Direccion Municipal Salud Baracoa

Direccion Municipal Salud Baracoa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Direccion Municipal Salud Baracoa, Medicina y salud, Martí # 339, Baracoa.

Dirigir y controlar los procesos de salud al garantizar la atención integral a pacientes, familiares y prestadores, con un alto nivel de compromiso hacia los usuarios, en estrecho vínculo entre las actividades docente, asistencial y científica.

El ejército de batas blancas del Policlínico Fermín Valdés Domínguez trabajando arduamente en la prevención de enfermeda...
16/10/2025

El ejército de batas blancas del Policlínico Fermín Valdés Domínguez trabajando arduamente en la prevención de enfermedades para mejorar la situación Higiénica Epidemiológica.

Se trabaja de manera incansable en el Consejo popular Playa Turey con la participación de Vectores, trabajadores de Salu...
16/10/2025

Se trabaja de manera incansable en el Consejo popular Playa Turey con la participación de Vectores, trabajadores de Salud Pública y el apoyo de los factores.

Con la dirección del Director general de salud pública   José Ángel Martín Cantillo, funcionarios de la Dirección de Sal...
16/10/2025

Con la dirección del Director general de salud pública José Ángel Martín Cantillo, funcionarios de la Dirección de Salud, trabajadores del sector del Policlínico Fermín Valdés Domínguez el apoyo incondicional de Cultura, el INDER, INOTU y otros sectores se realiza la pesquisa activa de la situación higiénica epidemiológica en el Consejo Popular Playa Turey.

La pesquisa activa en las comunidades como Vega Larga y el Dap, además de la escuela enclavada en la zona ESBU Adriano G...
16/10/2025

La pesquisa activa en las comunidades como Vega Larga y el Dap, además de la escuela enclavada en la zona ESBU Adriano Galano donde el equipo de ETA en labores de levantamiento de casos de Hepatitis, charlas educativas con la población.

Hasta la comunidad se San Luis llega el aporte de nuestros héroes anónimos con la Donación de sangre para Salvar vidas. ...
16/10/2025

Hasta la comunidad se San Luis llega el aporte de nuestros héroes anónimos con la Donación de sangre para Salvar vidas.

16/10/2025

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Anestesiologo ,reciban todos los profesionale de la salud 🇨🇺 el mayor de los reconocimientos, por su gran profesionalismo y dedicación. Ustedes se ocupan de la salud, bienestar y seguridad de los pacientes dentro y fuera del quirófano.

15/10/2025

Informa Salud Pública sobre arbovirosis presentes en

Con presencia en ocho provincias el virus de Chikungunya es la arbovirosis más extendida en el país, aunque también hay presencia de Dengue, más peligroso y con síntomas en algunos casos parecidos y de Oropouche pero más esporádicos, afirmó en conferencia de prensa la Doctora Carilda Peña García, viceministra que atiende el área de higiene y epidemiología en el Ministerio de Salud Pública.

Explicó que en esta época de año las arbovirosis tienen gran presencia debido a las condiciones de temperatura y lluvias, así como destacó que somos un país con una endemia de Dengue ya que siempre se diagnostican casos. “Es una situación sanitaria compleja”, destacó.

Precisó que a ello se suman nueve virus respiratorios que circulan en estos momentos, con un cuadro clínico similar en sus inicios a esas arbovirosis, así como enfermedades diarreicas agudas, más peligrosas para los niños pequeños y los adultos mayores de 65 años.

“Por ello -significó la viceministra- es preciso acudir al médico para determinar qué enfermedad está desarrollando el paciente y tomar las medidas precisas para su atención”.

En este sentido destacó que las autoridades de salud pública conocen perfectamente cuáles son los virus que hoy están presentes en el país, “los hospitales y salas de terapia intensiva están preparados para recibir a quienes requieran hospitalización”, resaltó.

Con respecto a las características clínicas de la Chikunguya dijo que causa una fiebre alta por unos tres días y provoca inflamación en las articulaciones, lo cual provoca impotencia funcional. Esa fase aguda dura unos siete días y luego viene una sub-aguda que puede estar presente por unos 20 días, en la cual se mantiene la inflamación de las articulaciones.

“Hay también una tercera fase denominada crónica, que puede extenderse hasta 90 días en los cuales hay dificultades para realizar algunos movimientos”, precisó.

La viceministra dijo que en estos momentos se trabaja para cortar la transmisión, lo cual depende en buena medida de aniquilar los criaderos de mosquitos para evitar que continúe el contagio pero, debido a las condiciones ambientales la situación se hace compleja y requiere de la concientización de todos para evitar que continúen proliferando los vectores.

Tomado de ACN

15/10/2025

15/10/2025

🚨 IMPORTANTE
👇👇👇

🚨🚨¿Qué es la fiebre chikungunya?.🚨🚨La fiebre chikungunya es una enfermedad causada por un virus. Se transmite por medio ...
13/10/2025

🚨🚨¿Qué es la fiebre chikungunya?.🚨🚨
La fiebre chikungunya es una enfermedad causada por un virus. Se transmite por medio de mosquitos. El nombre significa "doblarse por el dolor" o "caminar encorvado" porque la infección causa dolor intenso en las articulaciones y los músculos.
¿Cómo se contagia el virus Chikungunya?
Las personas contraen Chikungunya cuando las pica un mosquito infectado con el virus. El Chikungunya no se contagia entre personas. Sin embargo, los mosquitos contraen el virus cuando pican a una persona infectada. Si tienes la infección, evita nuevas picaduras de mosquitos para que el virus no se propague a otras personas.
El Chikungunya rara vez causa problemas graves o la muerte.
Los síntomas más frecuentes incluyen:
- Fiebre alta repentina.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Sarpullido.
- Náuseas.
- Conjuntivitis, (ojos rojos).
Los síntomas del Chikungunya suelen aparecer en un plazo de 2 a 7 días después de la picadura de un mosquito infectado. Muchas personas mejoran en un par de semanas. Sin embargo, otras personas sufren dolor en las articulaciones y los músculos que pueden durar meses o años después de contraer la infección por el virus. Esto se llama artritis crónica luego de una infección por el virus de Chikungunya. Afecta, al menos, al 40 % de las personas que se infectan con el virus.
El objetivo del tratamiento para la infección es aliviar los síntomas con reposo, líquidos y medicamentos, como el acetaminofén.
No tomes aspirina, ibuprofeno ni naproxeno sódico hasta que se hayan descartado otras infecciones con síntomas similares a los de la fiebre Chikungunya.
El virus Chikungunya antes solo se encontraba en África y Asia, pero se ha propagado rápidamente desde el 2004. Actualmente, más de un tercio de la población mundial vive en lugares con factores de riesgo para la infección.
Cuídese mucho todos.

Dirección

Martí # 339
Baracoa

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Direccion Municipal Salud Baracoa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Direccion Municipal Salud Baracoa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría