Centro que ofrece una atención médica de excelencia, mediante la introducción y asimilación de la tecnología más avanzada, en la atención de pacientes con grandes complejidades diagnósticas y terapéuticas. Se realizan entre otros procedimientos terapeúticos: los trasplantes de órganos y tejidos, la endoscopia intervencionista, la microcirugía, la imagenología de punta, la litotricia extracorpórea
, la oxigenación hiperbárica, las técnicas de avanzada en el diagnóstico histológico y citológico, las técnicas quirúrgicas de grandes complejidades y la cirugía mínimamente invasiva. Existen dos parámetros, entre otros, que permiten medir la calidad en la atención médica: la elevada satisfacción de los pacientes y familiares por los servicios recibidos que se expresa en el aumento de la demanda, tanto nacional como extranjera por los servicios que ofrece el Hospital para la recuperación de la salud. También el Hospital ha tenido resultados destacados en la educación médica. La actividad docente ha sido muy pródiga desde la inauguración. La formación de especialistas a través del régimen de residencias ha contado con un promedio anual de más de 200 médicos residentes, graduándose hasta la fecha más de mil especialistas, entre los cuales hay un grupo importante de extranjeros. También la docencia de perfeccionamiento se ha destacado mediante la ejecución de cursos y entrenamientos a profesionales y técnicos de la salud, tanto nacionales como extranjeros. Desde 1984 el Hospital es sede de una Filial de Licenciatura en Enfermería de la actual Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, antes Instituto Superior de Ciencias Médicas. Las líneas principales de investigación y desarrollo son: el trasplante de órganos y tejidos, las enfermedades malignas, la cirugía mínimamente invasiva, la integración de las ciencias básicas a la clínica y la computación aplicada a la medicina.