Infomed

Infomed Red de personas e instituciones que trabajan y colaboran para facilitar el acceso a la información La red Infomed se distingue por su personal calificado.

Infomed es el nombre que identifica a la red de personas e instituciones que trabajan y colaboran para facilitar el acceso a la información y el conocimiento, necesarios para mejorar la salud de los cubanos y de los pueblos del mundo. Surgió en el año 1992, como un proyecto del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, en aras de dar respuesta a la necesidad de facilitar el intercambio d

e información entre los profesionales, académicos, investigadores, estudiantes y directivos del Sistema Nacional de Salud cubano; convirtiéndose este en su principal objetivo. Su propósito es trabajar para construir colectivamente un ecosistema de personas, servicios y fuentes de información para la salud, que permita el acceso oportuno y eficiente a la información de calidad, y que despliegue las capacidades creativas de los miembros de la red como productores de información y conocimientos, para lograr las metas de salud de nuestro país y de otros. De igual modo se proyecta como una organización líder en el campo de la información en ciencias de la salud, sustentada en una dinámica y eficiente red de conocimientos de alto valor profesional y humano. Cuenta con un grupo técnico de calidad en el nodo nacional y en los nodos provinciales para su administración eficiente; que constituye a su vez un equipo de referencia nacional en lo concerniente a las tecnologías de redes y telecomunicaciones. En Infomed convergen un conjunto de redes, que diseñan y generan servicios y productos de información con alto grado de eficacia. Entre ellas se encuentran las siguientes:

- Red de Bibliotecas

- Red de Nodos territoriales

- Red de centros cooperantes de la BVS

- Red de Cátedras de UVS

- Red de Traductores

- Red de Editores del Portal

- Red de Editores Científicos

- Red de Formadores de Competencias Informacionales

- Red de Promotores de Eventos

- Red de Audiovisuales

- Red de profesores del SNICS

Cada una aporta contenidos y servicios con alto valor agregado, regidos por estándares de calidad y dirigidos a satisfacer las necesidades de información de los usuarios para los cuales están diseñadas. La red Infomed incluye especialistas de la salud, de las tecnologías y de las ciencias de la información; los cuales desarrollan funciones asistenciales, investigativas, docentes y gerenciales en las instituciones del sector de la salud en Cuba, así como en el ámbito internacional.

🌍🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 https://bit.ly/46B9oTO📅 Del 1ro al 7 de agosto📍 Cuba se suma a esta celeb...
31/07/2025

🌍🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 https://bit.ly/46B9oTO
📅 Del 1ro al 7 de agosto
📍 Cuba se suma a esta celebración global con el lema:
👉 "Facilitemos la lactancia: marcando la diferencia para las familias"

Porque para que cada madre logre sus objetivos de lactancia, necesita:

✅ Personal de salud capacitado y hospitales «Amigos del Niño».
✅ Políticas laborales favorables: licencias, espacios para amamantar o extraer leche.
✅ Redes de madres que se acompañen mutuamente.
✅ Conciencia medioambiental: la lactancia es un acto ecológico y sostenible.
✅ Acceso a información actualizada y libre de presiones comerciales.
✅ Apoyo emocional y social.
✅ Sistemas que respeten sus decisiones y necesidades.

💚 En Cuba, Liga de La Leche construye hace 6 años ese entorno sostenible:
🤝 Compartiendo información actualizada.
👩‍👩‍👧 Fortaleciendo el apoyo madre a madre.
🌱 Impulsando alianzas por el bienestar materno-infantil.

✨ ¡Amamantar no debe ser un camino solitario… sino un éxito colectivo!

🫀 Metabolic Talks | Diabetes tipo 2 y salud cardiovascularEl Capítulo de Matanzas de la Sociedad Cubana de Medicina Inte...
31/07/2025

🫀 Metabolic Talks | Diabetes tipo 2 y salud cardiovascular

El Capítulo de Matanzas de la Sociedad Cubana de Medicina Interna invita al conversatorio sobre nuevas evidencias en enfermedades periféricas y cardiovasculares en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.

📅 31 de julio | 🕖 7:00 p.m.
👨‍⚕️ Dr. Diego Araiza, cardiólogo
👩‍⚕️ Dra. Ana Cristina Montenegro, médica intensivista
🎓 Auspician: Novo Nordisk y la Sociedad Colombiana de Cardiología

La DM2 es una enfermedad multifactorial, con complicaciones crónicas que aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares. Según estudios recientes, muchos pacientes presentan riesgo moderado a alto, lo que resalta la urgencia de educación médica continua y cambios en estilos de vida.

🧠 Esta cita será clave para actualizar conocimientos, mejorar el abordaje clínico y contribuir a una atención más efectiva y humana.

🔗 Conoce más sobre esta actividad formativa https://bit.ly/4kZ2US1

🔍 Cirugías innovadoras: por primera vez, una guía protege a los pacientesUn consenso internacional publicado en el Briti...
29/07/2025

🔍 Cirugías innovadoras: por primera vez, una guía protege a los pacientes

Un consenso internacional publicado en el British Journal of Surgery establece el Conjunto de Normas Básicas (CNB) para que los pacientes estén plenamente informados antes de someterse a procedimientos quirúrgicos innovadores.

⚖️ ¿Qué deben explicar los cirujanos antes de operar con técnicas nuevas?

Los 7 puntos clave del CNB:
1️⃣ ¿Qué tiene de nuevo y diferente el procedimiento?
2️⃣ Posibles conflictos de interés
3️⃣ Razón de la innovación y por qué se recomienda
4️⃣ Alternativas disponibles
5️⃣ Incertidumbres sobre seguridad, eficacia o cambios durante la cirugía
6️⃣ Experiencia del cirujano con la técnica
7️⃣ Supervisión, seguimiento y compensación ante complicaciones

🩺 La guía surge tras casos de intervenciones con dispositivos nuevos, como mallas pélvicas, que generaron daños severos por falta de consentimiento informado adecuado.

💬 «Me sentí parte de un experimento cruel», dijo una paciente. Este protocolo busca que eso no vuelva a pasar.

📌 El siguiente paso: incorporar estas normas a los procesos de Toma de Decisiones Compartida en todos los sistemas de salud.

🔗 Infórmate más en nuestro sitio web https://bit.ly/3IJDbzR

🎓 IV Jornada Científica Internacional de Educación Avanzada📅 1 de octubre de 2025📍 Centro de Convenciones y Servicios Ac...
29/07/2025

🎓 IV Jornada Científica Internacional de Educación Avanzada
📅 1 de octubre de 2025
📍 Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojímar

Organizada por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, la Cátedra Educación Avanzada y la Sociedad Cubana de Medicina Interna, esta jornada propone un espacio de intercambio interdisciplinario para fortalecer la formación continua en sectores clave como:

🩺 Salud
🎓 Educación
🏃 Deporte
🎨 Artes
🧬 Ciencias médicas

📚 El evento promoverá investigaciones basadas en la Teoría Cubana de la Educación Avanzada, orientadas al mejoramiento del desempeño y del comportamiento humano.

🔗 Lee más sobre esta convocatoria y cómo participar https://bit.ly/459wleu

́ncontinua

🧠 La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral… incluso sin contagioUn estudio de la Universidad de Nottingham revela ...
29/07/2025

🧠 La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral… incluso sin contagio

Un estudio de la Universidad de Nottingham revela que el estrés, el aislamiento y la incertidumbre durante la COVID-19 dejaron huella en nuestros cerebros.

🧪 ¿El hallazgo más sorprendente?
Las personas no infectadas también mostraron un envejecimiento cerebral acelerado de hasta 5,5 meses.

📊 El impacto fue mayor en hombres y en personas de entornos socioeconómicos desfavorecidos.

💡 Aunque los efectos en la cognición fueron limitados y aún se investigan sus consecuencias a largo plazo, el estudio resalta cómo los eventos globales también afectan la salud mental y neurológica.

🔎 Conoce cómo se midió este fenómeno con IA, qué significa en términos reales y por qué la salud cerebral va mucho más allá del contagio.

🔗 Lee más aquí👉 https://bit.ly/45oBBMm

🚶‍♀️💪 Caminar 7 000 pasos al día protege tu saludUn estudio con 160 000 adultos revela que, con solo 7 000 pasos (≈ 5 km...
28/07/2025

🚶‍♀️💪 Caminar 7 000 pasos al día protege tu salud
Un estudio con 160 000 adultos revela que, con solo 7 000 pasos (≈ 5 km), puedes reducir hasta un 47 % el riesgo de problemas graves:

❤️ Cardiopatías ↓ 25 %

🧠 Demencia ↓ 38 %

🍬 Diabetes tipo 2 ↓ 14 %

😔 Depresión ↓ 22 %

🤕 Caídas ↓ 28 %

Incluso desde 4 000 pasos ya hay beneficios, pero 7 000 es una meta realista y eficaz—muy por encima del sedentarismo y sin el mito de los 10 000 pasos.

📲 Activa el contador en tu smartwatch o móvil, registra tu avance y anímate a moverte cada día.

🔗 Lee más en nuestro sitio y descubre cómo integrar estos pasos a tu rutina. ¡Tu futuro yo lo agradecerá! https://bit.ly/46vvneQ

🦠 ¡Hepatitis: entenderla para vencerla!Cada 30 segundos, una persona muere en el mundo por complicaciones relacionadas c...
28/07/2025

🦠 ¡Hepatitis: entenderla para vencerla!

Cada 30 segundos, una persona muere en el mundo por complicaciones relacionadas con la hepatitis crónica.
Pero esto se puede prevenir.

📅 Este 28 de julio, en el Día Mundial contra la Hepatitis, recordamos que la información salva vidas.

💉 Existen vacunas, tratamientos e incluso cura para algunos tipos, pero aún persisten barreras de acceso, estigmas y desconocimiento que impiden la eliminación de esta amenaza silenciosa.

🌍 La campaña de este año nos llama a actuar: ampliar el acceso, integrar los servicios de salud y eliminar la hepatitis como problema de salud pública antes de 2030.

🔎 Conoce las diferencias entre los tipos A, B, C, D y E. Infórmate. Protégete. Comparte. 🔗 https://bit.ly/3GKBUb9

🧪 ¿Por qué se forman las arrugas?Un equipo de científicos ha demostrado, en experimentos de laboratorio, el mecanismo fí...
28/07/2025

🧪 ¿Por qué se forman las arrugas?

Un equipo de científicos ha demostrado, en experimentos de laboratorio, el mecanismo físico detrás del envejecimiento de la piel. Ya no es solo una teoría: las arrugas aparecen cuando la piel se estira en una dirección y se contrae en otra... y este efecto se intensifica con la edad.

👕 ¿Sabías que tu piel funciona como tu sudadera favorita? ¡Después de años de uso, también empieza a doblarse y estirarse!

🌞 Y sí, el sol también tiene mucho que ver: no olvides tu protector solar.

📚 Descubre qué reveló esta investigación publicada en el Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials y cómo afecta la elastina, el colágeno... y el paso del tiempo.

🔗 Lee más en nuestro sitio web y entiende mejor cómo cuidar tu piel desde la ciencia. https://bit.ly/3UEOrQp

📣La Editorial Ciencias Médicas - Ecimed presenta: Arritmología. Actualidades y controversias. Obra polémica y de gran ri...
18/06/2025

📣La Editorial Ciencias Médicas - Ecimed presenta: Arritmología. Actualidades y controversias. Obra polémica y de gran rigor científico, que permitirá al lector actualizar sus conocimientos sobre el apasionante mundo de la arritmogénesis.

👉https://acortar.link/Rfjq0M

Dirección

Calle 27 No. 110 E/M Y N. Plaza De La Revolución
Havana
10400

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Teléfono

5378324402

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infomed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Infomed:

Compartir

Categoría

¿Qué es Infomed?

Infomed es el nombre que identifica a la red de personas e instituciones que trabajan y colaboran para facilitar el acceso a la información y el conocimiento, necesarios para mejorar la salud de los cubanos y de los pueblos del mundo. Surgió en el año 1992, como un proyecto del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, en aras de dar respuesta a la necesidad de facilitar el intercambio de información entre los profesionales, académicos, investigadores, estudiantes y directivos del Sistema Nacional de Salud cubano; convirtiéndose este en su principal objetivo. Su propósito es trabajar para construir colectivamente un ecosistema de personas, servicios y fuentes de información para la salud, que permita el acceso oportuno y eficiente a la información de calidad, y que despliegue las capacidades creativas de los miembros de la red como productores de información y conocimientos, para lograr las metas de salud de nuestro país y de otros. De igual modo se proyecta como una organización líder en el campo de la información en ciencias de la salud, sustentada en una dinámica y eficiente red de conocimientos de alto valor profesional y humano. La red Infomed se distingue por su personal calificado. Cuenta con un grupo técnico de calidad en el nodo nacional y en los nodos provinciales para su administración eficiente; que constituye a su vez un equipo de referencia nacional en lo concerniente a las tecnologías de redes y telecomunicaciones. En Infomed convergen un conjunto de redes, que diseñan y generan servicios y productos de información con alto grado de eficacia. Entre ellas se encuentran las siguientes: - Red de Bibliotecas - Red de Nodos territoriales - Red de centros cooperantes de la BVS - Red de Cátedras de UVS - Red de Traductores - Red de Editores del Portal - Red de Editores Científicos - Red de Formadores de Competencias Informacionales - Red de Promotores de Eventos - Red de Audiovisuales - Red de profesores del SNICS Cada una aporta contenidos y servicios con alto valor agregado, regidos por estándares de calidad y dirigidos a satisfacer las necesidades de información de los usuarios para los cuales están diseñadas. La red Infomed incluye especialistas de la salud, de las tecnologías y de las ciencias de la información; los cuales desarrollan funciones asistenciales, investigativas, docentes y gerenciales en las instituciones del sector de la salud en Cuba, así como en el ámbito internacional.