06/08/2025
💧🤱🏼Alimentar a los bebés sólo con leche materna durante los primeros 6 meses de vida (lo ideal) y continuar amamantandolos mínimo hasta los 2 años de edad (lo recomendado), es el mejor comienzo para la vida.
•
La leche materna beneficia al niño, a la madre y a la familia.
•
El contacto "piel con piel" es fundamental, el bebé debe de ser colocado sobre el pecho de la madre al momento de nacer y preferiblemente amamando durante la próxima hora (s) de nacido.
•
El calostro (la primera leche) es muy importante ya que defiende al bebé de las primeras infecciones, NO se debe de desechar el necesita recibirlo.
•
La leche materna es más segura e higiénica ya que el bebé la toma directamente de su madre. Está disponible a toda hora y en cualquier lugar, a una temperatura adecuada, se conserva perfecto dentro del pecho de la madre.
•
La leche materna es el mejor alimento, el más COMPLETO para un bebé menor de 6 meses, le brinda todos los nutrientes que necesita para su sano desarrollo y crecimiento.
•
La leche materna se adapta a la necesidades y posibilidades del bebé, por ello se digiere más fácilmente que cualquier otra leche.
•
La leche materna contiene todo el líquido que el bebé necesita NO se le debe dar agua, ni tecitos, ni jugos ni ningún otro líquido, antes de los 6 meses.
•
A través de la leche materna se le trasmiten al bebé "anticuerpos" que lo protegen de enfermedades comunes cuando son muy pequeños hasta que sean capaces de formar sus propias "defensas".
•
El bebé se debe de alimentar cada vez que el lo pida, día y noche, a esto le llamamos "lactancia a libre demanda", esto siempre va a favorecer la producción de leche materna y la que el necesita. Es importante saber que el bebé no sólo pide el pecho por hambre sino también por consuelo, para sentirse seguro, porque tiene sueño, quiere sentir cerca a mamá...
•
Para que la mamá pueda producir la leche que el bebé necesita, el bebé debe mamar con frecuencia, esta es una de la reglas de oro de la lactancia.
Foto: yo y mi bebé menor 💖
Angie Jiménez, Nutrición Clínica Pediátrica