04/11/2020
Sesión de Musicoterapia en Niños.
Nuestras sesiones terapéuticas, presenciales u online van dirigidas a las necesidades de tus hijos, evaluando cada caso en concreto, entrevistándonos con los familiares y evaluando psicológicamente a cada niño para generar un plan de tratamiento personalizado para la realidad del infante, entregando un reporte clínico inicial con los objetivos del tratamiento, el desarrollo del tratamiento, generando reuniones de seguimiento y un informe final del tratamiento.
Las terapias van dirigidas a niños de manera individual o en grupos. Nuestra intervención es con y o la combinación de estas dos.
Somos dos terapeutas buscando su salud emocional, educacional, física y psicológica.
¿Cómo trabajamos?
intervenimos estimulando sus vivencias musicales, promoviendo el cambio , elaborando o gestionando aspectos conductuales, pedagógicos, emocionales, psicológicos , comunicativos, sociales o físicos por medio de la creatividad al tocar distintos instrumentos, improvisando, cantando o simplemente escuchando música o sonidos para poder expresar, simbolizar, explorar y analizar aspectos psicológicos, biográficos y de funcionamiento.
¿Nuestras técnicas?
Relajaciones Sonoras.
Baño sonoro.
Relajación musical.
Vocalizaciones.
Respiraciones.
Visualización guiada.
Improvisaciones Musicales.
¡Entre otras!…
Tratamientos:
* Autismo
* Psicosis infantil
* Dificultades de identidad
* Dificultades en el Desarrollo
* Reeducaciones psicopedagógicas
* Trastornos de espectro autista (TEA)
* Trastornos de la Integración Sensorial
* Realizamos también asesoramiento familiar.
* Problemas de conducta, dificultades en el control de impulsos.
* Dificultad en la aceptación de los cambios en la sistémica familiar (nuevos miembros, separaciones )
* Dificultades en la comunicación, habla y lenguaje escrito y/u oral
* Conflictos emocionales (Malestar emocional, Miedos y ansiedades, Nerviosismo, Introversión y timidez, Baja autoestima, Dificultades con los límites).
* Dificultades en el aprendizaje escolar del niño y del adolescente.
* Dificultades en la socialización.
* Otras