12/05/2025
LA CIRROSIS HEPÁTICA
La cirrosis hepática conlleva la fibrosis del Hígado, exceso de fibras de colágeno rodeando nódulos de tejido hepático afectado, alterando la función de los hepatocitos y de los finos vasos sanguíneos encargados de la síntesis y depuración.
Sus principales causas son el Alcohol, Fármacos Hepatotóxicos, otros tóxicos y Hepatitis crónicas no correctamente tratadas, especialmente la B y la C.
Las Cirrosis se distinguen entre Compensadas, cuando no se tienen síntomas, o Descompensadas, los síntomas más frecuentes son Ictericia, Ascitis (liquido en la cavidad peritoneal), Insuficiencia Hepato-Renal, Encefalopatía Hepática, Hemorragia por varices esofágicas, etc. Estas complicaciones se deben principalmente a la hipertensión portal y a la insuficiencia hepatocelular.
Las cirrosis Compensadas no tienen síntomas y el paciente se encuentra bien. Corregiremos el Par Hígado – Riñón Derecho y daremos normas de nutrición y cuidado personal. La gran mayoría no tendrá síntomas nunca.
Las cirrosis Descompensadas serán más difíciles de tratar, el paciente deberá repetir el tratamiento en domicilio diariamente (Par Hígado – Riñón derecho) y usaremos todas las otras terapias naturales a nuestro alcance, que son muchas, para regenerar el hígado.
Recordemos que el hígado puede regenerarse a partir de un 25 % del mismo. Por lo que en los casos de Cirrosis deberemos intentar su regeneración siempre, aunque a veces ya no sea viable por estar muy afectado.
Aparte del tratamiento con Par Biomagnético, atendiendo a todas sus posibles etiologías, y unas normas dietéticas claras, también deberemos recurrir a otras terapias que nos ayudaran en el objetivo de recuperar al órgano enfermo.
Entre esas otras terapias deberemos destacar por su efectividad las Ozonoterapias y los precursores del Glutatión a partir del suero de leche. También existen otras muchas terapias interesantes como el cardo mariano (la silimarina), los enemas de café, las limpiezas hepáticas de Moritz, etc.
Podrémos indagar la conveniencia de estas terapias complementarias y su indicación antes o después mediante energética.
Todo lo que no le haga daño al paciente podrá ayudarle.
El “Hígado Graso” también puede darnos este par y deberá ser tratado con la impactación del mismo. Con frecuencia necesita más de una impactación y la repetición domiciliaria del tratamiento.
Dr. Salvador Gutierrez Rodriguez de Mondelo.