Ministerio de Salud Pública de Cuba

Ministerio de Salud Pública de Cuba Canal oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba para ofrecer información oficia
(507)

20/09/2025

Veinte años de entrega sin fronteras

🇨🇺 Dos décadas atrás nació en La Habana el Contingente Internacional Especializado en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, una fuerza que muy pronto trascendería geografías y banderas, forjada en la convicción de que ningún pueblo debía quedar solo frente al dolor y la enfermedad.

Desde entonces, sus integrantes han sanado entre los escombros de terremotos, en los campos devastados por huracanes y, sin miedo, en las salas donde la fiebre del Ébola o la COVID-19 pusieron a prueba la resistencia humana, dejando huellas de vida, esperanza y gratitud.

Veinte años después, la “Henry Reeve” es mucho más que una brigada de profesionales de la salud que desanda el mundo, es testimonio de cuánto puede lograr la solidaridad cuando se vuelve práctica cotidiana. Es memoria viva de un compromiso que sigue latiendo: salvar vidas, allí donde otros se apartan.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba felicitamos en este nuevo aniversario a todos los que día a día, desde tan diversos rincones del planeta, hacen realidad los sueños de Fidel y defienden la esencia humanista y universal de la salud cubana en condiciones extraordinarias.

20/09/2025

🇨🇺 Con la muerte del viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, pierde a un valioso revolucionario que se entregó incondicionalmente a múltiples tareas para apoyar el desarrollo del país.
Desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba lleguen a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.

20/09/2025

🇨🇺 Participamos este martes en la conmemoración oficial de por las ocho décadas de la fundación del Partido del Trabajo de Corea y el aniversario 65 del inicio de las relaciones diplomáticas entre nuestras naciones.
Se honró la historia de ambos pueblos y a sus líderes.

⚕️🇨🇺|| El doctor Julio Guerra Izquierdo: un líder en primera línea de la vida🩺Mirándole de cerca, en la complicidad  de ...
18/09/2025

⚕️🇨🇺|| El doctor Julio Guerra Izquierdo: un líder en primera línea de la vida

🩺Mirándole de cerca, en la complicidad de una entrevista, percibes que no le teme a nada.

🩺Apenas gesticula ni levanta la voz: la serenidad con que responde revela a un hombre que ha enfrentado, sin titubeos, pruebas contundentes de la medicina internacionalista.

👨‍⚕️Nefrólogo y Especialista de segundo grado en administración de salud, formado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, (CIMEQ), trabajó en Cienfuegos, fue Director de Salud en Santiago de Cuba, Director nacional de hospitales y hoy dirige el área de estadísticas del MINSAP. Pero ninguna hoja de vida —por brillante que sea— alcanza a contener la hondura de lo que vivió con el “Henry Reeve”. Así piensa Julio Guerra Izquierdo.

🇨🇺Cada misión dejó huellas profundas y mil historias por contar, pero también la certeza de que donde otros retroceden, los médicos del “Henry Reeve” avanzan. Y en ese camino, el nombre del Dr. Julio Guerra Izquierdo ya ha quedado escrito.

Detalles👉 https://salud.msp.gob.cu/?p=44200



✍️ Mylenys Torres Labrada

🏥🇨🇺|| Vegueros villaclareños asumen reparación de hospital pediátrico⚕️En un gesto altamente valorado por su impacto hum...
18/09/2025

🏥🇨🇺|| Vegueros villaclareños asumen reparación de hospital pediátrico

⚕️En un gesto altamente valorado por su impacto humanista y social, los productores tabacaleros de Villa Clara asumieron los costos de la reparación integral de varias salas del hospital pediátrico José Luis Miranda de esta provincia.

⚕️Los tabacaleros donaron equipos de cocina, clima y otros medios, que favorecen el mejoramiento de las condiciones de pacientes y personal que labora en la instalación.

⚕️El hospital José Luis Miranda, fundado el 25 de junio de 1960, cuenta con 321 camas, ofrece todos los servicios pediátricos y constituye un centro de referencia en la atención a niños con patologías de Oncohematología, Nefrología-Hemodiálisis, Cirugía Pediátrica y Neonatal, Neurocirugía y Fibrosis Quística.

⚕️La iniciativa de los vegueros del territorio refuerza el compromiso del sector con la estrategia del Partido y el Gobierno en la provincia para aunar voluntades y recursos con los cuales mejorar las condiciones de las instalaciones sanitarias.

Detalles de esta historia de solidaridad que enorgullece y gratifica 👉 https://goo.su/jBRWes



✍️ Henry Omar, Agencia Cubana de Noticias

📢 Voces del Henry Reeve (II)⚕️👩‍⚕️|| La Dra. Zabyly también le pertenece al mundo🩺La Dra. Zabyly Hernández Blanco fue un...
15/09/2025

📢 Voces del Henry Reeve (II)

⚕️👩‍⚕️|| La Dra. Zabyly también le pertenece al mundo

🩺La Dra. Zabyly Hernández Blanco fue una de las médicas que respondió al llamado de Fidel al crear el Contingente Henry Reeve.
Fue así como llegó aquel 🗓️19 de septiembre del 2005 a estar en el palacio de convenciones de La Habana, en una sala que se rendía ante la voz del Comandante, como si cada frase suya encontrara un silencio reverente y denso, de esos que no pesan, sino que abrazan lo que se dice.
🗣️“Estábamos con nuestras batas blancas y mochilas cargadas para asistir a las víctimas del huracán Katrina. Habíamos dado nuestra disposición de ir a cualquier parte”.
Hoy, madre de Bryan y Jennifer, les cuenta esas historias que a veces parecen “aventuras”… pero que en realidad son lecciones de humildad, entrega y amor. ❤

Detalles👉https://salud.msp.gob.cu/?p=44153



Por: Mylenys Torres Labrada

⚕️👶🇨🇺 ||El pequeño guerrero de Mayajigua🏥 En la sala de Hematonefrología del Hospital Pediátrico Provincial José Martí, ...
14/09/2025

⚕️👶🇨🇺 ||El pequeño guerrero de Mayajigua

🏥 En la sala de Hematonefrología del Hospital Pediátrico Provincial José Martí, de Sancti Spíritus, Lian Ernesto Forteza Perdomo, un niño de apenas un año libró batallas que aun parecen mayores que él. El aire huele a desinfectante, pero también a esperanza. Allí, rodeado de médicos, enfermeras y máquinas que alguna vez lo sostuvieron con vida, este pequeño espirituano fue mucho más que un paciente; fue un guerrero.

🤱Su madre, Ana Laura Perdomo, convirtió la rutina hospitalaria en el eje de su existencia. Desde el 18 de febrero y, hasta hace pocos días, permaneció en el nosocomio sin regresar a casa en Mayajigua, —una comunidad del municipio de Yaguajay—, porque la vida de su hijo depende de cada detalle, de cada aspiración, de cada dosis de oxígeno. “Estas personas se han convertido en mi familia —dice—. No hay nada material ni verbal con lo que yo pueda agradecer lo que han hecho por mi bebé”.

⚕️La ciencia hizo su parte, pero también la entrega humana. “Estos casos son un reto porque muchas veces la evolución no es la esperada”, asegura el doctor Martín. “Por suerte, este muchachito va para bien, y esa es la mayor satisfacción de un pediatra: ver que sus pacientes avanzan”.

❤️🩺 Si algo ha sostenido a Ana Laura, además de la fe en su hijo, ha sido la red de afectos que encontró en el hospital espirituano. “Aquí se han convertido en mi familia”, repite y Loida Martínez Aróstica, enfermera pediatra con 36 años de experiencia, lo confirma: “Yo no quisiera que se fuera de alta (ríe), ya es como un hijo, un sobrino. Pero a la vez me alegra que regrese a su casa, porque le toca convivir con los suyos”.

📄Lea la historia completa 👉 http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/09/14/el-pequeno-guerrero-de-mayajigua-fotos/

🇨🇺⚕️|| “Con el escudo o sobre el escudo”: la Dra. Marcy Calderón y el Henry Reeve🧑🏻‍⚕️ La Dra. Marcy Calderón Martínez h...
13/09/2025

🇨🇺⚕️|| “Con el escudo o sobre el escudo”: la Dra. Marcy Calderón y el Henry Reeve

🧑🏻‍⚕️ La Dra. Marcy Calderón Martínez ha sido parte del nacimiento mismo de uno de los gestos más nobles de la medicina internacional: el Contingente Henry Reeve. Hoy estamos frente a ella, con su pelo negro, bata blanca y sonrisa hermosa. Su voz irradia serenidad y una profundidad que conmueve.

🗣️💬 " El contingente es símbolo de dignidad, valentía y amor por el mundo. Fidel nos preparó con cariño y exigencia a la vez, y yo me siento honrada de haber estado en la savia primera de este ejército de vida. Con el escudo o sobre el escudo, (como él me dijo), siempre".

Detalles 👉 https://salud.msp.gob.cu/?p=44142



✍️ Por Mylenys Torres

🩺🇭🇹🇨🇺|| Brigada Médica Cubana en Haití reafirma compromiso científico y humanitario en ese país👨‍⚕️👩‍⚕️Con la participac...
08/09/2025

🩺🇭🇹🇨🇺|| Brigada Médica Cubana en Haití reafirma compromiso científico y humanitario en ese país

👨‍⚕️👩‍⚕️Con la participación de profesionales cubanos y haitianos, un alto nivel científico y compromiso social, la Brigada Médica Cubana en Haití efectuará la XXIII Jornada Científica Nacional desde el próximo 3 de octubre y hasta el 3 de diciembre.

⚕️La brigada dedica la iniciativa al centenario del natalicio de nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz, a los 27 años de la cooperación médica en Haití, al 192 aniversario del natalicio de Carlos J. Finlay y al desarrollo de la medicina familiar en Haití en su primer aniversario.

Más detalles 👉 https://goo.su/eNz9

👩‍⚕️🩺|| Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas⚕️La doctora Alicia Velázquez Pére...
07/09/2025

👩‍⚕️🩺|| Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

⚕️La doctora Alicia Velázquez Pérez constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

🗣️👩‍⚕️ «Entré a este hospital con 22 años y aquí me hice especialista, y desde entonces he ayudado en la formación de todos los estudiantes de Medicina que han transitado por aquí y los especialistas de Pediatría.

👩‍⚕️👏 «Cuando llegamos aquí integramos un pequeño grupo en lo que funcionaba como un hospital general. Luego se inauguró el Hospital General Docente Ernesto Guevara y este centro pasó a dedicarse a la atención pediátrica», recuerda esta galena que goza de la admiración de su colectivo con 65 años de creado.

⚕️Hoy a la vuelta de sus 73 años de vida siente la satisfacción de quienes la aprecian, alumnos y especialistas no solo de la provincia, sino desde varios países cuando el saludo siempre enaltece su huella como formadora de la actual generación de galenos del territorio.

Detalles👉 https://goo.su/UDsZ



✍️📸 Radio Victoria

📊 6 de septiembre: Día del Trabajador Estadístico en  .✨️Un homenaje al rigor, la información confiable y el análisis qu...
06/09/2025

📊 6 de septiembre: Día del Trabajador Estadístico en .

✨️Un homenaje al rigor, la información confiable y el análisis que sostiene la toma de decisiones.

Cada 6 de septiembre, rinde homenaje al trabajador estadístico, reconociendo el papel esencial de quienes captan, procesan y sistematizan la información que permite comprender la realidad nacional y territorial.

👏 Desde el sistema de Salud, reconocemos su función primordial y el aporte de esos profesionales del sector que convierten los datos en diagnósticos colectivos, alertas oportunas y decisiones que salvan vidas.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Los estadísticos de la salud procesan información vital sobre morbilidad, cobertura, riesgos y determinantes sociales. Su labor sostiene campañas, investigaciones y políticas públicas que protegen a millones.

👌Aunque la efeméride fue oficializada hace más de medio siglo, sigue siendo imprescindible el quehacer de los centros municipales y provinciales que nutren el sistema estadístico nacional gestionado por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
En ese contexto, el trabajo estadístico no solo aporta cifras: construye confianza, transparencia y capacidad de respuesta.

🙌 ¡Felicidades!

Dirección

Calle 23, Esquina N, Vedado, La Habana
Havana

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+5378396337

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ministerio de Salud Pública de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ministerio de Salud Pública de Cuba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Ministerio de Salud Pública de Cuba

El Ministerio de Salud Pública es el Organismo de la Administración Central del Estado encargado de proponer, y una vez aprobada, dirigir y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a la Salud Pública y al desarrollo de las carreras de las Ciencias Médicas en el país.