Envejecer es Vivir Más. Campaña por un envejecimiento activo y saludable"

  • Casa
  • Cuba
  • Havana
  • Envejecer es Vivir Más. Campaña por un envejecimiento activo y saludable"

Envejecer es Vivir Más. Campaña por un envejecimiento activo y saludable" Una Campaña para todos. Por un Curso de Vida Sano y un Envejecimiento Saludable.

🎉 ¡Hoy bailamos con el alma y celebramos la vida! 💃🕺✨  Prosalud Cuba, junto al INDER y el Gobierno de La Habana, vivió u...
08/05/2025

🎉 ¡Hoy bailamos con el alma y celebramos la vida! 💃🕺✨

Prosalud Cuba, junto al INDER y el Gobierno de La Habana, vivió una mañana llena de energía y conexión en la actividad “Baila, tus pasos cuentan tu historia”, dedicada a nuestras personas adultas mayores. 🌟 En el marco de la Jornada Mayo de Prevención, el ritmo, las risas y los recuerdos se fusionaron para demostrar que un envejecimiento activo y saludable es posible.

¡Qué orgullo ver la vitalidad de nuestro grupo de abuelos!👵👴❤️ Con cada paso, no solo ejercitaron su cuerpo y mente, sino que tejieron lazos comunitarios y compartieron historias que inspiran. Porque envejecer no es detenerse, es seguir moviéndose con propósito.

🌟 ¿Por qué actividades como esta transforman vidas?
✅ Salud física y emocional: El baile activa músculos, mejora el ánimo y fortalece la memoria.
✅ Conexión social: Compartir en grupo rompe la soledad y construye amistades.
✅ Legado vivo: Cada paso es un relato de resiliencia, sabiduría y alegría.

🤝 Alianzas que suman bienestar:
Este evento fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre Prosalud, Departamento del Adulto Mayor del MINSAP, INDER, el Gobierno de La Habana, ENSAP, Consejo Popular San Isidro, médico y enfermero de la familia del Policlínico Aballí del municipio Habana Vieja, CMF 1, reafirmando que las alianzas intersectoriales son clave para crear proyectos que promueven una vejez digna, activa y feliz. ¡Juntos, seguiremos trabajando por comunidades más saludables! 💪

✨ A todos los participantes: ¡Gracias por llenar este espacio de energía y enseñarnos que la edad no limita el entusiasmo! Sigamos bailando por la prevención, la salud y la vida. 🎶❤️


📢 ¡Que este sea el primero de muchos encuentros donde el ritmo y la salud se den la mano!🇨🇺

El envejecimiento poblacional implica más de un desafío... Debemos cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos...
28/02/2025

El envejecimiento poblacional implica más de un desafío...

Debemos cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento.

«Envejecer con dignidad es un logro».

Las Cátedras del Adulto Mayor generan que las personas de este grupo etario tengan la vivencia de ser parte de un escenario educativo. Debemos mirarlo como un grupo en desarrollo y en calidad de los adultos que son, comenta, y reconoce que a través de la cultura se han afianzado algunos estereotipos que los estigmatizan. Por eso, la urgencia de cambiar el prisma.

Ahora existe una generación de personas mayores con nuevas necesidades, porque han protagonizado muchos cambios en torno a la familia, las nuevas tecnologías que se convierten en retos y desafíos cada día para nuestros mayores .
Envejecer es Revolucionar

Prosalud

La Medicina Familiar en Cuba. 41 Años de experiencia.El 4 de enero se celebra el 41 Aniversario de la creación del Progr...
04/01/2025

La Medicina Familiar en Cuba. 41 Años de experiencia.
El 4 de enero se celebra el 41 Aniversario de la creación del Programa del Médico y Enfermera de la Familia, ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en 1984, obra genuina de la Revolución y base de la Atención Primaria de Salud (APS), exhibiendo durante estos años, logros, retos y desafíos de la Medicina Familiar.
Desde sus inicios, con el fin de adecuar el trabajo de los médicos y enfermeras a su nueva labor, se hizo necesario producir cambios en los programas de salud, en las formas de evaluación y control. Las actividades se programaron a partir de las familias, pero sin olvidar las acciones individuales y específicas que corresponden a la mujer, al niño, al adolescente, al adulto y al adulto mayor de forma integral, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y ambientales en las cuales se desarrolla cada comunidad.
Se mantiene con vigencia el compromiso con el pueblo “….más que médicos serán celosos guardianes de lo más precisado del ser humano, apóstoles y creadores de un mundo más humano”

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a cada vez más personas mayores alrededor del mundo. De hecho, hasta un...
02/12/2024

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a cada vez más personas mayores alrededor del mundo. De hecho, hasta un 50% de las personas de más de 65 años padece de artrosis en España.
Esta enfermedad tiene un alto impacto tanto en la calidad de vida como a nivel económico. Produce deformidad y rigidez, así como debilidad muscular alrededor de las articulaciones. Puede resultar muy limitante, y producir mucho dolor.
A continuación te ofrecemos algunos consejos prácticos para evitar la aparición de la enfermedad y la su evolución en caso de padecerla.
-Realizar ejercicios físicos con frecuencia
-Mantener una vida activa y saludable
-Realizar movimientos adecuados
-Alimentación lo más saludable posible
-Acudir al médico ante cualquier síntoma para la orientación de una terapia adecuada .

Prosalud

18/11/2024

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lidera la agenda concertada de la Década del Envejecimiento Saludable en las Américas 2021-2030, a través del trabajo interprogramático, interagencial e intersectorial en sus cuatro (4) áreas de acción:

1-Cambiar la forma en que las personas piensan, sienten y actúan hacia la edad y el envejecimiento.
2-Asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores.
3-Ofrecer atención integrada centrada en la persona y servicios de salud primaria que respondan a las personas mayores.
4-Brindar acceso a la atención a largo plazo para las personas mayores que la necesitan.
Prosalud

El día mundial de la Alimentación se celebra todos los 16 de octubre en conmemoración al aniversario de la FAO, Organiza...
16/10/2024

El día mundial de la Alimentación se celebra todos los 16 de octubre en conmemoración al aniversario de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, constituida en 1945, en Canadá con el objetivo de liberar a la humanidad del hambre y la malnutrición, y gestionar de forma eficaz el sistema alimentario mundial. En noviembre de 1979 en una de las reuniones generales de la organización, la delegación húngara propuso celebrar el día de alimentación todos los 16 de octubre, el cual se lleva a cabo desde el 1981, como una fecha que no solo celebra el acto de comer, sino que nos invita a reflexionar sobre cómo y qué comemos, y cómo eso afecta al mundo.
Prosalud

Hoy queremos recordarte algo muy importante. Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción de Riesg...
12/10/2024

Hoy queremos recordarte algo muy importante.
Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción de Riesgo de Desastres, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito de concienciar a los gobiernos y la población para que ejecuten medidas para minimizar los riesgos.
Siempre alertas y preparados.

Prosalud

La salud mental es la brújula que guía nuestro bienestar , cultivémosla con amor y comprension . Cada 10 de Octubre  se ...
10/10/2024

La salud mental es la brújula que guía nuestro bienestar , cultivémosla con amor y comprension .
Cada 10 de Octubre se celebra el día mundial de la salud mental con el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud mental y movilizar esfuerzos para ayudar a mejorarla. Este año el tema escogido es la salud mental en el lugar de trabajo, con el lema “Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo “
El empleo forma parte de la evolución de las personas con problemas de salud mental y les permite ser ciudadanos y ciudadanas en pleno derecho, así como formar parte activa de la sociedad con capacidad de aportar.
Este día ofrece una oportunidad para todos los promotores, profesionales y defensores de la salud mental para que visibilicen lo que falta por hacer para que la atención y el cuidado a la salud sea una realidad en todo el mundo.
La salud mental es la base del trabajo productivo, la creatividad y el bienestar en el lugar de trabajo.

Prosalud

Evita enfermedades, lávate tus manos frecuentemente   Prosalud
07/10/2024

Evita enfermedades, lávate tus manos frecuentemente

Prosalud

Lavarse las manos 👐 es una de las formas de protegerse y proteger a los demás de enfermarse.

Todos podemos desarrollar acciones que ayuden a combatir el Dengue y el Oropouche  Prosalud
07/10/2024

Todos podemos desarrollar acciones que ayuden a combatir el Dengue y el Oropouche

Prosalud

Día Mundial de las Personas MayoresLa edad es solo un número que no puede medir la grandeza de tu serEl 14 de diciembre ...
01/10/2024

Día Mundial de las Personas Mayores
La edad es solo un número que no puede medir la grandeza de tu ser
El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 45/106 designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas Adultas Mayores. Él día internacional se reconoce cada año con un lema y el de este año es “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo” en reconocimiento a las personas y los lugares que son importantes para ellos.
La Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) declarada por la asamblea general de las Naciones Unidas en diciembre de 2020, ofrece la oportunidad de aunar a los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, las instituciones académicas, los medios de comunicación y el sector privado en torno a diez años de acción concertada, catalizadora y de colaboración para mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven. Se propone como una colaboración mundial para trabajar en la mejora de la vida de los adultos mayores, sus familias y las comunidades en las que viven, a partir de la promoción de un envejecimiento activo y saludable.
Cuba es uno de los países más envejecidos en la región, con 2 millones 438 100 adultos mayores, lo que representa el 22,3 % del total de la población, con una provincia como Villa Clara que ya alcanza el 25.4 %, a la vez que el municipio Plaza de la Revolución en La Habana, con 30.3 % de su población con 60 años y más, es el más envejecido del país.
Una vida más larga trae consigo oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para la sociedad en su conjunto. Los años adicionales brindan la oportunidad de realizar nuevas actividades, como la educación superior, una nueva vía profesional o la búsqueda de una pasión largamente olvidada. Las personas mayores también contribuyen de muchas formas a sus familias y comunidades. Sin embargo, el alcance de estas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un factor: la salud
Este día representa una gran oportunidad de compartir con nuestros padres o abuelos aprender de ellos ,darles cariño, pero sobre todo recodarles que ellos aún son útiles para el mundo, que aún tienen un propósito de vida, y que nosotros les podemos ayudar en ese camino porque en cada espacio que ocupen tendrán un lugar privilegiado.
Las personas de edad son fuentes inestimables de conocimientos y experiencia y tienen mucho que aportar a la paz, al desarrollo sostenible y a la protección de nuestro planeta
Tu vida es un tesoro de experiencias que iluminan nuestro camino.
Feliz día a todos nuestros mayores!!

Prosalud

Dirección

Calle 27 Esq. B
Havana
10400

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5378304902

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Envejecer es Vivir Más. Campaña por un envejecimiento activo y saludable" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Envejecer es Vivir Más. Campaña por un envejecimiento activo y saludable":

Compartir

Una campaña desde el maravilloso potencial de las personas mayores

El envejecimiento de la población es el principal proceso demográfico que vive Cuba. El 20,4 % de la población cubana tiene hoy 60 años y más, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), pero los estudios apuntan a que para 2030 aproximadamente el 30 % superará las seis décadas.

La dinámica demográfica, marcada por el negativo saldo migratorio, los bajos niveles de fecundidad sostenida y el aumento de la esperanza de vida al nacer, constituye, por tanto, uno de los temas recurrentes en la agenda gubernamental. El decrecimiento de la población cubana y su creciente envejecimiento son aspectos que influyen en el desarrollo del país y que impactan a toda la sociedad en su conjunto, pero de modo muy particular en la esfera de la salud y el mercado laboral.

En un contexto donde el único grupo de población que crecerá es el de 60 años y más –sobre todo de 75 años en adelante–, es preciso garantizar mucho más que una atención de salud de calidad y ajustada a las necesidades de este grupo, sino que se impone trabajar en cómo lograr que estas personas vivan un #envejecimientoactivoysaludable.

Resulta fundamental despojarse de una visión asistencial, que visualice esta población únicamente como un grupo necesitado de cuidados de salud, sino que coloque la mirada en el maravilloso potencial que tienen las personas mayores.