Palacio de los jugos

Palacio de los jugos Negocio local

11/07/2017

Descubre hoy diez propiedades de la guayaba

Guayaba: Beneficios y propiedades
1. Tratamiento contra la diarrea
Las abuelas siempre lo han sabido. Una infusión con hojas de guayaba puede calmar la diarrea puesto que inhibe las bacterias que la producen. Durante los estados diarreicos se recomienda beber dos o tres tazas de té de hojas de guayaba.
En Brasil, algunos estudios han demostrado que la hoja de guayaba tiene propiedades antibacterianas que actúan mejorando la diarrea y manteniendo el tracto digestivo en buen estado. En definitiva, la guayaba es un buen complemento de la salud digestiva
2. Aumenta las defensas
Gracias a que la guayaba posee grandes cantidades de vitamina C, esta fruta es capaz de mantener y aumentar las defensas naturales del cuerpo. La vitamina C actúa no solo para prevenir enfermedades sino que es un potente antiinflamatorio.
La guayaba contribuye a mejorar los estados gripales, tiene un efecto benéfico sobre la tos (descubre remedios para la tos), la bronquitis y en general los problemas asociados al resfriado, ya que posee propiedades expectorantes. Un zumo de guayaba a diario contribuye a aumentar las defensas.
3. Promueve la salud cardiovascular
Un estudio publicado en 1993 (Journal of Human Hypertension) confirma que la guayaba ayuda a controlar la presión arterial (descubre remedios para tratar la presión arterial alta) y a disminuir los lípidos en la sangre. El potasio y la fibra soluble presentes en la guayaba son los principales responsables de esta labor.
De la misma manera, la pulpa de la guayaba contiene una sustancia llamada licopeno, un compuesto que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Las hojas de guayaba en té, conducen a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre. Estos beneficios pueden obtenerse consumiendo guayaba de manera regular.
4. Dientes sanos y fuertes
Uno de los beneficios desconocidos de la guayaba y de las hojas de la guayaba es su efecto sobre la salud oral. Se ha descubierto que las guayabas tienen propiedades anti-placa y antibacterianas. Se sabe que algunos pueblos indígenas utilizaban la guayaba para limpiar la boca, creando una pasta con las hojas.
Al mismo tiempo la hoja de guayaba resulta eficaz para tratar la inflamación de las encías, tratar infecciones y mantener el aliento fresco. Un dolor de muela puede calmarse también con la infusión de las hojas de guayaba, gracias a sus poderes anestésicos. Tal vez te puede interesar conocer remedios para blanquear los dientes y remedios para el dolor de muelas.
5. Control de la diabetes
Otro beneficio muy importante es que la guayaba puede ayudar en el tratamiento de la diabetes. Según la medicina china y estudios científicos posteriores la guayaba tiene propiedades hipoglucemiantes. Aunque tiene un sabor dulce la guayaba contiene bajos índices de glucosa.
Los altos contenidos de fibra de este fruto también contribuyen a regular los niveles de azúcar en la sangre. Para los casos de diabetes se recomienda comer la guayaba sin la cáscara.
6. Ayuda a prevenir el cáncer
Debido a la presencia de importantes compuestos anticancerosos como la quercetina, la vitamina C y los licopenos la guayaba se constituye en un excelente fruto para prevenir el cáncer.
Estudios científicos han demostrado que la guayaba interviene en la reducción del tamaño de los tumores alojados en la próstata masculina. Sus efectos son validos para otros tipos de cáncer.
7. Estimula las funciones cognitivas
Se ha establecido que la guayaba aporta nutrientes indispensables al cerebro y a su funcionamiento. La circulación de la sangre en el cerebro se ve beneficiada gracias al aporte de la vitamina B3 y B6.
Mientras que la vitamina C, el potasio y las sustancias antioxidantes presentes en la guayaba se encargan de estimular la conductividad eléctrica del cerebro. Aprende y descubre remedios para la memoria.
8. Ayuda a mantener la tiroides sana
La guayaba es rica en cobre, un compuesto muy importante para la tiroides. Esta glándula, determinante en el equilibrio de la salud corporal se sirve del cobre para producir hormonas y para absorber y controlar los nutrientes. Sus propiedades antiinflamatorias hacen que la guayaba sea eficaz para tratar los problemas de tiroides. Por otra parte, la guayaba contribuye a dar energía al cuerpo.
Así mismo, se considera que la guayaba ayuda a perder peso, una tarea asociada al funcionamiento de la tiroides. La razón por la cual la guayaba ayuda a bajar de peso es porque contribuye a que la grasa no se quede en el organismo, gracias a que no convierte los hidratos de carbono en azúcar.
También se dice que tomar té de hojas de guayaba disminuye notablemente la sensación de hambre. Otras fuentes dicen que la corteza del guayabo (árbol del que proviene la guayaba), es eficaz para tratar la anemia y la fatiga muscular.
9. Contribuye a la salud ocular
La guayaba es también rica en vitamina A, esencial en la buena salud de la visión. Los beneficios se notan en cuanto al estado de la córnea y del tejido celular de los ojos. La vitamina A protege los ojos de la aparición de cataratas y de la degeneración macular.
En general, la vitamina A ayuda retardar los efectos que la edad puede tener sobre el buen funcionamiento de los ojos. La retina se beneficia no solo de la vitamina A, sino de la vitamina C que contribuye a tener capilares sanos. Te puede interesar conocer 10 alimentos que ayudan a mejorar la salud de los ojos.
10. Mejora la salud de la piel

Al ser una buena fuente de antioxidantes la guayaba funciona para neutralizar y expulsar toxinas y radicales libres en el cuerpo y en la piel. La vitamina C ayuda a mantener la apariencia joven y lozana de la piel, puesto que interviene de manera directa en la producción de elastina y colágeno en la epidermis.
Las guayabas verdes proporcionan cualidades astringentes, mientras que las hojas pueden dotar a la piel de hidratación y suavidad. Las hojas de guayaba son un tratamiento eficaz contra las quemaduras de sol y algunas heridas de la piel

Descubre hoy diez propiedades de la guayabaGuayaba: Beneficios y propiedades1. Tratamiento contra la diarreaLas abuelas ...
11/07/2017

Descubre hoy diez propiedades de la guayaba

Guayaba: Beneficios y propiedades
1. Tratamiento contra la diarrea
Las abuelas siempre lo han sabido. Una infusión con hojas de guayaba puede calmar la diarrea puesto que inhibe las bacterias que la producen. Durante los estados diarreicos se recomienda beber dos o tres tazas de té de hojas de guayaba.
En Brasil, algunos estudios han demostrado que la hoja de guayaba tiene propiedades antibacterianas que actúan mejorando la diarrea y manteniendo el tracto digestivo en buen estado. En definitiva, la guayaba es un buen complemento de la salud digestiva
2. Aumenta las defensas
Gracias a que la guayaba posee grandes cantidades de vitamina C, esta fruta es capaz de mantener y aumentar las defensas naturales del cuerpo. La vitamina C actúa no solo para prevenir enfermedades sino que es un potente antiinflamatorio.
La guayaba contribuye a mejorar los estados gripales, tiene un efecto benéfico sobre la tos (descubre remedios para la tos), la bronquitis y en general los problemas asociados al resfriado, ya que posee propiedades expectorantes. Un zumo de guayaba a diario contribuye a aumentar las defensas.
3. Promueve la salud cardiovascular
Un estudio publicado en 1993 (Journal of Human Hypertension) confirma que la guayaba ayuda a controlar la presión arterial (descubre remedios para tratar la presión arterial alta) y a disminuir los lípidos en la sangre. El potasio y la fibra soluble presentes en la guayaba son los principales responsables de esta labor.
De la misma manera, la pulpa de la guayaba contiene una sustancia llamada licopeno, un compuesto que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Las hojas de guayaba en té, conducen a reducir los niveles del colesterol malo en la sangre. Estos beneficios pueden obtenerse consumiendo guayaba de manera regular.
4. Dientes sanos y fuertes
Uno de los beneficios desconocidos de la guayaba y de las hojas de la guayaba es su efecto sobre la salud oral. Se ha descubierto que las guayabas tienen propiedades anti-placa y antibacterianas. Se sabe que algunos pueblos indígenas utilizaban la guayaba para limpiar la boca, creando una pasta con las hojas.
Al mismo tiempo la hoja de guayaba resulta eficaz para tratar la inflamación de las encías, tratar infecciones y mantener el aliento fresco. Un dolor de muela puede calmarse también con la infusión de las hojas de guayaba, gracias a sus poderes anestésicos. Tal vez te puede interesar conocer remedios para blanquear los dientes y remedios para el dolor de muelas.
5. Control de la diabetes
Otro beneficio muy importante es que la guayaba puede ayudar en el tratamiento de la diabetes. Según la medicina china y estudios científicos posteriores la guayaba tiene propiedades hipoglucemiantes. Aunque tiene un sabor dulce la guayaba contiene bajos índices de glucosa.
Los altos contenidos de fibra de este fruto también contribuyen a regular los niveles de azúcar en la sangre. Para los casos de diabetes se recomienda comer la guayaba sin la cáscara.
6. Ayuda a prevenir el cáncer
Debido a la presencia de importantes compuestos anticancerosos como la quercetina, la vitamina C y los licopenos la guayaba se constituye en un excelente fruto para prevenir el cáncer.
Estudios científicos han demostrado que la guayaba interviene en la reducción del tamaño de los tumores alojados en la próstata masculina. Sus efectos son validos para otros tipos de cáncer.
7. Estimula las funciones cognitivas
Se ha establecido que la guayaba aporta nutrientes indispensables al cerebro y a su funcionamiento. La circulación de la sangre en el cerebro se ve beneficiada gracias al aporte de la vitamina B3 y B6.
Mientras que la vitamina C, el potasio y las sustancias antioxidantes presentes en la guayaba se encargan de estimular la conductividad eléctrica del cerebro. Aprende y descubre remedios para la memoria.
8. Ayuda a mantener la tiroides sana
La guayaba es rica en cobre, un compuesto muy importante para la tiroides. Esta glándula, determinante en el equilibrio de la salud corporal se sirve del cobre para producir hormonas y para absorber y controlar los nutrientes. Sus propiedades antiinflamatorias hacen que la guayaba sea eficaz para tratar los problemas de tiroides. Por otra parte, la guayaba contribuye a dar energía al cuerpo.
Así mismo, se considera que la guayaba ayuda a perder peso, una tarea asociada al funcionamiento de la tiroides. La razón por la cual la guayaba ayuda a bajar de peso es porque contribuye a que la grasa no se quede en el organismo, gracias a que no convierte los hidratos de carbono en azúcar.
También se dice que tomar té de hojas de guayaba disminuye notablemente la sensación de hambre. Otras fuentes dicen que la corteza del guayabo (árbol del que proviene la guayaba), es eficaz para tratar la anemia y la fatiga muscular.
9. Contribuye a la salud ocular
La guayaba es también rica en vitamina A, esencial en la buena salud de la visión. Los beneficios se notan en cuanto al estado de la córnea y del tejido celular de los ojos. La vitamina A protege los ojos de la aparición de cataratas y de la degeneración macular.
En general, la vitamina A ayuda retardar los efectos que la edad puede tener sobre el buen funcionamiento de los ojos. La retina se beneficia no solo de la vitamina A, sino de la vitamina C que contribuye a tener capilares sanos. Te puede interesar conocer 10 alimentos que ayudan a mejorar la salud de los ojos.
10. Mejora la salud de la piel

Al ser una buena fuente de antioxidantes la guayaba funciona para neutralizar y expulsar toxinas y radicales libres en el cuerpo y en la piel. La vitamina C ayuda a mantener la apariencia joven y lozana de la piel, puesto que interviene de manera directa en la producción de elastina y colágeno en la epidermis.
Las guayabas verdes proporcionan cualidades astringentes, mientras que las hojas pueden dotar a la piel de hidratación y suavidad. Las hojas de guayaba son un tratamiento eficaz contra las quemaduras de sol y algunas heridas de la piel

07/07/2017
06/07/2017

Hola a todos esta semana nuevo sabor el anoncillo delicioso y buenos para la presión arterial, a que nunca lo has probado pues ya lo puedes hacerlo solo en el Palacio de los jugos .

coméntanos cómo es que está este jugo
Aquí está la página https://www.facebook.com/palaciojugos

06/07/2017

¿Cómo estará este jugo? Ven y compruébalo tú mismo , no te lo pierdas

Hola a todos esta semana nuevo sabor el anoncillo delicioso y buenos para la presión  arterial, a que nunca lo has proba...
27/06/2017

Hola a todos esta semana nuevo sabor el anoncillo delicioso y buenos para la presión arterial, a que nunca lo has probado pues ya lo puedes hacerlo solo en el Palacio de los jugos .

coméntanos cómo es que está este jugo
Aquí está la página https://www.facebook.com/palaciojugos

22/06/2017

LA PAPAYA Y SUS PROPIEDADES
La papaya es una fruta tropical con muchas propiedades medicinales y un gran sabor, utilizado para elaborar postres, jugos, yogures, macedonia, helados, etc.

Conocida también como: melón zapote, mamao, naimi, capaídso, fruta bomba, lechosa, mamón, nampucha, pucha y paque.

Está en temporada todo el año, pero en verano y a principios de otoño sus azúcares alcanzan su punto más alto.

Propiedades de la papaya

-Digestivas, antiinflamatorias y antisépticas, para combatir la amgidalitis, la faringitis, la artritis o la gota, y de uso externo, en heridas, hematomas y picaduras. Facilita la digestión y calma el dolor e inflamación gracias a la eczima papaína que contiene.

Combate el estreñimiento.

-Previene cánceres, entre ellos el de pecho, vejiga, colon o cuello del útero, hasta la prevención de la vejez prematura, prevención de la degeneración visual, protección del corazón, o la necesidad de mas ingestión de vitamina C en el tabaquismo o alcoholismo.

– Elimina los parásitos intestinales. También ayuda a eliminar las Amebas que son responsables de muchas diarreas crónicas ya que sus semillas frescas son muy ricas en un nutriente llamado Carpasemina.

– La papaya facilita el bronceado gracias a la gran cantidad de Retinina (facilita la acción de la Melanina)
-Baja en calorías y rica en nutrientes.

– Efecto alcalinizante del organismo (ideal para personas con acidosis)

Adecuada para casi todo el mundo, especialmente para personas mayores, niños en edad de crecimiento, mujeres lactantes, fumadores y bebedores.

También es útil si se toman medicamentos diuréticos, en casos de estrés y ansiedad, cuando hay un sistema inmunitario débil, para una actividad física intensa, en la anemia ferropénica, para trastornos cardiovasculares, enfermedades degenerativas, en dietas bajas en grasas, en caso de bulimia, y como ayuda para celíacos, pues está demostrado que la papaína puede digerir el gluten de trigo.

Próximamente  el coco, una de las especialidades de la casa
16/06/2017

Próximamente el coco, una de las especialidades de la casa

El mamey uno de los jugos más codiciados por los clientes, pasa y conviértete en uno de ellos no te arrepentirás
16/06/2017

El mamey uno de los jugos más codiciados por los clientes, pasa y conviértete en uno de ellos no te arrepentirás

15/06/2017
15/06/2017

Dirección

Camagüey

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 05:00
Martes 08:00 - 05:00
Miércoles 08:00 - 05:00
Jueves 08:00 - 05:00
Viernes 08:00 - 05:00
Sábado 08:00 - 05:00
Domingo 08:00 - 05:00

Teléfono

+5353413173

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palacio de los jugos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Palacio de los jugos:

Compartir