CIMED UCR

CIMED UCR Centro Nacional de Información de Medicamentos (sitio oficial) Los(as) farmacéuticos(as) que actualmente laboran en el CIMED® son:
_Dra. Viviana Herrera Sánchez

En 1983, al crearse el CIMED®, el mismo se definió como una dependencia adscrita al Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR), que dispone de literatura clasificada y fuentes bibliográficas sobre medicamentos fundamentalmente, para brindar información veraz, actualizada y oportuna a profesionales científicos, instituciones estatales, públicas o privadas del área de la salud y al público

en general, que así lo solicite. En el 2001, gracias al Decreto Ejecutivo No. 29533-S, se reconoció al CIMED® como organismo técnico oficial de información en medicamentos con sede permanente en la Universidad de Costa Rica (Facultad de Farmacia). El objetivo del CIMED® consiste en “Promover el uso racional de medicamentos mediante la comunicación de información, la gestión de la terapia y acciones de salud pública en farmacia, a través de la acción social” y para el cumplimiento de dicho objetivo, organiza sus actividades a través de las diferentes secciones que lo conforman, a saber las siguientes:
_Información de Medicamentos
_Gestión de la terapia
_Salud Pública en Farmacia

Entre las principales actividades que el CIMED® ha desarrollado a lo largo de sus más de 35 años de existencia se citan las siguientes:
_Atención de consultas sobre medicamentos y productos naturales, tanto de profesionales y estudiantes de la salud, como de pacientes.
_Desarrollo de materiales informativos para profesionales y pacientes.
_Colaboración con medios de comunicación como radio, prensa escrita y televisión, incluyendo los medios de la Universidad de Costa Rica.
_Revisiones de la medicación a pacientes.
_Seguimiento Farmacoterapéutico a pacientes.
_Capacitaciones a profesionales y pacientes.
_Promoción e implementación de actividades de farmacovigilancia.
_Investigación en áreas afines. Milania Rocha Palma (directora)
_Dra. Victoria Hall Ramírez
_Dr. Alfonso Pereira Céspedes
_Dra. Mónika Hidalgo Rivera
_Dra. Alejandra Fernández Jiménez
_Dra. Tatiana Cruz González
_Dra. María Laura Bonilla Acosta
_Dra. Karen Kenton Paniagua
_Dr. Sebastián Villalobos Rojas

Con la colaboración de la Sra.

Los medicamentos pueden ser nuestros grandes aliados para recuperar y mantener la salud, pero su uso inadecuado puede po...
15/08/2025

Los medicamentos pueden ser nuestros grandes aliados para recuperar y mantener la salud, pero su uso inadecuado puede ponerla en riesgo. Tomar dosis incorrectas, interrumpir el tratamiento antes de tiempo o combinar fármacos sin la debida precaución son errores comunes que pueden reducir su efectividad e incluso causar daños.
🙁🫥💊💉

El uso seguro de medicamentos es un tema fundamental para todas las personas, y sin embargo, muchas veces se desconoce la manera apropiada de administrarlos, almacenarlos o combinarlos. Si usted o un ser querido utiliza medicamentos de forma regular, esta es una charla que no quiere perderse.

Acompáñenos el próximo 20 de marzo del 2025 a las 5:00 p, a través de zoom, donde el Dr. Sebastián Villalobos, farmacéutico del centro, abordará aspectos clave para que sus medicamentos sean verdaderamente un aliado en su bienestar.

Enlace de acceso:
https://udecr.zoom.us/j/87127858652?pwd=F6iVPfutQ0vVSVRt72eoNEVEnHrsQa.1

ID de reunión: 871 2785 8652
Código de acceso: 653344

En CIMED estamos para servirle 🩵

¡Ultimas fechas para inscribirse!¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tusconocimientos y contribuir a u...
12/08/2025

¡Ultimas fechas para inscribirse!

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tus
conocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes con
enfermedad renal! Les invitamos a matricular el Curso virtual sobre
Atención Farmacéutica en Enfermedad Renal Crónica II, que ya ha sido admitido para recertificación ante el Colegio de Farmacéuticos (COLFAR)✨

🚨¡Inscripciones abiertas!🚨

Si te interesa la farmacoterapia en pacientes con enfermedad renal
crónica, ¡este curso es para vos!

100% virtual y asincrónico – Avanzá a tu propio ritmo.

🔍Temas que veremos:
✅ Tratamientos de dislipidemias, obesidad, hipertensión e
hiperglucemia en pacientes con enfermedad renal crónica
✅ Complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica
✅ Tratamiento renal sustitutivo
✅Resolución de casos clínicos prácticos

🗓️Inicio: 4 de agosto del 2025

Impartido por el Dr. Alfonso Pereira Céspedes, farmacéutico de la
Universidad de Costa Rica y doctor (Ph.D) con méritos destacados en
Farmacia por la Universidad de Granada, España. Con más de 10 años de
experiencia en investigación y práctica clínica, el Dr. Pereira ha
centrado su trabajo en el impacto de la farmacoterapia en pacientes
con enfermedad renal crónica (ERC).

Su investigación, realizada en el Hospital Universitario Virgen de las
Nieves en Granada, ha revelado el impacto de la farmacoterapia en la
calidad de vida de estos pacientes en diálisis o trasplante, un tema
crucial para mejorar su bienestar físico, emocional y social. Además,
su enfoque busca contribuir a mejorar la Atención Farmacéutica en
Costa Rica, un país con una alta incidencia de esta enfermedad.

⚠️No es requisito haber cursado de Actualización profesional en
farmacoterapia en enfermedad renal crónica I para participar ⚠️

Más información e inscripciones aquí 👉 https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfufzXpzUr.../viewform...


¡Suma créditos para tu recertificación!El curso virtual asincrónico "Actualización profesional en farmacoterapia en enfe...
31/07/2025

¡Suma créditos para tu recertificación!
El curso virtual asincrónico "Actualización profesional en farmacoterapia en enfermedad renal crónica II" ha sido acreditado por el COLFAR como actividad de aprovechamiento, equivalente a 90 créditos para el sistema de recertificación profesional.

¡Aún hay espacios disponibles y está a tiempo de matricularse!

¡Ultimas fechas para inscribirse!¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tusconocimientos y contribuir a u...
29/07/2025

¡Ultimas fechas para inscribirse!

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tus
conocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes con
enfermedad renal! Les invitamos a matricular el Curso virtual sobre
Atención Farmacéutica en Enfermedad Renal Crónica II✨

🚨¡Inscripciones abiertas!🚨

Si te interesa la farmacoterapia en pacientes con enfermedad renal
crónica, ¡este curso es para vos!

100% virtual y asincrónico – Avanzá a tu propio ritmo.

🔍Temas que veremos:
✅ Tratamientos de dislipidemias, obesidad, hipertensión e
hiperglucemia en pacientes con enfermedad renal crónica
✅ Complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica
✅ Tratamiento renal sustitutivo
✅Resolución de casos clínicos prácticos

🗓️Inicio: 4 de agosto del 2025

Inscripción: 23 de junio al 31 de julio del 2025

Impartido por el Dr. Alfonso Pereira Céspedes, farmacéutico de la
Universidad de Costa Rica y doctor (Ph.D) con méritos destacados en
Farmacia por la Universidad de Granada, España. Con más de 10 años de
experiencia en investigación y práctica clínica, el Dr. Pereira ha
centrado su trabajo en el impacto de la farmacoterapia en pacientes
con enfermedad renal crónica (ERC).

Su investigación, realizada en el Hospital Universitario Virgen de las
Nieves en Granada, ha revelado el impacto de la farmacoterapia en la
calidad de vida de estos pacientes en diálisis o trasplante, un tema
crucial para mejorar su bienestar físico, emocional y social. Además,
su enfoque busca contribuir a mejorar la Atención Farmacéutica en
Costa Rica, un país con una alta incidencia de esta enfermedad.

⚠️No es requisito haber cursado de Actualización profesional en
farmacoterapia en enfermedad renal crónica I para participar ⚠️

Más información e inscripciones aquí 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfufzXpzUrPVBOJCyI6XmklZRBmkmv7-kxPzk6Svv2-dQLKyw/viewform?fbclid=IwY2xjawLSTolleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFtNkVpZzRKaGlNcm9xSTlEAR6WUXISgdUCJrRuCv-d3QMx2Q9HIy1d5QLX4PHf_OEo5mTHGw7u0StamuidRg_aem_-zNx6Utw0nyA30Vps44xtg


¡Ultimas fechas para inscribirse!¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tusconocimientos y contribuir a u...
18/07/2025

¡Ultimas fechas para inscribirse!

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tus
conocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes con
enfermedad renal! Les invitamos a matricular el Curso virtual sobre
Atención Farmacéutica en Enfermedad Renal Crónica II✨

🚨¡Inscripciones abiertas!🚨

Si te interesa la farmacoterapia en pacientes con enfermedad renal
crónica, ¡este curso es para vos!

100% virtual y asincrónico – Avanzá a tu propio ritmo.

🔍Temas que veremos:

✅ Tratamientos de dislipidemias, obesidad, hipertensión e
hiperglucemia en pacientes con enfermedad renal crónica

✅ Complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica

✅ Tratamiento renal sustitutivo

✅Resolución de casos clínicos prácticos

🗓️Inicio: 4 de agosto del 2025

Inscripción: 23 de junio al 21 de julio del 2025

Impartido por el Dr. Alfonso Pereira Céspedes, farmacéutico de la
Universidad de Costa Rica y doctor (Ph.D) con méritos destacados en
Farmacia por la Universidad de Granada, España. Con más de 10 años de
experiencia en investigación y práctica clínica, el Dr. Pereira ha
centrado su trabajo en el impacto de la farmacoterapia en pacientes
con enfermedad renal crónica (ERC).

Su investigación, realizada en el Hospital Universitario Virgen de las
Nieves en Granada, ha revelado el impacto de la farmacoterapia en la
calidad de vida de estos pacientes en diálisis o trasplante, un tema
crucial para mejorar su bienestar físico, emocional y social. Además,
su enfoque busca contribuir a mejorar la Atención Farmacéutica en
Costa Rica, un país con una alta incidencia de esta enfermedad.

🔴Importante: La apertura del curso dependerá de alcanzar el mínimo de
participantes. ¡Registrate y asegurá tu cupo!

⚠️No es requisito haber cursado de Actualización profesional en
farmacoterapia en enfermedad renal crónica I para participar ⚠️

Más información e inscripciones aquí 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfufzXpzUrPVBOJCyI6XmklZRBmkmv7-kxPzk6Svv2-dQLKyw/viewform?usp=sharing&ouid=113206506720667375221


El Boletín CIMED: Salud y Medicamentos, es una publicación periódica que tiene como objetivo contribuir a la mejora de l...
08/07/2025

El Boletín CIMED: Salud y Medicamentos, es una publicación periódica que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la accesibilidad y actualización de información en temas de salud para los profesionales y estudiantes de salud de Costa Rica.
💊💉👨🏼‍⚕️👩🏻‍⚕️

Con mucha satisfacción, compartimos con ustedes el segundo número de nuestro nuevo recurso informativo, como un esfuerzo más de divulgación científica.
Disponible en Kérwá, Repositorio Académico de la Universidad de Costa Rica.

Cualquier duda, recuerde que nos puede contactar a los teléfonos 2511 8328 y 2511 8311 o a nuestro WhatsApp 8573 7062.
En el CIMED, estamos para servirles 💙

Para acceder a él, puede hacerlo a través del siguiente enlace:

El Boletín CIMED: Salud y Medicamentos es una publicación periódica que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la accesibilidad y actualización de información en temas de salud para los profesionales y estudiantes de salud de Costa Rica. Esta edición se enfoca en el paciente oncológico...

26/06/2025

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tus
conocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes con
enfermedad renal! Les invitamos a matricular el Curso virtual sobre
Atención Farmacéutica en Enfermedad Renal Crónica II✨

🚨¡Inscripciones abiertas!🚨

Si te interesa la farmacoterapia en pacientes con enfermedad renal
crónica, ¡este curso es para vos!
100% virtual y asincrónico – Avanzá a tu propio ritmo.

🔍Temas que veremos:
✅ Tratamientos de dislipidemias, obesidad, hipertensión e
hiperglucemia en pacientes con enfermedad renal crónica
✅ Complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica
✅ Tratamiento renal sustitutivo
✅Resolución de casos clínicos prácticos
🗓️Inicio: 4 de agosto del 2025

Inscripción: 23 de junio al 21 de julio del 2025

Impartido por el Dr. Alfonso Pereira Céspedes, farmacéutico de la
Universidad de Costa Rica y doctor (Ph.D) con méritos destacados en
Farmacia por la Universidad de Granada, España. Con más de 10 años de
experiencia en investigación y práctica clínica, el Dr. Pereira ha
centrado su trabajo en el impacto de la farmacoterapia en pacientes
con enfermedad renal crónica (ERC).

Su investigación, realizada en el Hospital Universitario Virgen de las
Nieves en Granada, ha revelado el impacto de la farmacoterapia en la
calidad de vida de estos pacientes en diálisis o trasplante, un tema
crucial para mejorar su bienestar físico, emocional y social. Además,
su enfoque busca contribuir a mejorar la Atención Farmacéutica en
Costa Rica, un país con una alta incidencia de esta enfermedad.

🔴Importante: La apertura del curso dependerá de alcanzar el mínimo de
participantes. ¡Registrate y asegurá tu cupo!

⚠️No es requisito haber cursado de Actualización profesional en
farmacoterapia en enfermedad renal crónica I para participar ⚠️

Más información e inscripciones aquí 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfufzXpzUrPVBOJCyI6XmklZRBmkmv7-kxPzk6Svv2-dQLKyw/viewform?fbclid=IwY2xjawLSTolleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFtNkVpZzRKaGlNcm9xSTlEAR6WUXISgdUCJrRuCv-d3QMx2Q9HIy1d5QLX4PHf_OEo5mTHGw7u0StamuidRg_aem_-zNx6Utw0nyA30Vps44xtg

En CIMED estamos para servirle 💙


Con mucha alegría les invitamos a formar parte del servicio de seguimiento farmacoterapéutico, ofrecido en nuestro consu...
26/06/2025

Con mucha alegría les invitamos a formar parte del servicio de seguimiento farmacoterapéutico, ofrecido en nuestro consultorio de Atención Farmacéutica, en el que farmacéuticos especialistas identifican, previenen o resuelven problemas relacionados con medicamentos, tales como la dificultad para recordar la toma o confundir los medicamentos. Particularmente para estas situaciones, ofrecemos un dispositivo, el sistema personalizado de dosificación, donde acondicionamos sus medicamentos para facilitar la toma si es necesario. Además, le acompañamos a procurar que sus medicamentos sean lo más efectivos y seguros que se pueda, revisando aspectos de administración, horario, efectos secundarios e interacciones, por mencionar algunos.

Si usted o su ser querido están interesados en este servicio, no dude en contactarnos al número 25118328, mediante mensaje de texto al 85737062 o a nuestro correo electrónico consultorio.cimedinifar@ucr.ac.cr.

En CIMED estamos para servirle 💙

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tusconocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes...
24/06/2025

¡Aprovecha esta excelente oportunidad para fortalecer tus
conocimientos y contribuir a una mejor atención a los pacientes con
enfermedad renal! Les invitamos a matricular el Curso virtual sobre
Atención Farmacéutica en Enfermedad Renal Crónica II✨

🚨¡Inscripciones abiertas!🚨

Si te interesa la farmacoterapia en pacientes con enfermedad renal
crónica, ¡este curso es para vos!

100% virtual y asincrónico – Avanzá a tu propio ritmo.

🔍Temas que veremos:

✅ Tratamientos de dislipidemias, obesidad, hipertensión e
hiperglucemia en pacientes con enfermedad renal crónica

✅ Complicaciones asociadas a la enfermedad renal crónica

✅ Tratamiento renal sustitutivo

✅Resolución de casos clínicos prácticos

🗓️Inicio: 4 de agosto del 2025

Inscripción: 23 de junio al 21 de julio del 2025

Impartido por el Dr. Alfonso Pereira Céspedes, farmacéutico de la
Universidad de Costa Rica y doctor (Ph.D) con méritos destacados en
Farmacia por la Universidad de Granada, España. Con más de 10 años de
experiencia en investigación y práctica clínica, el Dr. Pereira ha
centrado su trabajo en el impacto de la farmacoterapia en pacientes
con enfermedad renal crónica (ERC).

Su investigación, realizada en el Hospital Universitario Virgen de las
Nieves en Granada, ha revelado el impacto de la farmacoterapia en la
calidad de vida de estos pacientes en diálisis o trasplante, un tema
crucial para mejorar su bienestar físico, emocional y social. Además,
su enfoque busca contribuir a mejorar la Atención Farmacéutica en
Costa Rica, un país con una alta incidencia de esta enfermedad.

🔴Importante: La apertura del curso dependerá de alcanzar el mínimo de
participantes. ¡Registrate y asegurá tu cupo!

⚠️No es requisito haber cursado de Actualización profesional en
farmacoterapia en enfermedad renal crónica I para participar ⚠️

Más información e inscripciones aquí 👉 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfufzXpzUrPVBOJCyI6XmklZRBmkmv7-kxPzk6Svv2-dQLKyw/viewform?usp=sharing&ouid=113206506720667375221

En CIMED estamos para servirle 💙


🖤Día Mundial del Melanoma – 23 de mayoEl cáncer de piel es una epidemia silenciosa. En Costa Rica, el melanoma fue la ne...
23/05/2025

🖤Día Mundial del Melanoma – 23 de mayo
El cáncer de piel es una epidemia silenciosa. En Costa Rica, el melanoma fue la neoplasia maligna más frecuente en 2019.
Entre 2015-2022, se diagnosticaron 21 092 casos de cáncer de piel y se registraron 1 041 fallecimientos por melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
Durante este período aumentaron las muertes y disminuyeron los diagnósticos.⚠️

👥 Las personas mayores de 75 años, quienes viven en zonas urbanas, los hombres y quienes tienen piel, cabello u ojos claros, presentan un mayor riesgo de padecer cáncer de piel. Los antecedentes familiares también son un factor importante.☀️

📍El ABCDE del melanoma:
Asimetría
Borde irregular
Color desigual
Diámetro > 6 mm
Evolución en forma, color o tamaño

🔎 Detectar a tiempo puede salvar vidas.
En el CIMED estamos para servirle 💙

El gluten es uno de los alérgenos de los que más se habla actualmente.Si quiere conocer más sobre el tema, acompáñenos e...
16/05/2025

El gluten es uno de los alérgenos de los que más se habla actualmente.
Si quiere conocer más sobre el tema, acompáñenos en el episodio de abril del podcast “Cápsulas CIMED”.
Recuerde que en el CIMED, estamos para servirle 💙

¿Presenta usted dolores musculares y su o***a es de color oscuro? Podría tratarse de rabdomiólisis. Conozca más sobre la...
16/05/2025

¿Presenta usted dolores musculares y su o***a es de color oscuro? Podría tratarse de rabdomiólisis. Conozca más sobre la enfermedad y si presenta el cuadro, acuda a su médico de confianza.
Cualquier duda, recuerde que nos puede contactar a los teléfonos 2511 8328 y 2511 8311 o a nuestro WhatsApp 8573 7062.
En el CIMED, estamos para servirles 💙

Dirección

San José

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

25118313

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIMED UCR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CIMED UCR:

Compartir

Categoría