11/07/2022
El valor de densidad fue obtenida de estudios unos 50 cerdos 🐽🐖🐷
👉 Existen distintas ecuaciones para estimar el porcentaje de masa grasa a partir de la densidad corporal. Estas ecuaciones han sido construidas gracias a investigaciones previas que han utilizado cadáveres para calcular las densidades y las proporciones relativas de los componentes químicos de los distintos tejidos corporales. Entre las más conocidas están:
🔴 Formula de Siri (1961)
🔴 Formula de Brozek (1963)
Para el cálculo del porcentaje de grasa a través de la densidad corporal.
💥 La más popular 💥 es la de William Siri de 1961, que supone que la densidad de la masa magra y masa grasa son de 1.1 y 0.901 g/cm3, respectivamente, en tanto que los valores asignados a estos componentes según la formula de Brozek es de 1.1033 g/cm3 para la masa magra y de 0.88876 gr./cm3 para la masa grasa.
Estas dos formulas de conversión de densidad corporal a porcentaje de grasa producen estimaciones similares (entre 0.5 y 1.0 en el porcentaje de grasa) en un rango de entre 1.0300 a 1.0900 g/cm3.
Las formulas para estimar composición corporal mediante la densitometría por inmersión hacen una división bi-compartimental del cuerpo a un nivel molecular por un lado, con la determinación de la cantidad de grasa corporal y a nivel anatómico por otro al determinar que el resto de la masa corporal total corresponde a masa magra.
⚠ El valor de densidad de 0.9 g/cm3 para la grasa fue obtenida de estudios de Rathbum y Pace (1945) sobre el análisis químico de unos 50 cerdos de la India eviscerados y afeitados, en donde se les extrajo los lípidos mediante éter, en tanto que, el valor de 1.1 g/cm3 para la masa magra salio por operación matemática. Si bien fue Behnke quien en 1942 introdujo el concepto de división del peso corporal en dos componentes: la “masa grasa” y “la masa magra”, fueron Rathbum y Pace, en 1945, quienes desarrollaron la primera ecuación para determinar el porcentaje de grasa.
➡ Te dejo aquí mismo la referencia de esta nota que tiene información muy interesante, seguramente tendrás ganas de seguir investigando 🔍 más a fondo 👇
https://g-se.com/revision-analitica-sobre-la-utilizacion-de-los-pliegues-cutaneos-en-la-cineantropometria.-las-formulas-bi-compartimentales-de-division-corporal-basadas-en-la-medida-del-paniculo-adiposo-846-sa-E57cfb27191a48
Palabras clave: Densidad, Formula, Siri.