24/06/2024
Lo primero que debés hacer es volver consciente lo inconsciente y una estrategia para esto es el registro de hábitos.
📝 Anotá todo lo que hacés y calificalo como buen hábito (+), mal hábito (-) y neutral (=). Por ejemplo:
- Despertar (=)
- Apagar la alarma (=)
- Entrar a redes sociales (-)
- Ir al baño (=)
- Bañarme (+)
- Etc...
Esto te permitirá reconocer lo que más te conviene.
Para calificar cada conducta podés hacerte la siguiente pregunta: ¿esta conducta me ayuda a convertirme en la persona que quiero llegar a ser?
Luego de eso, podés empezar a implementar estrategias que te ayuden a crear hábitos saludables, por ejemplo:
🕡 Definí un tiempo y un lugar para implementar tu nuevo hábito, seguí la fórmula: yo haré [conducta] a las [tiempo] en [lugar].
- Yo haré una merienda a las 10:15am en el comedor.
- Yo haré ejercicio a las 5:00pm en el gimnasio cerca de mi casa.
Definir un tiempo y un lugar te ayudará a generar más compromiso con tu nueva conducta a realizar.
🔁 Colocá un hábito sobre uno ya establecido, seguí la fórmula: Después de [hábito actual], haré [hábito nuevo].
- Después del trabajo, haré ejercicio.
- Después de cenar, leeré un nuevo libro.
- Después de la merienda, haré una ensalada para el almuerzo.
Unir una conducta ya establecida con otra nueva te puede ayudar a ejecutar de forma más fluida la que querés implementar.
La implementación de nuevos hábitos lleva tiempo y sobre todo constancia, empezá a trabajar en varios hábitos a la vez y transformá tu vida.