19/01/2024
El yoga es una práctica, una disciplina milenaria, que crea conciencia corporal, emocional y mental. En los niños, utilizamos una metodología que en cada clase se les brinda un alimento a cada área de su cerebro, potenciando o desarrollando sus capacidades cerebrales tanto físicas como mentales y emocionales.
Cada niño esta en un distinto desarrollo y madurez cerebral, y la exposición con distintas edades, a diferencia de los grupos de la escuela, puede ayudar a cada uno a ser tolerante con los otros, crear empatía, compañerismo, respeto y aceptación no importa la edad que se posea o a la edad a la que fue expuesto o expuesta, pues de grandes se enfrentaran a distintas personalidades y situaciones personales.
Para ellos el yoga representa un ejercicio físico, de quema de energía, de superación, de conversación, de expresión, de autoconocimiento. Pero también de desarrollo cerebral y aceptación del entorno, afrontamiento de retos y obstáculos, compasión y tolerancia a las demás personas.
Como adultos puede parecer una actividad, deporte o taller más, pero en realidad están trabajando cada área de su cerebro en una practica muy completa. 🧠🪷✨
Al tener una metodología y cierta rutina al momento de ejecución de las clases les brinda estabilidad, seguridad, sentido de pertenencia a un grupo y practica, conocimiento de un tema y autocontrol.
Están nutriendo su cerebro holísticamente, cosa que muchos de nosotros no tuvimos de niños 💖