Doctor Gris

Doctor Gris Especialista Senior Asociado en Gravida, Centro Internacional de Reproducción Humana Asistida de Barcelona. El servicio de reproducción del Doctor J. M.

Gris fue creado en 1999 con el fin de ofrecer equipos médicos y servicios de vanguardia en el ámbito de la Reproducción Asistida. Desde entonces hemos seguido en un constante esfuerzo de adaptación, con la ampliación de las instalaciones, renovación de la tecnología médica y ampliación de la plantilla de profesionales y personal auxiliar que actualmente desarrolla su trabajo en el Centro. El eje d

e nuestra filosofía es la de ofrecer una medicina de calidad, basada en los últimos avances científicos y centrada en la amabilidad y el trato humano que aplica el equipo médico y todo el personal que formamos Gris Reproducción. Una asistencia integral
En el Centro disponemos de todas las técnicas que en la actualidad han demostrado una eficacia clínica contrastada en Reproducción Asistida, por tanto, las parejas sometidas a tratamiento en nuestro centro no han de sufrir molestos desplazamientos. Todo cuanto precise puede ser proporcionado en nuestras instalaciones. Una información veraz...
Como información previa, la pareja recibe unos datos acerca de nuestros resultados, absolutamente veraces y contrastables basados en nuestras propias estadísticas, que son revisadas y actualizadas periódicamente. Entendemos que son datos de interés para la pareja y por ello procuramos tener cuidado extremo, sin pretender adornar ni disfrazar la realidad. Ateniéndonos exclusivamente a ella, los resultados actuales de nuestro Centro son muy buenos, tanto que podría parecer que casi todas las parejas pueden ser atendidas con éxito, que todas las parejas, si lo intentan, podrán tener un hijo, pero no siempre es así. Existe un porcentaje de parejas en las que el estado actual del conocimiento médico no consigue resolver su problema. Por ello, si consideramos que la pareja demandante de tratamiento tiene escasas posibilidades de éxito, lejos de hacerle concebir falsas esperanzas con promesas que no se van a poder cumplir, se lo comunicaremos pudiendo, incluso, desaconsejarle el inicio del tratamiento. En definitiva, no podemos, como siempre en medicina, garantizar a nadie que va a tener un hijo gracias a nuestra ayuda. Pero sí que nadie será engañado, y que nunca, a nadie, se le proporcionará una información insuficiente, maquillada, equívoca, o que, simplemente, no comprenda.

** Los cromosomas son como pequeños cuadernillos de instrucciones dentro de las células que dicen cómo debe funcionar y ...
25/02/2025

** Los cromosomas son como pequeños cuadernillos de instrucciones dentro de las células que dicen cómo debe funcionar y desarrollarse nuestro cuerpo. En el extremo de cada uno de estos cuadernillos hay unas tapas protectoras llamadas telómeros.
** Los telómeros son como las puntas de plástico al final de los cordones de los zapatos: evitan que los "cordones" (en este caso, el ADN) se deshilachen. Cada vez que una célula se divide, un pequeño fragmento del telómero se pierde. Esto es normal y protege las partes importantes del ADN que llevan las instrucciones cruciales.
** Con el tiempo y muchas divisiones celulares, los telómeros se acortan demasiado. Este acortamiento se asocia con el envejecimiento, al estilo de vida y diversas enfermedades.
** La naturaleza intenta resolver este problema con la enzima telomerasa, que puede añadir las repeticiones de novo a los terminales de los cromosomas.
** En relación a la fertilidad femenina:
Disminución de la reserva ovárica: El acortamiento de los telómeros está asociado con una reducción en la cantidad de ovocitos disponibles en los ovarios. Esto puede disminuir las posibilidades de concepción a medida que la persona envejece.
Aumento del estrés oxidativo: El envejecimiento y el acortamiento de los telómeros están relacionados con un aumento en el estrés oxidativo, que puede dañar aún más el ADN de los ovocitos y afectar su calidad.
Deterioro de la función mitocondrial: Las mitocondrias, que son esenciales para la energía celular, también se ven afectadas por el envejecimiento. Esto puede reducir la energía disponible para los ovocitos, afectando su capacidad para dividirse y desarrollarse adecuadamente.
** Factores de estilo de vida como el tabaquismo, etc se han relacionado con un incremento en los fenómenos de estrés oxidativo y daño en el ADN. A su vez, estos eventos se han correlacionado con el acortamiento telomérico.
** Para contrarrestar este acortamiento, se han desarrollado estrategias que incluyen la mitigación del estrés oxidativo mediante antioxidantes, un microbioma intestinal equilibrado y un estilo de vida saludable. #

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN FIV Adaptación Individual: Se ajustan a las características únicas de cada paciente, cons...
25/02/2025

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN FIV

Adaptación Individual: Se ajustan a las características únicas de cada paciente, considerando factores genéticos, médicos y de estilo de vida.

Optimización de Resultados: Al personalizar el tratamiento, se maximizan las posibilidades de éxito, ya que se toman en cuenta las necesidades específicas de cada persona.

Evaluación Integral: Incluye una evaluación exhaustiva del historial médico, pruebas de diagnóstico y un plan de tratamiento adaptado.

Flexibilidad: Permite ajustar las dosis y tipos de medicamentos según la respuesta de la paciente.

TRATAMIENTOS SEGÚN PROTOCOLOS.

Estandarización: Utilizan protocolos predefinidos que se aplican a un grupo más amplio de pacientes.

Eficiencia: Los protocolos estandarizados pueden ser más rápidos y eficientes en términos de tiempo y recursos.

Experiencia Clínica: Basados en investigaciones y experiencias previas, los protocolos han demostrado ser efectivos para algunas pacientes.

Simplicidad: Facilitan la planificación y ejecución del tratamiento, ya que siguen un esquema establecido.

 

LAS DESVENTAJAS DE LOS TRATAMIENTOS SEGÚN PROTOCOLOS EN COMPARACIÓN CON LOS TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS EN FIV PUEDEN INCLUIR:

1.     Menor Adaptabilidad: Los tratamientos estándar no se ajustan a las necesidades individuales de cada paciente, lo que puede reducir la efectividad en ciertos casos.

2.     Riesgo de Respuesta Subóptima: Al no considerar las características específicas de cada persona, algunos pacientes pueden no responder tan bien como lo harían con un tratamiento personalizado.

3.     Falta de Flexibilidad: Los protocolos predefinidos no permiten ajustes rápidos en caso de que un paciente reaccione de manera inesperada a un medicamento o procedimiento.

4.     Menor Atención Individualizada: Los tratamientos estandarizados pueden ofrecer una atención menos personalizada, lo que podría afectar la experiencia emocional y psicológica de los pacientes durante el proceso.

5.     Resultados Variables: Aunque los protocolos basados en evidencia clínica son efectivos para muchas personas, pueden no ser ideales para aquellos con condiciones médicas o circunstancias únicas.

** Los cromosomas son como pequeños cuadernillos de instrucciones dentro de las células que dicen cómo debe funcionar y ...
25/02/2025

** Los cromosomas son como pequeños cuadernillos de instrucciones dentro de las células que dicen cómo debe funcionar y
desarrollarse nuestro cuerpo. En el extremo de cada uno de estos cuadernillos hay unas tapas protectoras llamadas telómeros.

** Los telómeros son como las puntas de plástico al final de los cordones de los zapatos: evitan que los "cordones" (en este caso, el ADN) se deshilachen. Cada vez que una célula se divide, un pequeño fragmento del telómero se pierde. Esto es normal y protege las partes importantes del ADN que llevan las instrucciones cruciales.

** Con el tiempo y muchas divisiones celulares, los telómeros se acortan demasiado, lo que puede hacer que las células dejen de dividirse y empiecen a envejecer o funcionar mal. Este acortamiento se asocia con el envejecimiento, al estilo de vida y diversas
enfermedades.

** La naturaleza intenta resolver este problema con la enzima telomerasa, que puede añadir las repeticiones de novo a los
terminales de los cromosomas.

** En relación a la fertilidad femenina, están relacionados con:
Disminución de la reserva ovárica: El acortamiento de los telómeros está asociado con una reducción en la cantidad de ovocitos disponibles en los ovarios. Esto puede disminuir las posibilidades de
concepción a medida que la persona envejece.
Aumento del estrés oxidativo: El envejecimiento y el acortamiento de los telómeros están relacionados con un aumento en el estrés oxidativo, que puede dañar aún más el ADN de los ovocitos y afectar su calidad.

** Factores de estilo de vida como el tabaquismo, etc, se han relacionado con un incremento en los fenómenos de inflamación, estrés oxidativo y daño en el ADN. A su vez, estos eventos se han correlacionado con el acortamiento telomérico, un marcador crucial del envejecimiento celular.

** Para contrarrestar este acortamiento, se han desarrollado estrategias de rejuvenecimiento que incluyen la mitigación del estrés oxidativo mediante antioxidantes, un microbioma intestinal equilibrado y la adopción de un estilo de vida saludable.

La epigenética estudia cómo ciertos factores pueden influir en la expresión de los genes sin cambiar la secuencia del AD...
01/12/2024

La epigenética estudia cómo ciertos factores pueden influir en la expresión de los genes sin cambiar la secuencia del ADN. Algunos de los aspectos epigenéticos que influyen en la transmisión genética a la descendencia incluyen:

1. Metilación del ADN:

La adición de grupos metilo a las moléculas de ADN puede silenciar genes específicos. Estos cambios pueden ser heredados y afectar la expresión génica en la descendencia3.

2. Modificación de histonas:

Las histonas son proteínas que empaquetan el ADN en las células. Las modificaciones químicas en las histonas, como la acetilación o la metilación, pueden activar o desactivar genes2.

3. ARN no codificante:

Los ARN no codificantes, como el ARN pequeño interferente (siRNA) y el ARN de interferencia (miRNA), pueden regular la expresión génica al degradar ARN mensajeros o inhibir su traducción.

4. Factores ambientales:

La dieta, el ejercicio, el estrés y la exposición a contaminantes pueden influir en los patrones epigenéticos. Estos factores pueden causar cambios que se transmiten a la descendencia2.

5. Herencia transgeneracional:

Algunos cambios epigenéticos pueden ser transmitidos de una generación a otra, afectando la salud y el desarrollo de los descendientes.

Estos mecanismos epigenéticos juegan un papel crucial en la regulación de la expresión génica y pueden tener efectos duraderos en la salud y el desarrollo de las futuras generaciones.

La coenzima Q10 (CoQ10) es un componente esencial de la membrana mitocondrial interna. La CoQ10 participa principalmente...
07/09/2024

La coenzima Q10 (CoQ10) es un componente esencial de la membrana mitocondrial interna. La CoQ10 participa principalmente en el transporte de electrones en la cadena respiratoria mitocondrial y en la fosforilación oxidativa para producir trifosfato de adenosina (ATP). El ATP es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.

La CoQ10 actúa como antioxidante inhibiendo la peroxidación de lípidos y la oxidación del ADN, por lo que es capaz de reforzar el sistema antioxidante endógeno de la célula. 

La disminución del nivel de CoQ10 se observa comúnmente en individuos a finales de los 30 años y parece coincidir con la disminución de la fertilidad relacionada con la edad y el aumento de la tasa de aneuplodía embrionaria.

Varios estudios en animales han demostrado que la CoQ10 protege la reserva ovárica, contrarresta el envejecimiento fisiológico de los ovarios al restaurar la función mitocondrial y aumenta la tasa de blastocistos. Xu et al. Reproductive Biology and Endocrinology (2018) 16:29

En el ámbito clínico, la suplementación con CoQ10, el pretratamiento con CoQ10 parece aumentar la respuesta ovárica a la estimulación y mejora la calidad ovocitaria 

Existe un posible efecto beneficioso en las tasas de embarazo clínico y de nacidos vivos, pero esto debe confirmarse en estudios controlados y aleatorios. 

Es necesario seguir investigando para establecer la duración, el momento y la dosis óptimos del tratamiento.

En un artículo recientemente publicado (Current Molecular Pharmacology, 2022, 15, 190-203) se destaca la importancia de la CoQ10 en la calidad de los ovocitos.

La opinión dominante tiende a sugerir que no existen células madre de la línea germinal en el ovario para reponer la dis...
07/05/2024

La opinión dominante tiende a sugerir que no existen células madre de la línea germinal en el ovario para reponer la disminución continua de la reserva de folículos ováricos. Por lo tanto, el agotamiento de la reserva folicular ovárica en la mediana edad es la causa fundamental del “envejecimiento” ovárico. La foliculogénesis precoz, que comienza con la activación del folículo primordial y termina con la formación del pequeño folículo antral (P.F.A.), es la responsable directa de la disminución de la reserva folicular ovárica. La reserva folicular primordial establecida durante el periodo fetal o neonatal en los mamíferos representa la «reserva folicular ovárica preestablecida» (R.O.P.E.), que se mantiene toda la vida reproductiva de las hembras. Durante la foliculogénesis temprana, un número limitado de folículos primordiales se activan progresivamente a partir de la R.O.P.E. La tasa de activación del folículo primordial está estrictamente regulada, si es demasiado rápida, causará un fallo ovárico prematuro. Todos los Folículos antrales juntos constituyen una «reserva folicular ovárica dinámica» (R.O.D.), cuyo tamaño determina cuántos folículos dependientes de gonadotropinas (FSH y LH) están disponibles para ser seleccionados para la ovulación o la atresia.
El sistema celular “mTORC1” y “PI3K-AKT-FOXO3” son las vías fundamentales que controlan la activación del folículo primordial. Generalmente, Foxo3 se localiza en el núcleo del ovocito en el folículo latente, pero se exporta al citoplasma para activar el folículo primordial cuando es fosforilado por la señalización PI3K-AKT, y la señalización mTORC1 desempeña un papel importante en la activación de la señalización PI3K-AKT.
La cascada PI3K-AKT-FOXO3 es la diana de la acción de la Melatonina (MLT) en la activación del folículo primordial.
Además de sus conocidas propiedades antioxidantes, la melatonina como hormona endógena frena el agotamiento de la reserva folicular ovárica y el “envejecimiento” ovárico al inhibir directamente la activación del folículo primordial, el crecimiento folicular temprano y la atresia.

Plausibilidad biológica de la relación de la microbiota endometrial y el fallo de implantación. Visión general de los po...
25/04/2024

Plausibilidad biológica de la relación de la microbiota endometrial y el fallo de implantación. Visión general de los posibles mecanismos que relacionan la microbiota endometrial con el fallo de implantación y la pérdida precoz del embarazo. En un estado óptimo, los bajos niveles de bacterias comensales favorecen la respuesta inmunitaria e inflamatoria del huésped en apoyo de la función endometrial. Las células epiteliales producen péptidos antimicrobianos (AMP), quimiocinas y citoquinas, que ayudan a mantener la integridad epitelial y a repeler posibles bacterias patógenas. Las bacterias comensales y sus metabolitos interactúan con las células presentadoras de antígenos (APC) para modular la tolerancia inmunitaria, incluida la formación de células T específicas, como las células T reguladoras (Treg), y la transformación de células Th1 en Th2. Las células Th2 secretan IL-4, IL-6, IL-10 e IL-13, que son importantes para la hemostasia de citocinas y la resistencia a patógenos mientras que las células asesinas naturales uterinas (uNK) interactúan con el HLA del trofoblasto para modular la tolerancia inmunitaria y secretan interferón (IFN)-γ y factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), que intervienen en la remodelación de la arteria espiral para una placentación normal. Un cambio hacia una microbiota endometrial disbiótica y una mayor colonización de patógenos podrían reducir la producción de AMP, quimiocinas y citoquinas, lo que provocaría una pérdida de la integridad epitelial, un aumento de la permeabilidad y la translocación bacteriana. Las APC anormalmente activadas impulsan la activación aberrante de la vía inmune, incluidos los cambios en la producción de células T que conducen a una mayor proporción de Th17 y la transformación de células Th2 a Th1, lo que lleva a una mayor producción de factor de necrosis tumoral (TNF)-α, que se ha implicado en el desarrollo anormal del embarazo. La estimulación alterada de uNK puede afectar a la angiogénesis y a la tolerancia inmunitaria feto-materna y las células plasmáticas en el estroma endometrial pueden reflejar una respuesta inmunitaria a patógenos y perjudicar la receptividad endometrial.

22/04/2024

Dirección

Cataluña

Teléfono

+34932066489

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Gris publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Gris:

Compartir