Consejos Farmacéuticos Dra. Muñoz

Consejos Farmacéuticos Dra. Muñoz Esta es una página exclusiva de consejos Farmacéuticos e información importante que debes saber sobre los medicamentos y uso correcto.

03/07/2025

Un poquito más de mi 😊

“LA ESCALERA INVERTIDA: UN CUENTO DE GUILLAIN-BARRÉ”😬🧠✍️Un Cuento de Pasión Médica(Dr.ETJ)Había una vez un joven llamado...
30/06/2025

“LA ESCALERA INVERTIDA: UN CUENTO DE GUILLAIN-BARRÉ”😬🧠

✍️Un Cuento de Pasión Médica(Dr.ETJ)

Había una vez un joven llamado Elías, que caminaba ligero por la vida. Su cuerpo era un acorde bien afinado: los nervios enviaban señales, los músculos obedecían, el equilibrio reinaba. Hasta que un día, después de una gripe fugaz que no pareció más que un suspiro, algo empezó a fallar.

Primero fue un hormigueo en los pies. Como si caminara sobre arena movediza. Luego, una torpeza leve al subir las escaleras. En cuestión de días, la debilidad comenzó a trepar por su cuerpo como una sombra que ascendía sin permiso.

Nadie sabía aún que Elías se enfrentaba a una enfermedad que subía mientras él bajaba: el Síndrome de Guillain-Barré.

Todo comenzó en un rincón del sistema inmunológico, ese ejército silencioso que días antes había luchado valientemente contra un virus respiratorio o una bacteria intestinal —tal vez Campylobacter jejuni, ese viejo y escurridizo enemigo—. Pero en su furia defensiva, el ejército se confundió. Las armas que debían destruir al invasor se volvieron contra los nervios del propio cuerpo, como soldados que olvidaron el rostro de su rey.

El objetivo fue claro: la mielina.

Esa vaina blanca y protectora que recubre los nervios periféricos, como el aislamiento de un cable eléctrico, empezó a desvanecerse. Y sin ella, las señales nerviosas se volvían lentas, torpes, e incluso se detenían. Primero los pies, luego las piernas, después los brazos… y a veces, como un golpe final, los músculos respiratorios.

Los médicos lo observaron con alerta. Sabían que ese patrón —la debilidad ascendente, simétrica, sin fiebre, con reflejos que desaparecían— era característico. Una punción lumbar reveló la pista definitiva: disociación albúmino-citológica. Mucha proteína, pocas células. Como un lago lleno de residuos, pero sin soldados.

No había tiempo que perder.
Elías fue llevado a cuidados intensivos. Algunos, como él, necesitaban asistencia para respirar. Otros solo vigilancia. Pero todos requerían lo mismo: frenar la guerra interna. Y así, los médicos convocaron a las dos grandes armas contra la tormenta: la inmunoglobulina intravenosa, que confundía al sistema inmune, y la plasmaféresis, que limpiaba la sangre como si lavara un río contaminado.

El tiempo se volvió un aliado incierto.
Días, semanas, incluso meses podían pasar antes de que los nervios comenzaran a sanar. Porque el Guillain-Barré tenía un rasgo peculiar: llegaba rápido, pero se iba lento. Como una tormenta que arrasa en minutos, pero deja años de reconstrucción.

Pero Elías no estaba solo. Su cuerpo, aún herido, sabía regenerarse. Las células de Schwann, laboriosas y constantes, comenzaban a reconstruir la mielina. Y con rehabilitación, paciencia y fuerza de voluntad, sus pasos volvieron, primero como suspiros, luego como pisadas firmes.

Elías caminó de nuevo. Y con él, miles de pacientes que cada año enfrentan esta escalera invertida que sube desde los pies hasta los pulmones, pero que —con atención temprana y tratamiento oportuno— muchas veces encuentra su camino de regreso.

A la memoria de todos aquellos pacientes que han padecido está dura enfermedad. 💪🙌🙏

ALERTA DE SEGURIDAD La AEMPS informa sobre un riesgo POCO frecuente pero GRAVE asociado a la SEMAGLUTIDA (principio acti...
17/06/2025

ALERTA DE SEGURIDAD

La AEMPS informa sobre un riesgo POCO frecuente pero GRAVE asociado a la SEMAGLUTIDA (principio activo de Ozempic, Rybelsus y Wegovy), utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Se confirma la posible aparición de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), un tipo de pérdida súbita de visión, durante el tratamiento con semaglutida.
Aunque su frecuencia es muy baja, ante cualquier pérdida repentina de visión se recomienda realizar un examen oftalmológico urgente., Si se confirma el diagnóstico de NOIANA, debe interrumpirse el tratamiento con semaglutida.

Más información en:

https://www.aemps.gob.es/informa/la-aemps-informa-de-una-reaccion-adversa-ocular-muy-infrecuente-en-pacientes-tratados-con-semaglutida/

18/03/2025

Infección vaginal o cistitis?

Saber diferenciar los síntomas nos ayuda a tener tratamientos más adecuados.



17/03/2025

Hablemos de tratamientos adecuados para síntomas de la gripe.
Es adecuado inyebtarnos siempre que tenemos gripe??

Aquí una explicación rápida y sencilla.

¿SABES POR QUÉ TAMBIÉN NOS ENFERMAMOS?1. Por vivir constantemente en el pasado y no soltarlo.   Revivir experiencias dol...
10/02/2025

¿SABES POR QUÉ TAMBIÉN NOS ENFERMAMOS?

1. Por vivir constantemente en el pasado y no soltarlo.
Revivir experiencias dolorosas genera estrés crónico, lo que puede afectar el sistema cardiovascular.

2. Por guardar rencor y no perdonar.
Las emociones negativas no resueltas aumentan los niveles de cortisol y adrenalina, dañando el corazón.

3. Por renunciar a los propios sueños y metas personales.
La frustración y la insatisfacción crónica pueden generar estrés emocional que impacta en la salud física.

4. Por no saber pedir ayuda cuando la necesitamos.
La falta de apoyo social y emocional está vinculada a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.

5. Por no saber irnos a tiempo de situaciones dañinas.
Prolongar nuestra permanencia en ambientes tóxicos o insostenibles incrementa el estrés y la presión arterial.

6. Por reprimir nuestras emociones constantemente.
La represión emocional genera tensión interna que afecta tanto al sistema nervioso como al cardiovascular.

7. Por no poner límites en nuestras relaciones o compromisos.
La incapacidad de establecer límites contribuye al agotamiento emocional y físico, afectando al corazón.

8. Por acostumbrarnos a lugares o situaciones donde no somos felices.
La resignación a la infelicidad perpetúa un estado de estrés crónico y afecta la salud general.

9. Por rodearnos de personas negativas o tóxicas.
Las relaciones tóxicas aumentan la ansiedad y el estrés, con efectos directos en la presión arterial y el corazón.

10. Por no practicar el perdón, ni hacia los demás ni hacia nosotros mismos.
La culpa y el resentimiento prolongados generan un impacto negativo en el bienestar emocional y físico.

11. Por vivir en un estado constante de estrés y preocupación.
El estrés crónico es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

12. Por no cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente.
Ignorar el autocuidado, como una alimentación adecuada, el ejercicio y la salud mental, incrementa el riesgo de enfermedades del corazón.

 Infórmate, revísate, cuídate a tiempo! 🌷
04/02/2025



Infórmate, revísate, cuídate a tiempo! 🌷

01/01/2025
24/12/2024

Que el amor y el nacimiento de Jesús llene de bendiciones sus vidas, con mucha salud, paz, amor, unión y prosperidad.
Con mucho cariño les deseo unas felices fiestas.

La detección temprana, salva vidas!!Hazte el autoexamen! Eso es   ❤️
20/10/2024

La detección temprana, salva vidas!!
Hazte el autoexamen! Eso es ❤️







Servicios profesionales.
16/10/2024

Servicios profesionales.

Cuidar la mente también es fundamental para tener una vida saludable y g***r de muchos años de vida.Cuidar la salud ment...
10/10/2024

Cuidar la mente también es fundamental para tener una vida saludable y g***r de muchos años de vida.

Cuidar la salud mental también es muy importante y no debería ser un mito, sino más bien una prioridad.



Dirección

San José

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejos Farmacéuticos Dra. Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consejos Farmacéuticos Dra. Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría