del pasado cercano nos permite valorar lo vivido y ajustar ...
22/04/2025

"Reflexionar sobre nuestras experiencias y nuestras acciones del pasado cercano nos permite valorar lo vivido y ajustar lo que necesitamos para el futuro. Cada mes es una oportunidad para crecer, aprender y conectar con lo que realmente importa. Intencionemos lo que queremos para el próximo mes para tener mayor claridad y dirección. 🌿✨

Un abracito,
Eu 🧘🏼‍♀️🧠🫀✨

Dirección

San José

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eu la Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Eu la Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram