30/05/2025
Terminamos estos 2 días de congreso con mucho por aplicar y también por ampliar.
Esta semana también finalice mi Diplomado en Nutrición Clínica en Endocrinología Ginecológica y fue el cierre perfecto con el congreso de Obesidad y Metabolismo. ✨
Tener control nutricional no es sinónimo de dieta ni perseguir un número, es una forma de mejorar nuestra calidad de vida, de prevenir un gran % de enfermedades que hoy en día están siendo causa de mortalidad ⚠️es aprender y desaprender muchas creencias con las que se pudo crecer.
Les comparto 4 puntos importantes :
✨ El ejercicio y la nutrición no son negociables para una buena calidad de vida. Si se realiza menos de 150 min de ejercicio a la semana se califica como sedentarismo, si se ejercita 1 hra y luego pasamos sentados todo el día es sedentarismo.
✨Tenemos una gran lucha con la industria, cada vez hay más alimentos procesados y menos comida real. No se sustituyen los alimentos reales y completos por paquetes.
✨ Pacientes con obesidad, riesgos cardiovasculares, problemas metabólicos, sí es posible mejorar su calidad de vida con un buen abordaje. Donde la nutrición será un trabajo en equipo (con intervención de otros profesionales si es posible ) poniendo objetivos progresivos personalizados y teniendo una adecuada educación nutricional. ✅
✨ Existe cada vez mayor innovación de medicamentos que se pueden utilizar para tener mejores resultados (todo con evidencia científica). Los cuales en conjunto con el punto anterior mencionado para tratar la obesidad o problemas metabólicos son de gran ayuda.
🌱🏋️♀️.