Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"

Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade" Hospital que trabaja por prestar atención de excelencia, en su centenario,

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
26/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"
Ministerio de Salud Pública de Cuba



🇨🇺 El asalto a los cuarteles y Carlos Manuel de Céspedes marcó el inicio del triunfo de la Revolución.
La Generación del Centenario reavivó entonces la llama de la dignidad cubana, y hoy la Patria nos convoca a seguir luchando por la soberanía y la justicia social.

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
26/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"


Conmemoramos el glorioso : Día de la , por aquellos imprescindibles que un día se lanzaron a la lucha que daría paso a una de los humildes, con los humildes y para los humildes. En este de aquel determinante suceso, nuestra comunidad universitaria, reafirma su espíritu revolucionario y apoyo inquebrantable a la .

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
26/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"



Esteban Lazo Hernández, presidente de Asamblea Nacional Cuba 🇨🇺:
«En fecha histórica para la Patria este 26 de julio,Día de la Rebeldía Nacional;felicidades al pueblo cubano. "El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias",sentenció Fidel. Este día es un símbolo de unidad y confianza en la victoria
»

26/07/2025
Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
25/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"



🇨🇺| Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez:

"... lo mejor de cada generación ha vivido enfrentando los desafíos y dificultades que nos imponen los tiempos, con el espíritu que se reveló en el , la idea de que jamás nos abandonará: ¡El revés se puede convertir en victoria!"

23/07/2025

¿Sabías que las ⚠️ pueden causar deshidratación severa, agotamiento por calor, accidentes cerebrovasculares e incluso la muerte?

Además, pudieran agravar enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.

¡Mantente hidratado y en lugares frescos!

➕INFO paho.org/es/campanas/eventos-meteorologicos-extremos -calor

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La Habana     Gobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsambl...
23/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana





Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana

🇨🇺 ¡La Revolución no se detiene!
🗣 Palabras que inspiran: Díaz-Canel y la firmeza de

"Aprendimos de la Revolución Cubana que los ideales no se cambian porque cambien las circunstancias; la trinchera no se abandona cuando el cerco enemigo aprieta."
Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Cuba no negocia sus principios. ¡Los defiende!
es el grito que resuena desde La Habana hasta el mundo.


Ministerio de Salud Pública de Cuba José Angel Portal Miranda
Dirección Provincial de Salud La Habana Gobierno de La Habana
Partido Comunista de Cuba

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La Habana José Angel Portal MirandaAsamblea M...
23/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana

José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"


En una sola cosa somos iguales al 26 de julio de 1953: la misma fe en los destinos de la patria, la misma confianza en las virtudes de nuestro pueblo, la misma seguridad en la victoria



Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
18/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"


Gracias Carlos Lazo por sus Puentes de Amor , gracias por tu solidaridad y por tu cubania , a Cuba se lleva en la sangre...
18/07/2025

Gracias Carlos Lazo por sus Puentes de Amor , gracias por tu solidaridad y por tu cubania , a Cuba se lleva en la sangre y en el corazón.
Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"


Esta semana volvimos de Cuba. Llevamos una modesta donación de leche en polvo. De regreso a Estados Unidos, mi esposa Lisette y yo, tuvimos que pasar muchas horas en aeropuertos. Fue un viaje largo. Roturas de aviones, lluvias y tormentas eléctricas hicieron que, el trayecto de La Habana a Seattle, que usualmente toma cerca de doce horas, se extendiera por treinta y seis. Llegamos agotados. Mi hijo Carlos nos recogió en el aeropuerto. Ya era de madrugada.

“¡Contra, pensé que venías, cansado, hecho tierra!”, me dijo, sonriendo con picardía. “Pero tienes cara de alegría, papi”, me soltó. ¿Cara de alegría?”, le pregunté incrédulo. “Sí, se te nota una alegría rara”, ripostó tajante, como el que se las sabe todas.

Yo pensé que mi muchacho estaba de broma. Mi mujer y yo habíamos recorrido cinco mil kilómetros de La Habana a Seattle. Habíamos salido de Cuba el domingo y, ahora, era la madrugada del martes. No sabía de qué “cara de alegría” hablaba Carlitos. Pero mis hijos tienen la manía de creer que pueden auscultar mis estados de ánimo y de leerme el alma. A veces aciertan. Y le seguí la rima.

“Llevamos leche en polvo a la escuela Solidaridad con Panamá, de niños cubanos con discapacidades”, le dije, mientras él ponía mi mochila en el maletero del carro. “También fuimos al Hospital Pediátrico William Soler”. El cansancio casi no me dejaba hablar. Pero no quise ser descortés con mi muchacho. No siempre los padres tenemos la suerte de que los hijos se interesen en nuestras locuras. Yo soy afortunado en ese sentido.

“Visitamos el Centro Psicopedagógico la Edad de Oro”, agregué, como si recitara un informe. “Además, entregamos leche en polvo a una iglesia católica que le da almuerzos a personas necesitadas, en Centro Habana. Eso fue todo, hijo”.

La verdad que la donación había sido pequeña. Hasta pena me daba darle los detalles. Solo habíamos llevado 2420 libras de leche en polvo: un granito en un mar de necesidades. Otras veces había sido más.

Entonces Carlitos me dice: “No, no, papi. No fue eso. Fue más”. Y yo, medio dormido y aturdido por el cansancio, lo miro y le digo: “¿Cómo que más?”, y le vuelvo a sacar la cuenta. “Cuarenta y cuatro sacos de cincuenta y cinco libras cada uno. Eso da 2420 libras de leche en polvo. No hay más na'”, agregué. Él ya estaba al timón, a punto de arrancar el auto para llevarnos a casa. Y yo le digo: “Dale, vamos”.

Y ahí es cuando Carlitos se vira hacia mí, extiende su mano, me toma por la barbilla, así como hacen los niños cuando quieren que los padres les presten atención y me dice: “Saca bien la cuenta, puro”. Lo miro serio. Y él dice: “Dos mil cuatrocientas libras de leche en polvo dan para hacer como diez mil litros de leche. ¿Correcto?”. “Correcto”, le respondo. Luego siguió. “Diez mil litros de leche dan para hacer como cuarenta mil vasitos de leche, ¿verdad?”. “Verdad”, le digo. “Entonces, viejo, saca bien la cuenta", dijo. "¡Llevamos cuarenta mil vasitos de leche para los niños y los abuelitos cubanos!”.

A mí se me aguaron los ojos y me invadió una alegría rara y me dio por reír. Y Carlitos me soltó, como el que se las sabe todas: “¿Ves que estabas contento?".

Carlos Lazo
Organizador de Puentes de amor
17 de julio de 2025

Dr. Manuel Rivero AbellaDirección Provincial de Salud La HabanaGobierno de La HabanaJosé Angel Portal MirandaAsamblea Mu...
15/07/2025

Dr. Manuel Rivero Abella
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
José Angel Portal Miranda
Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana
Ministerio de Salud Pública de Cuba
Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade"


🇨🇺| Ideas del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez sobre la sensibilidad con que deben abordarse los problemas de nuestro pueblo:

🗣️| No se defiende a la Revolución cuando ocultamos los problemas que tenemos. Y la Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque ha demostrado fehacientemente que tiene una vocación humanista por enfrentarlos y resolverlos.

🗣️| Para enfrentar y resolver los problemas hay que reconocerlos.

🗣️| Esa valentía, esa ética, tiene a mi modo de ver dos componentes fundamentales de lo que Hart escribió como elementos de hacer política en en tiempos de Revolución: uno es el derecho como expresión de justicia social y el otro es la ética como expresión de la verdad.

🗣️| Cuando con la verdad reconocemos lo que nos pasa y con sentido de justicia social vamos a resolver los problemas, encontramos soluciones.

🗣️| Eso contrasta mucho con algo que pasó ayer en esta comisión, en una sesión de esta comisión con otra, donde se estaba analizando cómo atender mejor un fenómeno real y nunca querido para nuestra sociedad que es la existencia de expresiones de vulnerabilidad, de personas con comportamiento deambulante; que en fin de cuentas son expresiones que nos han conducido a desigualdades sociales y problemáticas que tenemos en nuestra sociedad.

🗣️| Yo no estoy de acuerdo con algunos criterios que se dieron en la comisión sobre estas problemáticas, y no sería honesto si no compartiera con ustedes los criterios que tengo.

🗣️ | Es muy contraproducente que se den criterios como ese, precisamente en una sesión de dos comisiones de la Asamblea Nacional donde se está reconociendo que hay un proyecto, que hay un programa, que hay una atención desde el Gobierno. Están reconociendo que hay un objetivo del Programa de Gobierno para resolver las distorsiones que tenemos en la economía y relanzar la economía, que tiene un vínculo con lo social.

🗣️| Si uno está reconociendo que existe ese problema, que hay una atención, no puedes denigrar a las personas que están involucradas en ese tema que estamos reconociendo.

🗣️| Eso lo que expresa es un desconocimiento de la realidad que está viviendo el país, expresión de un abordaje superficial de una realidad y de un tratamiento, o de una atención que sea ha proyectado hacia esos problemas.

🗣️| Nosotros sabemos que se nos han agudizado los problemas. Estamos en una crisis profunda, y ahora las cosas también tienen otras dimensiones, que tienen que ver con múltiples causas económicas, sociales; hay problemas de ruptura de valores en determinados sectores de la sociedad, en determinadas problemáticas familiares, pero eso no puede negar que sí ha existido una mirada hacia eso, que se ha reconocido el problema, que no se niega la existencia, y que hay proyecciones que incluso están reconocidas en los documentos rectores, en los programas rectores de nuestra sociedad.

🗣️| Ustedes en el Programa para el Adelanto a las Mujeres están defendiendo también que en ese empoderamiento de la mujer, no haya mujeres en este tipo de vulnerabilidad.

🗣️| Eso lo hacemos porque hay una vocación humanista de la , hay una vocación humanista que nos lleva a decir: si esas son problemáticas que hay en nuestra sociedad, son nuestros problemas, son nuestros deambulantes o nuestras deambulantes, son nuestras personas en situaciones de vulnerabilidad, nuestras familias en situaciones de vulnerabilidad y nuestras comunidades en situaciones de vulnerabilidad, son las nuestras y las tenemos que resolver nosotros.

🗣️| Las tenemos que atender desde el Partido, porque un Partido único, condicionado por razones históricas, es el Partido de todas las cubanas y de todos los cubanos, y trabajamos para atender todos los problemas, y así trabajan también los órganos del , porque es el poder del pueblo, y estamos trabajando para ese pueblo.

🗣️| Hay que profundizar en la responsabilidad que tenemos todos como servidores públicos, y aquí estamos hablando entre diputados que somos representantes de la población.

🗣️| Ninguno de nosotros puede actuar con soberbia, puede actuar con prepotencia, desconectado de las realidades que vivimos. Nosotros tenemos que actuar con sensibilidad, con seriedad al abordar las problemáticas que existen, con humanismo.

🗣️| La vocación humanista la tenemos que demostrar con acogida, con apoyo, con ayuda, con solidaridad a los que están en algún tipo de desventaja, a los que están en alguna situación de vulnerabilidad; con amabilidad, con humildad, con respeto, con calidez humana y todo eso abordarlo desde un sentido ético, desde un sentido de comportamiento educado, de comportamiento decente.

🗣️ | Si no hay sensibilidad, si no te vibra el corazón con los problemas que tenemos, uno no encuentra energía para enfrentarlos, y mucho menos en condiciones tan adversas, en condiciones tan duras donde todos los días hay que estar librando una batalla contra el recrudecimiento del bloqueo y también contra el odio con que nos tratan y contra el desprecio que nos tratan.

🗣️| Hemos reconocido que la agudización de esas problemáticas sociales tiene que ver con la crisis económica que tiene una afectación también en lo social, debido al reforzamiento de las medidas del .

🗣️| Aquí mismo se ha analizado un programa, una política pública, que es la del Adelanto de la Mujer, de cuántas cosas se han hablado aquí hoy que demuestran que la Revolución no está detenida en la atención a los problemas sociales.

🗣️| Está el Programa contra la discriminación racial, si nosotros nos hubiéramos contentado con decir que en Cuba no había discriminación de ningún tipo, por todo lo que hemos avanzado, estuviéramos engañados a estas alturas.

🗣️| Hoy vamos a discutir en comisión, y va a la Asamblea, un Código de la niñez, la adolescencia y la juventud. Un código integral humanista, de presente y de futuro, que nos involucra a todos, como a todos nos involucró también el Código de las Familias.

🗣️| Hemos hablado aquí del cuidado integral de la vida, hemos hablado del tratamiento que le estamos dando a los desvinculados del estudio y el trabajo; se reconoció ayer mismo en esta comisión más de 30 programas sociales para diferentes tipos de vulnerabilidades y de afectaciones que se están atendiendo con el Presupuesto de una economía que cada vez es más golpeada por las medidas coercitivas que nos aplican.

🗣️| Eso demuestra voluntad política, sensibilidad; hay voluntad política y hay voluntad gubernamental.

🗣️| Yo creo que nosotros tenemos que seguir ratificando que la Revolución no deja a nadie atrás, y que el pueblo y el bienestar del pueblo son nuestra principal divisa y responsabilidad.

🗣️| Desde esta Asamblea, desde este trabajo en comisión, se demuestra que hay una prioridad por superar el difícil momento que vivimos en el país con inteligencia y creatividad colectiva.

🗣️| Y eso es lo que le da legitimidad a esta Asamblea, porque esta es una Asamblea del pueblo, es una asamblea que representa al pueblo y es una asamblea que constantemente está alimentando el alma de la nación.

🗣️| Y alimentamos el alma de la nación cuando con valentía reconocemos los problemas que tenemos y con valentía nos proponemos superarlos.

🗣️| Creo que todo ese afán, esa voluntad, ese anhelo, por multiplicar la felicidad de nuestro pueblo, nos conduce también al camino de la prosperidad que merece nuestro pueblo, es el sentido de nuestras vidas.

🗣️| Por lo tanto yo no puedo estar de acuerdo, y quería compartirlo, en que con determinado calificativo, con determinados criterios, se desvirtúe el reconocimiento de realidades que sí tenemos.

🗣️| El tema no es enfrentar, yo no voy a enfrentar a un vulnerable, yo voy a atender a los que están en situación de vulnerabilidad, nosotros vamos a atender a los que están en situación de vulnerabilidad.

🗣️| Esos no son mis enemigos, son personas que están en una situación para las cuales no se ha hecho la Revolución, la Revolución no quiere que ese tipo de problema exista, pero la Revolución reconoce que hay causas que han provocado ese tipo de problemáticas, y entonces la Revolución tiene que, si lo ha reconocido, proyectar cómo lo vamos a solucionar, sabiendo que es una lucha larga, que nos lleva tiempo, que tenemos que trabajar entre todos, que tenemos que trabajar transversalmente en muchos ámbitos de la sociedad.

🗣️| Pero no podemos descalificar, no podemos absolutizar un criterio que no se acerca a la realidad y sí hay esas manifestaciones y no tenemos vergüenza en reconocerlas; las hay, pero las atendemos, sentimos por las personas que están en esa situación, tenemos la voluntad para superarlas, tenemos la voluntad para transformarlas, porque sino, no seríamos revolucionarios.

🗣️| Nosotros nunca podemos perder de vista el humanismo y dentro de ese humanismo nunca podemos perder de vista todo lo que tenemos que hacer por preservar la dignidad de nuestro pueblo.

🗣️| Siempre hay que preguntarse en qué estoy aportando a la dignidad del pueblo, a preservar la dignidad del pueblo, lo que nos estamos proponiendo ¿atenta o defiende la dignidad de nuestro pueblo?, porque esos son los sentimientos que defendemos entre todos, los que hemos compartido, con los que nos hemos educado, con los que hemos crecido como nación y eso es lo que nos hace invencibles.

🗣️| Otros, en medio de esta situación, estuvieran derrotados, hubieran levantado la bandera blanca, se hubieran rendido y aquí lo que estamos empeñados es en que tenemos la convicción de que vamos a superar este momento, incluso aunque nos recrudezcan más el bloqueo, porque podemos, porque sí podemos.

Dirección

Centro Habana

Teléfono

+5378775499

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Clínico Quirúrgico "General Freyre de Andrade":

Compartir

Categoría