NeuroCognitiva 506

NeuroCognitiva 506 Centro Integral de Neuropsicologia Aplicada, Estimulación NeuroCognitiva y Acompañamiento Terapéutico (CINAENAT).Primera empresa de carácter socio sanitaria

Trabajamos con niños, adolescentes, adultos y sus familiares, con amplia experiencia clínica que nos permite abordar pacientes con necesidades especiales, traumas psicológicos y problemas académicos brindando servicios de atención en psicoterapia, rehabilitación neurocognitiva, psicodiagnóstico como rehabilitación psicosocial y tratamiento asertivos comunitarios. Investigación, Docencia y Dia

gnóstico

Tiene a su disposición los siguientes servicios:

Consulta de Psicología Clínica
Consulta de Psicología Clínica Forense
Consulta de Neuropsicología Clínica
Consulta de Neurología
Consulta de Geriatría
Consulta de Psiquiatría
Consulta de Medicina General
Consulta de Logopeda
Consulta de Terapia Física
Consulta de Terapia Ocupacional

Horario de Apertura:

Mañanas: de 8:00 h a 12:00 horas (de lunes a viernes)
Tardes: de 13:00 a 17 horas ( de lunes a viernes)

Drew Ramsey psiquiatra en la Universidad de Columbia así como otros investigadores como Felice Jacka epidemióloga psiqui...
02/11/2021

Drew Ramsey psiquiatra en la Universidad de Columbia así como otros investigadores como Felice Jacka epidemióloga psiquiátrica de Australia relaciona la alimentación y cerebro.

En varios libros que se han publicado basado en rigurosos estudios introducen la salud mental y la comida. Algunas comidas son más beneficiosas que otras, las que son ricos en vitamina B12 ayudan a reducir el encogimiento del cerebro, los ácidos grasos omega – 3 de cadena larga esta relacionada con un mayor riesgo de padecer depresión y cometer suicidio, considerando la dieta deficiente uno de los principales factores que contribuye a la depresión.

Según lo que comas podría favorecer a la salud mental. Es relevante consumir frutas y verduras (una taza y media al día de frutas y dos y tres tazas de verduras diarias).

Sin embargo, durante el paso del tiempo las personas van a consultas médicas con la intención de saber que tienen y los médicos recetan fármacos, éstos se ha disparado en los últimos años y los problemas de salud mental aumenta pero según diferentes estudios (Ramsey, Drew, Jacka, Elkrief, S.) refieren que la comida fresca y nutritiva es una potente tratamiento no farmacologico que influye positivamente en el bienestar de la persona y en su salud mental.

Todos y todas no ocupamos de nuestro cuerpo, el ejercicio, y comen con el fin de perder peso, controlar sus niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol, etc., pero no se ocupan del cerebro humano que consume mucha energía. Pero los trastornos del estado de ánimo se podría prevenir con una buena orientación nutricional. Tal que debemos de reducir la comida procesada y frita, las carnes grasosas, una dieta desinflamatoria, podría ir de la mano con la mejora del humor, la capacidad de superar adicciones al alcohol, y es una parte del paquete de paliarlo.

Muchos estudios reportan el comer verduras y frutas frescas se asocia con la salud mental y bienestar, esto debido al alto contenido nutricional de verduras y frutas crudas, en especial de vitamina B y C.

Una dieta rica en granos enteros, legumbres, mariscos, vegetales, verduras fomenta las bacterias benéficas en los intestinos, y tiene relación con el procesamiento de neurotransmisores como la serotonina que regula el estado de ánimo.

Inclusive Mosconi, Lisa directora de Womens Brain Iniciative en el Centro Médico Weill Cronell en New York, habla de los beneficios para proteger el cerebro y la aparición de la demencia, por lo que aconseja reducir los alimentos procesados, el consumo de carne y lácteos y comer más alimentos enteros como pescado alto de contenido graso, verduras, granos enteros y legumbres.

Las dietas de colores son ricos en fitonutrientes que pueden ayudar a reducir una inflamación dañina en todo el cuerpo y cerebro y fomenta el crecimiento de nuevas células cerebrales durante nuestra edad adulta.

Emily Deans, una instructora clínica de la Facultad de Medicina, Psiquiatría de la Universidad de Harvard, manifiesta que las dietas veganas y vegetarianas podrían tener altos índices de depresión y trastornos alimentarios, a diferencia de las personas que consumen una dieta variada. Los nutrientes claves para el cerebro son ácidos grasos omega – 3 de cadena larga y la vitamina B12.

Por ello, debemos ser responsables de nuestro cuerpo y cerebro y alimentar para sentirnos bien, tener un bienestar mental, alimentarse con comida que beneficie nuestra felicidad y estado de ánimo, así que seamos conscientes de que requiere nuestro cuerpo y cerebro y distingamos cuando ingerimos ciertos alimentos como nos sentimos o que beneficios o como actúa en nosotros.

Esta en nosotros hacer la diferencia, empecemos ya, somo responsables del bienestar y de tener una buena calidad de vida.

NeuroCognitiva 506

5 formas de vivir mejor Mantener Nutrición y Estilo de vida Saludable Realizar actividad física Estimule el sistema inmu...
29/10/2021

5 formas de vivir mejor
Mantener Nutrición y Estilo de vida Saludable
Realizar actividad física
Estimule el sistema inmunológico
Rejuvenecimiento de las células
Deshacerse de las células viejas

05/10/2021
Cuidemos a nuestros mayores, se merecen calidad de vida y bienestar.
23/09/2021

Cuidemos a nuestros mayores, se merecen calidad de vida y bienestar.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-58476841
19/09/2021

https://www.bbc.com/mundo/noticias-58476841

Poner tu mejor sonrisa puede parecer un buen mecanismo para afrontar tiempos difíciles, pero ese enfoque puede ser a veces tóxico y perjudicial. Por suerte, hay un tipo de optimismo más beneficioso.

Celebramos el día de todos los niños y niñas por y para el bienestar,  respeto, amor, una educación basada en derechos h...
10/09/2021

Celebramos el día de todos los niños y niñas por y para el bienestar, respeto, amor, una educación basada en derechos humanos y valores. Felicidades y Bendiciones

Beneficios de Ejercicios de Agilidad Mental y Estimulación NeuroCognitiva para los niños, niñas y adolescentes.- Se mant...
09/09/2021

Beneficios de Ejercicios de Agilidad Mental y Estimulación NeuroCognitiva para los niños, niñas y adolescentes.
- Se mantiene una buena salud cerebral
- Se construyen los buenos hábitos para una correcta salud cerebral.
- Se autoresponsabiliza por la salud cerebral
- Estimula las diferentes áreas cerebrales
- Mejora la capacidad de aprendizaje.
- Favorece la fluidez mental
- Estimula el vocabulario, comprensión lectora y fluidez verbal
- Promueve la plasticidad neuronal
- Mejora el autoestima
- Ocio y tiempo libre saludable

Te esperamos NeuroCognitiva, nos ocupamos por y para el bienestar familiar.

La adolescencia es un momento movido para las familias con conflictos, negociaciones y preocupaciones que puede minar la...
27/08/2021

La adolescencia es un momento movido para las familias con conflictos, negociaciones y preocupaciones que puede minar las relaciones entre sus miembros.
Es relevante autonomía y aceptación social, donde la familia le haga sentir querido/a, respetado/a y aceptado/a, también lograr que el adolescente sepa quién es y como es, donde se sienta cómodo/a consigo mismo/a, que tenga claridad cuales son sus deseos, necesidades, motivaciones y aspiraciones.
Es importante que las familias identifiquen puntos de mejora y tracen una estrategia con una meta para enfrentar y superar las diferencias y con ello se mantiene el bienestar familiar y el óptimo desarrollo emocional de sus hijos/as.

Durante esta etapa la educación emocional se hace imprescindible en donde se apta a la personalidad y la misma se adapte,así como el desarrollo de valores como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad, como la honestidad, entre otros. También habilidades como la empatía, el compromiso y la asertividad, así como identificar oportunidades de mejora y crecimiento para que se conozca cuando esta en peligro, saber decir no y autocontrolarse y no exponerse.
Con ello, podrán crear relaciones sociales sanas y equilibradas y pensamientos que puedan controlar. Es una etapa de invertir tiempo en ellos como lo hemos realizado por años ya que sino en la etapa adulta se manifiestan las grandes carencias, los comportamientos inadecuados, personalidades complicadas, predisposiciones a las adicciones, la depresión, la ansiedad que deben visitar un centro integral de salud para la atención de malestares psíquicos. Así que nos toca enseñarles y desarrollarles el pensamiento introspectivo.
Nosotros nos ocupamos a educar emocionalmente a nuestros hijos/as.
Nuestra salud mental importa, somo NeuroCognitiva.

Dirección

San José

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroCognitiva 506 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NeuroCognitiva 506:

Compartir

Categoría