Consulta y apoyo psicológico

Consulta y apoyo psicológico Consulta psicológica para toda persona con necesidad de orientación o bien aliviar algún problema

14/06/2025
27/02/2022

La huella que el abandono del padre crea en un hijo/a produce un vacío emocional de grandes dimensiones. Este enorme...

26/02/2022

¿Cuándo voy a estar bien? ¿Por qué paso de la tristeza a la rabia tan rápido? Estas son las preguntas...

24/12/2021

"Pues no, no te voy a desear feliz Navidad ni feliz Año Nuevo...

Yo te deseo coraje para decir basta, te deseo que olvides a quien se olvidó de ti, te deseo que puedas cerrar puertas y abrir ventanas, te deseo que no te conformes, que no te quedes con la culpa, te deseo que te atrevas, te deseo que te quieras, te deseo ojeras y risas, te deseo locura y magia, también te deseo errores para aprender, te deseo viento para dejarte llevar, te deseo chispas en la mirada, colores para los días grises, paraguas para las malas tormentas y lluvia para calarte, te deseo "te echo de menos", te deseo abrazos de los que duran toda la vida cuando cierras los ojos, te deseo viajes y nuevos recuerdos, te deseo huracanes de emociones que te hagan sentir, te deseo que te quieran sin que te necesiten, te deseo una nueva canción favorita y una nueva fecha que te haga sonreír, te deseo besos bonitos, brindis con los labios y te deseo ganas... las de seguir".
{*Créditos a su autor*}

Les comparto: ¿Cómo nacen las enfermedades?  El cuerpo habla, y cómo habla? Habla, la punta de los dedos golpeando la me...
30/11/2021

Les comparto:

¿Cómo nacen las enfermedades?


El cuerpo habla, y cómo habla?

Habla, la punta de los dedos golpeando la mesa.
Hablan, los pies inquietos en la cama.
Habla, él dolor de cabeza.
Habla, la gastritis, él reflujo, la ansiedad.
Habla, él n**o en la garganta atravesado. Habla, la angustia.
Habla, la arruga en la frente.
Habla, él insomnio, él estar cansado todo él tiempo, él sueño, la apatía.

Te callas, pero comienza el hablado interno.
La gente enferma porque cultiva y guarda las cosas no digeridas dentro de sus corazones.

Expresarse, tranquiliza él dolor!!!
El dolor, no es para sentirlo para siempre.
El dolor, es una coma!!!

Entonces, haz una carta, un poema, un libro, canta una canción.
Toma las zapatillas y zapatea.
Haz chistes, escribe textos, pinta cuadros, charla con amigos, corre en el parque, dile a Tú analista, habla con Dios, juega con Tú perro, suelta un grito al cielo, pero No te calles, pues sí te tragas todo lo que sientes, al final te ahogas.

Medita, lee, estudia, ora.
El corazón no es un cajón y sí lo callas, al final él cuerpo habla 🦋🧡🦋

SEÑALES DE NIVELES BAJOS DE SEROTONINA La falta de serotonina es un problema muy común en la actualidad y puede ocasiona...
27/11/2021

SEÑALES DE NIVELES BAJOS DE SEROTONINA

La falta de serotonina es un problema muy común en la actualidad y puede ocasionar compulsión, obesidad, depresión y ansiedad.

La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra en el cerebro, y una de sus principales funciones es mantener equilibrado nuestro estado de ánimo. Así es que cuando los niveles de serotonina son los adecuados, nos sentimos positivos, felices, tranquilos y seguros. A la inversa, la falta de serotonina puede traer trastornos en este sentido.
En la actualidad, la falta de serotonina es uno de los problemas más comunes (en Estados Unidos el 70% de la población no tiene los niveles adecuados de dicha sustancia). Los motivos son muchos, pero el principal es uno: el estrés.

La vida estresante que se vive actualmente hace que aumenten en nuestro cuerpo los niveles de cortisol, y esto lleva a una disminución de los de serotonina. Así, el estrés nos puede llevar a la depresión, a la ansiedad o a la compulsión.

Otros motivos también pueden influir, como una mala alimentación, un estilo de vida demasiado sedentario, la falta de luz solar, entre otros.
Para saber si tienes bajos los niveles de serotonina en el cuerpo, debes prestar atención a estos signos:

1. Compulsión por alimentos dulces e hidratos de carbono

Es común que la falta de serotonina contribuya a la compulsión por los alimentos. Especialmente, por los dulces como chocolate, o los especialmente almidonados, como papas fritas, bollería o snacks.
El motivo es que estos alimentos aumentan temporalmente los niveles de este neurotransmisor, en inmediatamente te hacen sentir mejor. La contracara de esto, es que el efecto no es duradero: poco después volverá a haber falta de serotonina en tu cerebro.

Así, puedes desear volver a comer, o bien caer en un estado de apatía u hostilidad.

2. Problemas digestivos

Además de en el cerebro, la serotonina también se produce en los intestinos. De hecho, hasta el 95% de la serotonina en sangre sale de allí.

Por eso muchas veces las personas con falta de serotonina también experimentan problemas digestivos. Se cree que está especialmente vinculado al Síndrome del Intestino Irritable.

3. Insomnio

La melatonina es otra sustancia vital en el cuerpo, y entre otras cosas es la reguladora del sueño. La disminución de la serotonina también baja los niveles de melatonina, puesto que son dos sustancias íntimamente conectadas.

Así, es posible que si te falta serotonina tengas dificultades para conciliar el sueño; y también que tengas un sueño mucho más ligero e inquieto que en otras circunstancias.
4. Fatiga constante

En parte como consecuencia del punto anterior, es normal que, si sufres falta de serotonina, te sientas fatigado constantemente. El desánimo y los problemas para dormir posiblemente te hagan sentir agotado, sin fuerzas.

Eso no hace más que potencial el círculo vicioso: estar casado te hace sentir más desanimado, baja aún más los niveles de serotonina, te sientes aún más cansado, etc.

5. Ansiedad

Se ha demostrado que las personas que sufren ansiedad liberan una cantidad menor de serotonina en las áreas del cerebro responsables de los impulsos y del control emocional.

Así es que la falta de este componente químico en tu cerebro puede ocasionar grandes trastornos de ansiedad.

6. Problemas sexuales

La sexualidad libera grandes dosis de serotonina en el cerebro. Pero, igual que en el caso de los alimentos ricos en carbohidratos y almidón, si hay un problema de fondo tener relaciones sexuales es sólo una solución provisoria.

Así, la falta de serotonina puede aumentar el deseo de tener relaciones sexuales, pero afectar a la vez la conexión con el otro. Esto, sin dudas, es un enorme problema, especialmente cuando se está en pareja, puesto que tener relaciones satisfactorias se vuelve difícil.
¿CÓMO REVERTIRLO?
Muchas personas combaten el déficit de serotonina con medicación (siempre prescrita por un profesional). Pero, en lugar de buscar un tratamiento farmacológico, puedes intentar revertir el problema con estos métodos naturales.

Hacer ejercicio recreativo

Realizar regularmente un ejercicio que te guste (y no aumente tu estrés) es un enorme aliado para aumentar los niveles de serotonina.
Cambiar tu alimentación

Los hidratos de carbono son importantes para mantener niveles de serotonina normales, pero, como vimos, puede provocar problemas inversos. Una gran idea, entonces, es empezar a mejorar la alimentación, incorporando hidratos de carbono “buenos”: legumbres, frutas y verduras, frutos secos, etc.

También es importante comer mucha proteína, pues tiene otros componentes que ayudan a estar bien. Es decir, mantener una dieta equilibrada.

Medita

La meditación y el mindfulness son grandes aliados a la hora de bajar el estrés y aumentar los niveles de serotonina. Ayudan a que te mantengas en el presente, y colaboravcon todos los procesos cerebrales.

Pasa tiempo al aire libre

Ejercitarse, ya dijimos, hace bien para aumentar la serotonina en sangre. Si además haces algo que te gusta al aire libre (caminar, andar en bicicleta o hacer yoga), el efecto será doble. Puesto que la luz del sol es indispensable para mantener los niveles de serotonina, debes acordarte de acercarte a la naturaleza siempre que puedas.

Quieres recuperar la paz Interior y armonía?
Realizó Super promoción hasta fin de mes, 200 pesos mexicanos 20 dólares, 20 euros, demás países consultar.
Facilito sesión terapéutica de biodescodificacion más liberación emocional en llamada, se puede liberar el conflicto inconsciente que proyecta desde: sobrepeso, estres, ansiedad, culpa, depresión, insatisfacción, apatía, carencia, bloqueos, baja autoestima etc interesados enviar mensaje por messenger.
Garantizo resultados.
Promoción hasta fin de mes.

Marcos salas - terapeuta - facilitador biodescodificacion - hipnoterapeuta - asesor nutricional - meditacion mindfulness no dualidad.

16/11/2021

Amarse a uno mismo para poder amar a los demas

16/11/2021

Importante.. Tenerlo presente en la relación de pareja

Te mereces lo mejor del mundo mundial...
14/11/2021

Te mereces lo mejor del mundo mundial...

Sabes q estoy para servirte
11/11/2021

Sabes q estoy para servirte

Dirección

Santa Ana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50657031093

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta y apoyo psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta y apoyo psicológico:

Compartir