Sección de Enfermería La Habana

Sección de Enfermería La Habana Dirigimos y controlamos la actividad de Enfermería en la Capital

09/11/2024
03/11/2024

La Sociedad Cubana de Enfermería - SOCUENF, tiene el honor de invitar a los enfermeros y otros profesionales de la salud a participar en su XX Congreso, cuyo tema central es “La ciencia, la tecnología y la innovación en Enfermería para una salud global”, a celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, Cuba, del 27 al 29 de noviembre del año 2024.

Como parte del evento estarán realizando su reunión de Junta Directiva el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), la Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería (FEPPEN) y el Grupo de Profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe, organizaciones en las que Guatemala es miembro activo.

El evento tiene entre sus objetivos socializar experiencias de las acciones desarrolladas en los países y para eso, propone una agenda temática que comprenda aspectos fundamentales en el desarrollo de la Enfermería, tales como: Las prioridades de salud y fortalecimiento de los sistemas sanitarios; Enfermería de práctica avanzada: ampliando las fronteras; Las enfermeras en la gestión de emergencias y catástrofes; Liderazgo de Enfermería: organizando el futuro de la atención sanitaria; entre otros.

El Comité Organizador se complace en invitarles a participar en tan importante evento. Le expresamos por anticipado nuestro agradecimiento por la gentileza de su atención, con la seguridad de que la participación de una representación Guatemalteca, le dará mayor relevancia al encuentro.

Más en: https://enfermeria.fevexpo.cu/evento/2

15/09/2024

Luego de Registrado su Trabajo, y para asegurar que la información del mismo sea precisa y completa, les pedimos que realicen los siguientes pasos si aún no lo han hecho:

24/02/2024

Sesiona en la sede de la Sociedad de Medicina Veterinaria, el balance de la Sociedad Cubana de Enfermería - Capítulo La Habana.

Presiden:
Dr. C. Lázaro Luis Hernández Vergel, presidente de la Sociedad Cubana de Enfermería - SOCUENF.
MSc. Yosvany Fernández Camejo, vicepresidente de la SOCUENF.
Dr. C. Maria Annelys Perdomo Cáceres, presidenta de la SOCUENF en .

Participan:
Miembros de la junta de gobierno, del ejecutivo provincial y asociados del Capítulo La Habana.

Se realizan discusiones sobre el funcionamiento interno de la organización, las secciones científicas, la producción científica en revistas de alto impacto.

Se efectúan propuestas para conformar un nuevo ejecutivo provincial en correspondencia con el calendario de elecciones 2024.

27/01/2024
20/01/2024

Solidaridad sin fronteras.

Recibimos una donación de insumos sanitarios y medicamentos procedentes de Chile, en representación del Movimiento de solidaridad con Cuba pertenecientes a la Casa de la Amistad Chileno-Cubana de Viña del Mar (Zonal Costa Centro), miembros de la XXlX Brigada sudamericana y otros voluntarios.

Agradecemos profundamente la entrega de este importante donativo.



27/11/2023

El Capítulo La Habana de la Sociedad Cubana de Enfermería - SOCUENF desea enviar una especial felicitación por su cumpleaños al Lic. Daniel Barrera Lores, Webmaster y responsable de las comunicaciones.

El Licenciado Daniel es Residente de la especialidad de Enfermería Oncológica, miembro numerario de la SOCUENF. Coeditor de la Red Cubana de Enfermería Oncológica, miembro del equipo de editores de la red Infomed. Comunicador social en Salud. Excelente padre y amigo.

¡Muchas felicitaciones!

La propuesta de ley de Salud Pública aborda elementos de otras normas ya vigentes como el Código de las Familias y que t...
16/11/2023

La propuesta de ley de Salud Pública aborda elementos de otras normas ya vigentes como el Código de las Familias y que tienen elementos estrechamente relacionados con el sector de la Salud.

✍🏻 Ministerio de Salud Pública de Cuba
👉 https://bit.ly/3SPea9r

La notificación de eventos adversos es reflejo de la calidad asistencial de enfermería y de la cultura de seguridad.Este...
12/11/2023

La notificación de eventos adversos es reflejo de la calidad asistencial de enfermería y de la cultura de seguridad.

Este trabajo tuvo como objetivo identificar la percepción de enfermería sobre la notificación de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos.

Se realizó un estudio cualitativo, de tipo investigación convergente asistencial, realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Pediátrico “José Luis Miranda”, Cuba, de octubre a diciembre del año 2022. Participaron 38 enfermeras, por medio de entrevista informal, observación participante y grupo de discusión. Los datos recogidos en el proceso investigativo fueron organizados por analogía de información y analizados de forma cualitativa, ello incluyó el descubrimiento, codificación y relativización de la información, lo cual permitió identificar categorías, codificar estas categorías y establecer relaciones.

Los participantes percibían que la notificación de eventos adversos se realizaba de forma verbal al jefe de equipo de enfermería. La ausencia de notificación ocurría por desconocimiento de los aspectos de la cultura de seguridad, temor a sanciones y no existencia de un sistema de notificación. Como parte de las estrategias para la notificación de eventos adversos, los enfermeros sugirieron la realización de talleres y cursos formativos sobre cultura de seguridad, crear un ambiente laboral no punitivo que favorezca el análisis y aprendizaje de cada error.

Los profesionales de enfermería perciben que se notifican de forma espontánea los eventos adversos en cuidados intensivos, existe la necesidad de formar al personal en cultura de seguridad del paciente y diseñar un sistema de vigilancia de eventos adversos.

Vea el artículo completo en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6049

03/11/2023

La Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado. Representa a todo el pueblo y expresa su voluntad soberana, según el artículo 102 de la Constitución de la República.

La Constitución de la República de Cuba reconoce en el Artículo 46, que todas las personas, como parte de un conjunto de derechos, tienen derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la justicia, a la salud, a la educación, a la cultura, al deporte y a su desarrollo integral; a su vez, el Artículo 72, declara que la salud pública
es un derecho de todas las personas, siendo responsabilidad del Estado garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación, para lo cual dispone que la ley define el modo en que los servicios de Salud se prestan.

El anteproyecto de Ley de Salud Pública se presentó el 11 de diciembre del 2022 ante los diputados al Parlamento cubano, durante una sesión conjunta entre las comisiones de Salud y Deporte y de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, en la antesala de la Décima Sesión Ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

La Asamblea Nacional del Poder Popular, dando cumplimiento a la agenda parlamentaria ha publicado el anteproyecto de Ley de la Salud Pública disponible en PDF. Una comisión de profesionales del sector del Ministerio de Salud Pública trabaja de conjunto con asesores jurídicos para la discusión del anteproyecto.

El correo electrónico leydesalud@infomed.sld.cu estará disponible para los ciudadanos cubanos que deseen expresar sus criterios.

Anteproyecto PDF (500kb)https://dpsalud.ch.gob.cu/wp-content/uploads/2023/11/proyecto-de-ley-de-salud-publica.pdf

Noticias relacionadas:
https://salud.msp.gob.cu/presentan-anteproyecto-de-ley-de-salud-publica-ante-diputados/

Más en https://dpsalud.ch.gob.cu/2023/11/02/proyecto-de-ley-de-la-salud-publica/


Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Asamblea Nacional Cuba

27/09/2023
24/09/2023

Dirección

DPS Calle 21 Esquina O
Havana
10400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sección de Enfermería La Habana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sección de Enfermería La Habana:

Compartir

Categoría