15/06/2024
👨💻Conozca algunos remedios naturales para catarros y resfriados (Soluciones Prácticas🤗)
🇨🇺Empezo en Cuba una temporada ciclónica 🌀que desde ya esta demostrando ser bastante activa con la ocurrencia de lluvias constantes y torrenciales aguaceros🌧☂️. Los resfriados y catarros son unos de los males más comunes que aparecen bajo estas condiciones climatologicas🥴😷, y aunque en algunos casos los catarros desaparecen por sí solos en unos pocos días, un alivio de los síntomas se agradece para sobrellevar de una forma menos molesta el resfriado🤧. Por esta razón, desde nuestra Empresa Provincial de Farmacias de La Habana Farmabana le proponemos algunos remedios caseros y totalmente naturales🍂🌿 para sentirte mejor.
📌Ajo, un antiséptico natural
El ajo es un antibiótico natural que refuerza el sistema inmunitario contra los virus. Podemos preparar una infusión de ajo, para ello cortamos tres dientes de ajo en pedacitos, los ponemos a hervir 10 minutos con un litro de agua, dejamos reposar, colamos la infusión y nos la tomamos aún caliente. Unas dos tazas de esta infusión al día te ayudarán a calmar la tos, despejar los bronquios y descongestionar.
📌Jengibre en frío para aliviar síntomas
Según un estudio de Archives of Family Medicine, el jengibre cuenta con propiedades expectorantes, antitusivas, antiinflamatorias y antibióticas que ayudan a combatir los resfriados, gripes y tos con flemas.
Además de los zumos, otros dos formatos más fáciles de tomar son las infusiones, habitualmente acompañadas de limón, y los caramelos. Los más comunes son los de jengibre confitado, una manera de ingerir más concentración de esta raíz sin que resulte un gusto tan fuerte.
Cualquiera de los dos formatos es perfecto para abrir las fosas y conseguir una respiración más fluida y sin molestias. Sobre todo la infusión irá bien para calmar la garganta con el calor.
📌Baños con eucaliptus para el dolor muscular
Para aliviar los dolores musculares propios del catarro sentará genial un baño de agua caliente durante unos 15 minutos con unas gotas de aceites esenciales de eucaliptus. De esta manera se relajarán los músculos a la vez que los vahos del agua caliente con esta planta aromática con tantas propiedades abrirán las vías respiratorias y ayudarán a expectorar la mucosidad.
📌Extracto de propóleo
Varios estudios (y la sabiduría popular) destacan del propóleo, producido por las abejas, sus propiedades para hacer frente a bacterias y virus como los de la gripe o el resfriado debido a sus propiedades antivirales. Además, también destacan que sus efectos antiinflamatorios son recomendables para las molestias de garganta.
📌Gárgaras para el dolor de garganta
Si tienes la garganta muy irritada pueden ser de gran ayuda unas gárgaras de infusiones de plantas antisépticas. Por ejemplo, puedes prepararte una taza combinando salvia, manzanilla, limón, menta y tomillo. Una vez hervida, se cuela la mezcla y se añade vinagre de sidra o miel. Podremos hacer las gárgaras cuando la mezcla esté ya templada.
📌Agua con sal para limpiar la nariz
La congestión nasal se puede tratar con una mezcla de sal y agua. En una taza de agua tibia añádele un cuarto de cucharadita de sal. Vierte un par de gotas en cada fosa nasal, luego inclínate hacia adelante para que escurra un poco y suena tu nariz suavemente.
📌Una sopa caliente para sentirte mejor
La sabiduría de las abuelas es infinita, y es que un estudio de la Universidad de Nebraska les ha dado la razón. Una sopa de pollo te hace sentir mejor porque reduce la congestión y lubrica la garganta, aliviando la irritación. Además, contiene compuestos químicos semejantes a los antigripales, que ayudan a sanar más rápido.
📌Infusión de limón y miel para calmar la garganta
Un remedio tan simple como eficaz. El agua tibia con limón y miel alivia tanto la infección de garganta, la irritación y el picor que produce la tos. Es tan simple como calentar agua, añadirle el zumo de medio limón, unas cucharaditas de miel pura de abeja y beber a pequeños sorbos. Se puede tomar esta bebida varias veces al día, hasta que las molestias que sientas en la garganta se vayan aliviando.
📌Cebolla para la tos
Este remedio tradicional, y muy utilizado entre madres con niños pequeños, consiste en partir una cebolla por la mitad, añadirle un poco de azúcar y agua para que sude más, y colocarla al lado de la cama.
En su composición la cebolla tiene una reacción química con el aire que crea vapores que ayudan al paciente con la tos y la respiración. Gracias a estos vapores y su composición, la cebolla es un analgésico natural para la garganta que calma la irritación, hidrata las mucosas, permite aliviar la tosen, y respirar mejor.
Gobierno de La Habana
Dirección Provincial de Salud La Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba