
25/02/2025
** Los cromosomas son como pequeños cuadernillos de instrucciones dentro de las células que dicen cómo debe funcionar y desarrollarse nuestro cuerpo. En el extremo de cada uno de estos cuadernillos hay unas tapas protectoras llamadas telómeros.
** Los telómeros son como las puntas de plástico al final de los cordones de los zapatos: evitan que los "cordones" (en este caso, el ADN) se deshilachen. Cada vez que una célula se divide, un pequeño fragmento del telómero se pierde. Esto es normal y protege las partes importantes del ADN que llevan las instrucciones cruciales.
** Con el tiempo y muchas divisiones celulares, los telómeros se acortan demasiado. Este acortamiento se asocia con el envejecimiento, al estilo de vida y diversas enfermedades.
** La naturaleza intenta resolver este problema con la enzima telomerasa, que puede añadir las repeticiones de novo a los terminales de los cromosomas.
** En relación a la fertilidad femenina:
Disminución de la reserva ovárica: El acortamiento de los telómeros está asociado con una reducción en la cantidad de ovocitos disponibles en los ovarios. Esto puede disminuir las posibilidades de concepción a medida que la persona envejece.
Aumento del estrés oxidativo: El envejecimiento y el acortamiento de los telómeros están relacionados con un aumento en el estrés oxidativo, que puede dañar aún más el ADN de los ovocitos y afectar su calidad.
Deterioro de la función mitocondrial: Las mitocondrias, que son esenciales para la energía celular, también se ven afectadas por el envejecimiento. Esto puede reducir la energía disponible para los ovocitos, afectando su capacidad para dividirse y desarrollarse adecuadamente.
** Factores de estilo de vida como el tabaquismo, etc se han relacionado con un incremento en los fenómenos de estrés oxidativo y daño en el ADN. A su vez, estos eventos se han correlacionado con el acortamiento telomérico.
** Para contrarrestar este acortamiento, se han desarrollado estrategias que incluyen la mitigación del estrés oxidativo mediante antioxidantes, un microbioma intestinal equilibrado y un estilo de vida saludable. #