Dr. Juan Carlos Villalta Fallas, Especialista en Genética Clínica

Dr. Juan Carlos Villalta Fallas, Especialista en Genética Clínica Médico Especialista en Genética Médica
Pontificia Universidad Javeriana
Hospital La Católica
Tel III Simposio Latinoamericano de Genética Medica, 2021.

- Estudios Universitarios:

Especialidad en Genética Medica de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Maestría Profesional en Farmacología y Gerencia de los Medicamentos de la Universidad de Costa Rica. Doctorado en Medicina y Cirugía de la Universidad de Ciencias Médicas. Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad de Ciencias Médicas.

- Incorporaciones:

Colegio de Médicos y

Cirujanos de la República de Costa Rica como Médico y Cirujano y Especialista en Genética Clínica,

- Diplomados:

Diplomado en Enfermedades Huérfanas II cohorte, Fundación Universitaria COMFAMILIAR Risaralda.

- Simposios:

VI Simposio de Errores Innatos del Metabolismo de la Fundación Santa Fe de Bogotá y la Universidad de Los Andes, realizado en Bogotá, 2021. VI Simposio de Nuevas Tecnologías en Neurología Infantil de la Asociación Colombiana de Neurología Infantil, 2020. Primer Simposio de Errores Innatos del Metabolismo de Molécula Pequeña, Pontificia Universidad Javeriana, 2019. Primer Simposio de Genética Médica 2019 de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas (ACMGEN): Reto Diagnóstico de las Enfermedades Genéticas en Pediatría, Pontificia Universidad Javeriana, 2019. IX jornada del Instituto en Nutrición, Genética y Metabolismo (IINGM): “Pruebas genéticas dirigidas al consumidor: ¿Estamos preparados en Colombia?” de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque, 2019. IV Simposio Internacional en Diagnóstico Diferencial de la Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá, 2019. Simposio Costarricense de Biofísica 1a Edición, Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica, 2019. Simposio Internacional en Displasias Óseas del Instituto de Genética de la Universidad Nacional, 2018. Simposio Académico de Genética Médica, Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Javeriana, 2017. V Simposio en Linfomas B y otras Enfermedades Hematológicas No Neoplásicas realizado en el Hospital Universitario Fundación Santa Fé Bogotá. VII Simposio Andino de Medicina y Laboratorio: “Fronteras Científicas, Clínicas y Éticas de la Genómica” realizado en el Instituto de Simulación Médica (INSIMED) Bogotá-Colombia, 2017.

- Cursos Realizados:

RCP Básico realizado con el Centro de Entrenamiento SHLI – Hospital La Católica, Costa Rica, 2022. Buenas Prácticas Clínicas en Investigación del CENDEISSS, Costa Rica. Curso de Genética, Dismorfología y Asesoramiento Genético del Hospital Vall d’Hebron, España. Actualización en enfermedades neuromusculares hereditarias desde la perspectiva del pediatra, Instituto Roosevelt. Certificado de autorización expedido por el Consejo Nacional de Investigación en Salud (CONIS), acreditación como Investigador Principal de Investigaciones Observacionales. Recertificación del Curso de Buenas Practicas Clínicas, Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR). Medicina Basada en Evidencia, CENDEISSS. Consentimiento Informado, CENDEISSS. Ventilación Mecánica Avanzado de la Asociación Costarricense de Neumología y Cirugía de Tórax realizado en la Universidad de Iberoamérica (UNIBE). Trauma de Tórax de la Asociación Costarricense de Neumología y Cirugía de Tórax realizado en la Universidad de Iberoamérica (UNIBE). Soporte Vital Médico Avanzado (AMLS/Advanced Medical Life Support) de la NAEMT en el Centro Internacional de Entrenamiento Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas de Estados Unidos- NAEMT de la Universidad Santa Paula. Aproximación al Paciente Ortopédico en el Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias SMI. Ventilación Mecánica Básico de la Asociación Costarricense de Neumología y Cirugía de Tórax en la Universidad de Iberoamérica (UNIBE). Reanimación Neonatal de la APA (American Pediatric Association) realizado en el Hospital Simulado de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED). Fénix III (Trauma Avanzado, Medicina Táctica y Manejo de Emergencias y Desastres) realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias Salamandra-SMI. Emergencias en Ginecoobstetricia, Secuencias en Reanimación Cardiopulmonar Obstétrica y Código Obstétrico realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias Salamandra-SMI. Emergencias Neurológicas realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias SMI. Soporte Cardiaco Avanzado para Expertos Proveedores (ACLS EP) de la AHA realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias SMI. Soporte Cardiaco Avanzado (ACLS) de la AHA realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias SMI. Recertificación del Soporte Cardiaco Básico (BLS) de la AHA en el Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias SMI. Advanced Life Support in Obstetrics (ALSO) Provider Course aprobado y certificado con el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Gestión y Manejo de Desechos Hospitalarios y Principios de Técnica Aséptica Medica y Quirúrgica realizado en la Universidad de Ciencias Medicas (UCIMED). Nuevas Técnicas de Instrumentación Espinal como parte del VII Congreso Centroamericano de Neurocirugía y II Congreso Costarricense de Neurocirugía. CRISIX: Trauma y Emergencias Masivas realizado en el Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias SMI. Soporte Vital Avanzado de Trauma (ATLS) realizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y en la Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Introducción a la Ética Médica y Bioética realizado en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

- Participación como Panelista:

Exposición: Enfermedades Huérfanas: Un reto para Costa Rica. Cumbre Nacional de Enfermedades Raras, impartido vía plataforma Zoom, del 24 al 25 de febrero del 2021, San José Costa Rica. Exposición: Enfermedades Raras: Generalidades y Epidemiologia, impartido vía plataforma Zoom para Asociación Nacional Venciendo los Obstáculos de la Vida (ANASOVI), 18 de marzo del 2022, San José Costa Rica. Exposición: Atención sanitaria del paciente con enfermedades raras, impartido vía plataforma Zoom, 21 de julio del 2022.

- Pasantías:

Instituto de Genética Humana de la Universidad Pontificia Javeriana y Servicio de Genética Médica Clínica del Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá-Colombia del 18 de septiembre al 31 de octubre del 2017.

Feliz día del padre!!!
15/06/2025

Feliz día del padre!!!

Me uno a la celebración y sensibilizacion del Angioedema HereditarioHoy es el día mundial del Angioedema Hereditario
17/05/2025

Me uno a la celebración y sensibilizacion del Angioedema Hereditario
Hoy es el día mundial del Angioedema Hereditario

Hoy se celebra el día de las madres en varios paises que no son Costa Rica.Y ese algo es.....El DNA MITOCONDRIALPor eso ...
11/05/2025

Hoy se celebra el día de las madres en varios paises que no son Costa Rica.
Y ese algo es.....
El DNA MITOCONDRIAL
Por eso científicamente hablando somos más de nuestras madres
Así que feliz día de las madres a las que lo celebran hoy. Un abrazo

Felicidades a ustedes, mujeres que con su vocación, pasión y valentía transforman la vida de tantos. 💜💪🏼👩‍⚕️
08/03/2025

Felicidades a ustedes, mujeres que con su vocación, pasión y valentía transforman la vida de tantos. 💜💪🏼👩‍⚕️

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento
03/03/2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento

Hoy se conmemora el Día  Mundial de los Defectos del Nacimiento
03/03/2025

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento

El día de hoy nos unimos a la celebración y a la sensibilización, para concientizar sobre las enfermedades huérfanas.......
28/02/2025

El día de hoy nos unimos a la celebración y a la sensibilización, para concientizar sobre las enfermedades huérfanas....

Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDAFES RARAS

Dr. Juan Carlos Villalta Fallas

Dirección

Hospital La Católica
San Marcos
10801

Horario de Apertura

Miércoles 17:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 19:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan Carlos Villalta Fallas, Especialista en Genética Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Juan Carlos Villalta Fallas, Especialista en Genética Clínica:

Compartir

Categoría