03/06/2022
En los primeros días de vida del recién nacido es normal notar solapamientos en su cabeza que se pueden sentir como “graditas”, esto es algo fisiológico para que la cabeza del bebé pueda soportar las tensiones al salir por el canal de parto y de manera natural esto se va corrigiendo en los primeros días de vida. El problema se presenta cuando esas tensiones en su cabecita son excesivas y estos solapamientos persisten.
La plagiocefalia es la deformidad craneal más común en bebés, las presiones excesivas en su cabecita pueden presentarse durante el embarazo por un mal posicionamiento del bebé sobre la pelvis de la madre, por una pelvis materna muy estrecha, o durante el parto (tanto en partos muy prolongados como en partos con instrumentación como fórceps y ventosas). También puede producirse en los primeros meses de vida por mantener la posición boca arriba por mucho tiempo apoyando la parte posterior del cráneo y produciendo un aplanamiento en esa parte.
Las siguientes son las consecuencias de la plagiocefalia posicional más avaladas por estudios científicos publicados en revistas de impacto:
🟢Torticolis: Si bien es cierto tiene múltiples causas, comúnmente está causada en principio por un aplanamiento en la parte posterior del cráneo donde se inserta el músculo esternocleidomastoideo.
🟢Problemas visuales: El aplanamiento de los huesos de la cavidad orbitaria del ojo puede provocar disfunciones a nivel ocular, según estudios, hay mayor prevalencia de astigmatismo en niños con plagiocefalia en comparación con los que no la padecen.
🟢Otitis media: Aunque ya es una patología frecuente en el primer año de vida, una malformación de la zona temporal va dificultar aún más el drenaje del oído medio.
🟢Problemas cognitivos: Es el área con más artículos publicados. Aunque por lo general no son alteraciones de gran importancia, los niños con plagiocefalia tienen 3 veces más probabilidades de presentar una alteración del lenguaje.
La Osteopatia tiene un abordaje muy efectivo en estos casos .
Si tienes dudas sobre cómo trabaja la osteopatia en estos casos, déjame tu comentario en la publicación 👇🏻.