Red Latinoamericana de Genética Humana.

Red Latinoamericana de Genética Humana. Puente de unión para investigadores y estudiantes latinoamericanos involucrados en la Genética Humana

✨️Invitación desde la Red Latinoamericana de Genética Humana.  ✨️🦴 ¡Inscríbete a la 4ª sesión del Segundo Curso Latinoam...
31/05/2025

✨️Invitación desde la Red Latinoamericana de Genética Humana. ✨️

🦴 ¡Inscríbete a la 4ª sesión del Segundo Curso Latinoamericano de Displasias Esqueléticas de RELAGH!

🗓 Martes 3 de junio | 🕔 5 PM 🇲🇽 | 7 PM 🇨🇱

🌎 Con ponentes de Colombia 🇨🇴, Chile 🇨🇱 y Cuba 🇨🇺.

📜 Con certificación de la Sociedad Chilena de Genética.

📍 Modalidad virtual – registro gratuito y obligatorio.

🔗 Regístrate aquí: https://www.relagh.org/evento/20250513/

📣 Convocatoria desde la  ✨️💎 Segundo Curso Latinoamericano de Displasias Esqueléticas.🗓 Del 13 de mayo al 23 de junio de...
03/05/2025

📣 Convocatoria desde la ✨️

💎 Segundo Curso Latinoamericano de Displasias Esqueléticas.

🗓 Del 13 de mayo al 23 de junio del 2025.

✍️ Dirigido a enfermeras que realizan el control del niño sano, médicos generales, de familia, pediatras, internistas, endocrinólogos, radiólogos y genetistas clínicos.

📃 Inscripción gratuita con registro indispensable.

ℹ️ Más información en el post que acompaña esta publicación.

🗓 Planifica tu agenda e inscríbete: ¡Te esperamos!

05/04/2025

‼️Seminario Web en vivo: Ampliando el acceso a la genómica mediante la educación y la capacitación del personal sanitario‼️

📃 Panelistas y presentadores:

📌 Gabriela Repetto. Universidad del Desarrollo, Chile 🇨🇱
📌 Ahmad Abou Tayoun. Hospital Infantil, Al Jalila, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪
📌 Vicky Nembaware, Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica 🇿🇦
📌 Eva Maria Cutiongco-de la Paz - Universidad de Filipinas 🇵🇭
📌 Vajira Dissanayake - Universidad de Colombo, Sri Lanka 🇱🇰
📌 Anna Laura Ross -
📌 Siobhan Fitzpatrick -

📃 Esta es una invitación de la Organizacion Mundial de la Salud - OMS y el Programa de que compartimos, desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, gracias a la cortesía y colaboración de su directora, la Dra.C Beatriz Marcheco Teruel.

📃 Desde el nos sumamos a este llamado de unirse a los empeños de explorar estrategias y expandir la genómica a través de la educación y la capacitación.

🗓 8 de abril de 2025.

⏰ 13:00-13:45 CET

🧬👉 ¡Regístrese ahora a través del código QR que se encuentra en el post que acompaña a esta publicación.

🖇 ¡No pierdas esta oportunidad!

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

́n ́n
Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba
OPS/OMS Cuba

‼ ¡Reserva la fecha! ‼️👉 Noticia en desarrollo que nos complace compartir desde la  :️🇲🇽 Acompáñanos en el evento Síndro...
05/04/2025

‼ ¡Reserva la fecha! ‼️

👉 Noticia en desarrollo que nos complace compartir desde la :

️🇲🇽 Acompáñanos en el evento Síndrome de Ehlers-Danlos hipermóvil (SEDh) y trastorno del espectro de hipermovilidad (TEH): Trabajando en Equipo, que se llevará a cabo en colaboración con el Centro Médico ABC, del 9 al 10 de junio de 2025.

⭐ Este evento es para pacientes y familiares así como profesionales de la salud.

⭐ Destacados expertos internacionales discutirán las últimas estrategias de investigación y manejo, cubriendo temas como:

● La odisea diagnóstica
● Posibles biomarcadores en el diagnóstico del SEDh y TEH
● La importancia del trabajo en equipo en el manejo del SEDh y TEH
● Inestabilidad craneocervical
● Disautonomía
● Intolerancias alimentarias y nutrición
● Trastorno de activación de mastocitos (MCAD)

️🇲🇽 Este evento hibrido se llevará a cabo en el Centro Médico ABC campus Santa Fe en la Ciudad de México, con opciones de asistencia virtual que te permitirán verlo desde cualquier parte del mundo. El evento se realizará principalmente en español y contará con traducción en tiempo real en más de 60 idiomas.

👉 En cuanto recibamos el link de inscripción lo estaremos dando a conocer para todos los miembros de nuestra comunidad.

🧬 Día Mundial del Síndrome de Down 🧬👉 Desde la   te recordamos que todo el mundo necesita apoyo a veces.📌 Las personas c...
21/03/2025

🧬 Día Mundial del Síndrome de Down 🧬

👉 Desde la te recordamos que todo el mundo necesita apoyo a veces.

📌 Las personas con síndrome de Down necesitan apoyo para vivir e integrarse en la comunidad, como cualquier otra persona.

📌 Las familias también necesitan apoyo, ya que a menudo apoyan a su familiar con síndrome de Down.

📌 El apoyo es un derecho humano fundamental que facilita el ejercicio de otros derechos.

📌 El apoyo que necesitamos es diferente para cada persona.

📌 Tenemos derecho a un apoyo que satisfaga nuestras necesidades y nos brinde opciones, control y dignidad.

🔷️ Para 2025, el lema es “Nos decidimos”. Este tema se inspira en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su enfoque en el derecho de participación para quienes viven con esa condición. Se eligió este lema para subrayar la necesidad de que las personas con síndrome de Down participen en decisiones sobre su propia vida, resaltando así su autonomía y el derecho a una participación significativa, considerado un derecho humano básico.

́n

➕ Más ℹ en: 👉🖇 https://lc.cx/f9rCz0

❗  y   invitan a: "Primer conversatorio 2025"❗📃 En conmemoración al:    "Día Mundial de los Defectos del Nacimiento" 💬 T...
02/03/2025

❗ y invitan a: "Primer conversatorio 2025"❗

📃 En conmemoración al: "Día Mundial de los Defectos del Nacimiento"

💬 Tema: Manejo de las Anomalías Congénitas en América Latina.

💬 Temáticas a abordar:

📌 Prevención de los defectos de tubo neuralgia en la región LATAM.
📌 Importancia de la Epidemiología en la detección de anomalías congénitas en América Latina.
📌 Relevancia de los registros de anomalías congénitas para la identificación, manejo y estudio de los nuevos teratógenos.

🗓 Fecha del conversatorio: Jueves, 6 de marzo del 2025.

➕ ℹ en relación a horarios, código QR para el registro y expertos ponentes, podrán conocerlo en los post que acompañan esta publicación.

🎯 ¡Regístrate y participa!

❗Día Mundial de las Enfermedades Raras❗📌 Hoy, 28 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Más de 300 mil...
28/02/2025

❗Día Mundial de las Enfermedades Raras❗

📌 Hoy, 28 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Más de 300 millones de personas en el mundo viven con una enfermedad poco frecuente, enfrentando desafíos en el diagnóstico, tratamiento y acceso a atención médica.

📌 La ciencia avanza, pero aún queda mucho por hacer. La visibilidad, la investigación y la colaboración son clave para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con estas condiciones.

📌 Hagamos ruido por lo raro: apoyemos la equidad en la salud, impulsemos la investigación y generemos conciencia.

🤲 ¡Comparte, aprende y únete a las actividades de este día! Porque juntos, hacemos la diferencia.

❗La Red Latinoamericana de Genética Humana.   felicita a la Asociación Española de Genética Humana ( ) por sus  ̃os  de ...
18/12/2024

❗La Red Latinoamericana de Genética Humana. felicita a la Asociación Española de Genética Humana ( ) por sus ̃os de excelencia y liderazgo en genética humana y médica❗

👉 Con admiración por los logros: ¡Muchas felicidades! les deseamos desde la

❗  invita: Quinto conversatorio 2024❗✍ Título: Retos y oportunidades de las ciencias ómicas en América Latina.🗓 Jueves 1...
17/12/2024

❗ invita: Quinto conversatorio 2024❗

✍ Título: Retos y oportunidades de las ciencias ómicas en América Latina.

🗓 Jueves 19 de diciembre 2024.

👉 Más ℹ, incluye el ⏰, disponible en los post que acompañan esta publicación.

👉 ¡Regístrate a través del código QR y participa!

👉 ¡Te esperamos!

❗Evento ANCILAR 2024: Una invitación de  la  ❗🗓 Jueves, 7️⃣ de noviembre.⏰ 7 - 9 pm🛐 Salón Capitol 3, Hyatt Regency Denv...
30/10/2024

❗Evento ANCILAR 2024: Una invitación de la ❗

🗓 Jueves, 7️⃣ de noviembre.

⏰ 7 - 9 pm

🛐 Salón Capitol 3, Hyatt Regency Denver.

👉 Es hora de compartir nuestras actividades y presentarte a LatinOMICS.

¡Te esperamos!, 🤳, escanea el código QR y acércate a nosotros.

‼️Cuarto conversatorio 2024: Una invitación de  .‼️👉 Tema: "Día Mundial de la Bioética: Desafíos contemporáneos en Améri...
14/10/2024

‼️Cuarto conversatorio 2024: Una invitación de .‼️

👉 Tema: "Día Mundial de la Bioética: Desafíos contemporáneos en América Latina"

👉 Un variado programa que está al alcance de tod@s y que pueden conocer a y través de los post que acompañan a esta publicación.

❗Regístrate y participa, no pierdas esta oportunidad ❗

🗓 Viernes 18 de octubre.

🕜 Variable según la ubicación geográfica y el uso horario, bien explícita en el post de referencia.

❗Te esperamos❗

❗4️⃣4️⃣ Semana Científica de HCPA: 2️⃣3️⃣ al 2️⃣7️⃣ de septiembre del 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣❗👉   invita a visitar este enlace: 👇🖇 ...
25/09/2024

❗4️⃣4️⃣ Semana Científica de HCPA: 2️⃣3️⃣ al 2️⃣7️⃣ de septiembre del 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣❗

👉 invita a visitar este enlace: 👇

🖇 https://bit.ly/4eA5dYV

💢 ¡No te lo pierdas! 💢

Acreditamos muito no diagnóstico da causa e seus reflexos na vida dos pacientes , considerando isto há avanços cada vez maiores em prol de melhorar a qualidade de vida deles com soluções sintéticas que fornecem aquilo que falta na forma biomolecular nos pacientes

Dirección

Havana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Latinoamericana de Genética Humana. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría