MediSur - Revista Científica de Ciencias Médicas en Cienfuegos, Cuba. Órgano Oficial de divulgación científica de las Ciencias Médicas y las Ciencias de la Salud. Considerará aquellos trabajos que estén relacionados con: Salud Pública, Administración Sanitaria, Ciencias Básicas, Ciencias Clínicas, Enfermería, Pedagogía entre otras áreas que estén vinculadas con la salud y los Servicios de Salud. L
os autores pueden publicar cartas al director, editoriales, artículos originales, artículos pedagógicos, presentaciones de casos, folletos, manuales, teorías científicas, comunicaciones breves y cuanta información resulte pertinente e importante para el desarrollo de la actividad científica. Los manuscritos aceptados, quedan en propiedad de la revista y, por tanto, su publicación parcial o total en otro medio tiene que ser autorizada por el director de la revista. El Consejo de Redacción se reserva el derecho de introducir modificaciones de estilo y /o acotar los textos que lo precisen, comprometiéndose a respectar el contenido original. La revista MediSur no contiene, ni acepta materiales publicitarios, no se responsabiliza de las opiniones ni criterios de los autores, ni acepta trabajos que hayan sido publicados previamente o estén bajo la consideración del Consejo Editorial de otra revista nacional o extranjera. MediSur cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera artículo 20 de la resolución no. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba. Subscribe los principios de la "Fundación Health On the Net", cumple el código de conducta de "Web Médica Acreditada", y los criterios éticos de "Webs Médicas de Calidad". Indexa sus contenidos en Google Académico, DOAJ - Directory of Open Access Journals, SciELO - Scientific Electronic Library Online, SeCiMed - Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud, Dialnet, entre otros.