22/02/2025
En relación a un reportaje que se realizó hace pocos días, les compartimos la respuesta oficial del ente regulador para que no caigamos en mal información.
Tengan todos un bonito fin de semana
Comunicado CCDCR
ACLARACIÓN IMPORTANTE SOBRE MEDICAMENTOS Y LA SALUD BUCAL
22 de febrero 2025 - El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) desea aclarar un tema importante que podría haber generado confusión en algunos sectores de la población, en relación con una nota publicada en un medio de comunicación nacional, con respecto a los medicamentos y su posible efecto sobre la pérdida de dientes.
En términos generales, ningún medicamento aprobado para su uso tiene la pérdida de dientes como efecto secundario directo. Algunos medicamentos pueden generar ciertos efectos secundarios que, si no se manejan adecuadamente, pueden afectar la salud bucal de manera indirecta. Entre estos efectos se incluyen la resequedad bucal, que puede dificultar la correcta hidratación de la boca y favorecer la generación de caries; la inflamación de las encías, que puede ser un factor de riesgo para enfermedades periodontales; y otros síntomas que pueden alterar temporalmente el bienestar oral.
Los efectos de estos factores pueden ser controlados con una adecuada higiene oral, alimentación saludable y la asesoría de su profesional en odontología.
"Es vital que los pacientes sigan las recomendaciones de sus profesionales de la salud, no modifiquen o interrumpan la prescripción del medicamento sin la debida consulta al profesional tratante y mantengan una rutina de higiene bucal adecuada para prevenir problemas dentales adicionales", comentó la Dra. Antonieta Muñoz Solís, presidente del CCDCR.
La recomendación del Colegio es que si una persona experimenta algún síntoma mientras está bajo tratamiento con algún medicamento, consulte con su odontólogo para recibir orientación y soluciones apropiadas para mantener una salud bucal óptima.
"Le recordamos a la población la importancia del cuidado preventivo y la consulta regular con profesionales de la salud, para asegurar que cualquier efecto secundario asociado con medicamentos no comprometa su bienestar general ni el de su salud bucal", recalcó la Dra. Muñoz.