Prosalud

Prosalud Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud)
(1)

👉En nuestra sede de Prosalud, tuvimos el honor de acoger la actividad central por el 25 Aniversario de la Red HSH💙, un e...
07/08/2025

👉En nuestra sede de Prosalud, tuvimos el honor de acoger la actividad central por el 25 Aniversario de la Red HSH💙, un espacio de encuentro, reflexión y celebración donde reafirmamos nuestro compromiso con la equidad, la no discriminación y el acceso a servicios de salud dignos y seguros.
🤝Estuvieron con nosotros la Dra. Carilda Peña García, viceministra del MINSAP; Norma Goicochea Estenoz, presidenta de la ACNU; Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP; Dra. Rocío Rodríguez, Oficial de Salud y Nutrición de UNICEF Cuba, Dr Pablo Feals Cañizares, Director de Prosalud; Yoire Ferrer, subdirector de Prosalud. Entre otras personalidades y promotores que han apoyado el trabajo de la Red en estos 25 años.
Fueron reconocidos varios promotores destacados en el trabajo con la Red.
🙏Gracias a todas las personas, colectivos y organizaciones que, durante un cuarto de siglo, han trabajado incansablemente por una Cuba más inclusiva. ¡Seguimos adelante juntos! 💙


+

👉Los sistemas de apoyo social son fundamentales para promover y sostener la lactancia materna🤱, ya que influyen en la de...
07/08/2025

👉Los sistemas de apoyo social son fundamentales para promover y sostener la lactancia materna🤱, ya que influyen en la decisión de las madres de amamantar y en su capacidad para continuar haciéndolo.
👉 Beneficios de apoyar a la madre en la lactancia.
1. Fomento de la confianza: El apoyo social ayuda a las madres a sentirse más seguras en su capacidad para amamantar.
2. Reducción del estrés: La lactancia puede ser un desafío, especialmente para las madres primerizas. Un sistema de apoyo sólido puede ayudar a reducir el estrés emocional y físico.
3. Acceso a información y recursos: Los grupos de apoyo, así como el apoyo de profesionales de la salud, proporcionan información valiosa sobre técnicas de lactancia, manejo de problemas comunes y beneficios de la lactancia materna.
4. Creación de un entorno favorable: Un entorno que respete y valore la lactancia materna, tanto en el hogar como en el lugar de trabajo, es crucial. La familia, amigos y empleadores pueden jugar un papel importante en la creación de un ambiente que facilite la lactancia.
5. Prevención del aislamiento: La lactancia puede ser una experiencia solitaria si las madres no tienen apoyo. Los sistemas de apoyo social ayudan a conectar a las madres entre sí, fomentando la creación de redes y comunidades donde pueden compartir experiencias y consejos.
6. Promoción de la salud materno-infantil: La lactancia materna tiene numerosos beneficios para la salud tanto de la madre como del bebé. Un sistema de apoyo efectivo puede contribuir a una mayor tasa de lactancia exclusiva y prolongada, mejorando así los resultados de salud.
👉Los sistemas de apoyo social son fundamentales para fomentar una cultura que promueva y respete la lactancia materna.

Celebramos...🎉 ¡25 años de trabajo incansable e infinito amor! 🌈Hoy celebramos un hito histórico: el 25 aniversario de l...
07/08/2025

Celebramos...
🎉 ¡25 años de trabajo incansable e infinito amor! 🌈
Hoy celebramos un hito histórico: el 25 aniversario de la Red HSH Cuba, un movimiento clave para el desarrollo de la salud integral de hombres que tienen s**o con hombres y sus derechos sexuales, en todo el país.
🙏 Gracias a todas las personas, colectivos y organizaciones que, durante un cuarto de siglo, han trabajado sin descanso por una Cuba más inclusiva.
¡Seguimos adelante juntos! 💚
Felicidades inmensas en su aniversario!!!

Así se vivieron los preparativos para la conmemoración del 25 aniversario de la Red- HSH- Cuba en nuestro centro.➡️Si es...
07/08/2025

Así se vivieron los preparativos para la conmemoración del 25 aniversario de la Red- HSH- Cuba en nuestro centro.
➡️Si estás cerca mañana, te esperamos!!!
➡️Si también te preparas en otras partes del país, ... te miramos en los comentarios 🧐.

06/08/2025

🙋....Estás aburrido??? Rompe la inercia y empieza ahora🏃‍♀️🚴🤸‍♂️🤾‍♂️🤼‍♂️ .
Realizar actividad física no es una misión imposible. Mueve tu cuerpo, camina, baila, juega o practica un deporte.
El desarrollo de la actividad física es beneficioso para las personas de todas las edades:
Niños y jóvenes- Fortalece los músculos preparándolos para las tareas de la vida, fomenta la interacción social y el trabajo en equipo.
Adultos y adultos mayores- Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y la salud mental. Previene la osteoporosis. Ayuda a la regulación de la presión sanguínea, el peso corporal y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.
➡️Quienes realizan algún tipo de actividad física viven más años y mejor; así que como eso es lo que te deseamos, te invitamos a ejercitarte.
Cumple esta misión👇👇👇
Fortalece tu cuerpo, tu mente y prepárate para el futuro!!!


de Salud Pública
/OMS Cuba

📢 ¿Sabías que puedes prevenir el VIH antes de exponerte al virus?Si te enteraste hace poco o ahora es que lo haces, debe...
06/08/2025

📢 ¿Sabías que puedes prevenir el VIH antes de exponerte al virus?

Si te enteraste hace poco o ahora es que lo haces, debes saber que Prosalud es uno de los espacios de la ciudad de La Habana, donde también se ofrece la Consulta de PrEP (Profilaxis Preexposición), un servicio gratuito, confidencial y sin juicios para personas que se sientan en riesgo de VIH.

✅ Reducción del riesgo de VIH en más del 99% si se toma correctamente
✅ Asesoría personalizada, pruebas regulares y seguimiento médico
✅ Espacio seguro y respetuoso para todos: HSH, personas trans, personas en relaciones serodiscordantes y más

La PrEP no es una pastilla “antiviral mágica”, pero sí una herramienta poderosa para cuidarte y vivir tu sexualidad con más tranquilidad.

👉 Si te sientes en riesgo, habla con nosotros, a través de la LineAyuda 78303156 o...
📍 Ven a Prosalud – Tu salud, tu decisión, tu derecho.
Lunes y Miércoles 9:00 am-2:00 pm27 entre A y B #707 Vedado

🔗 Más información en el link
https://bit.ly/4kOSeW

🌼 Superar las Crisis de la Lactancia: ¡Tú Puedes! 🌼La lactancia materna es un viaje lleno de momentos hermosos, pero tam...
06/08/2025

🌼 Superar las Crisis de la Lactancia: ¡Tú Puedes! 🌼

La lactancia materna es un viaje lleno de momentos hermosos, pero también puede presentar desafíos. Las crisis de lactancia son comunes y pueden generar preocupación en las mamás. ¡No estás sola! Aquí te compartimos qué son estas crisis y cómo superarlas.

🔍 ¿Qué es una Crisis de Lactancia?
Las crisis de lactancia suelen ocurrir alrededor de las 2-3 semanas, 6 semanas y 3 meses después del nacimiento. Durante estos períodos, tu bebé puede parecer más hambriento, querer alimentarse con más frecuencia o estar más inquieto. Esto es normal y, a menudo, indica que tu pequeño está creciendo y sus necesidades nutricionales están cambiando.

💪 Consejos para Superar las Crisis de Lactancia:

1. Mantén la Calma: Recuerda que esto es temporal. La mayoría de las crisis duran entre 2 a 3 días. Respira hondo y confía en tu cuerpo.

2. Ofrece el Pecho Frecuentemente: Permite que tu bebé se alimente cuando lo desee. Esto ayudará a aumentar tu producción de leche para satisfacer sus nuevas necesidades.

3. Hidrátate y Nutre Tu Cuerpo: Asegúrate de beber suficiente agua y consumir alimentos nutritivos. Esto te ayudará a mantener tus niveles de energía y producción de leche.

4. Busca Apoyo: Habla con otras mamás, familiares o profesionales de la salud que puedan ofrecerte apoyo emocional y consejos prácticos.

5. Sé Paciente: Cada bebé es diferente. Dale tiempo a tu pequeño para adaptarse a los cambios en su alimentación.

💖 Recuerda: Las crisis de lactancia son una parte normal del proceso. Con amor, paciencia y apoyo, puedes superarlas y seguir disfrutando de esta hermosa etapa con tu bebé.

Si tienes dudas o necesitas orientación, no dudes en contactarnos. En Prosalud Cuba estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino hacia una lactancia exitosa.

✨ Comparte tu experiencia o tus preguntas en los comentarios. Juntas podemos apoyarnos!!!


👉Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos como dengue, oropouche, zika, chikungunya, fiebre amarilla...) son tod...
05/08/2025

👉Los arbovirus (virus transmitidos por artrópodos como dengue, oropouche, zika, chikungunya, fiebre amarilla...) son todos aquellos que se transmiten al ser humano o a otros vertebrados por ciertas especies de insectos (moscas y 🦟mosquitos) y arácnidos (garrapatas) chupadores de sangre.
🗣️La mayoría de los arbovirus son transmitidos por mosquitos, por lo que el control de estos, constituye uno de los elementos más importantes para evitar enfermar.
➡️ Para limitar el desarrollo de criaderos y ejercer un adecuado control de mosquitos en tu 🏘️casa y los alrededores, acá te dejamos algunas medidas que puedes poner en práctica:
• Mantén los tanques de agua tapados.
• Cepilla los bebederos de animales, al menos una vez a la semana.
• Elimina el agua que se deposita en las gavetas de los refrigeradores y aires acondicionados.
• Si tienes vasos espirituales u otro recipiente religioso que contenga agua, trata de mantenerlos protegidos y si no puedes renueva el agua en días alternos.
• Revisa el patio y el resto de los alrededores de tu vivienda, para que no quede sin control, ningún lugar donde el agua se pueda acumular.
• Coloca los recipientes que puedan acumular agua, boca abajo y bajo techo.
• Tapa con tierra o cemento los orificios de los postes de cercas.
• Entierra los neumáticos (gomas) o rellénalos con tierra.
• Ante la presencia de fiebre de cualquier causa, no pases más de 48 horas sin acudir al médico. Evitarás así consecuencias indeseables.
Entre todos podemos controlar a Aedes aegypti (el mosquito más peligroso para nosotros) y prevenir enfermedades!!!
Pon tu granito de arena, realiza el autofocal familiar cada 7 días!!!

🌟 Lactancia materna cómoda y segura!!!Para que la experiencia de amamantar sea placentera y efectiva, es fundamental enc...
05/08/2025

🌟 Lactancia materna cómoda y segura!!!
Para que la experiencia de amamantar sea placentera y efectiva, es fundamental encontrar la posición adecuada.
👉Aquí te compartimos algunas de las mejores posiciones para lactar y su importancia:
🤱 1. La Posición de Cuna: La más común y tradicional. Sostén al bebé en tu brazo, con su cabeza apoyada en tu codo y su cuerpo alineado con el tuyo. Esta posición es ideal para los recién nacidos.🛏️ 2. La Posición de Acostada: Perfecta para las mamás que prefieren descansar mientras alimentan a su pequeño. Acuéstate de lado y coloca al bebé frente a ti, asegurándote de que esté bien alineado. ¡Un momento de ternura y calma!
👩‍❤️‍👶 3. La Posición de Balón de Fútbol: Sostén al bebé bajo tu brazo, como si llevaras un balón de fútbol. Esta posición es excelente para mamás que han tenido cesárea, ya que evita presionar el abdomen.
🌈 4. La Posición Cruzada: Similar a la posición de cuna, pero con el bebé sostenido con el brazo opuesto. Esta técnica puede ayudar a bebés con problemas de agarre.
💖 La Importancia de una Buena Posición: Una buena postura no solo facilita que el bebé se agarre correctamente, sino que también previene molestias en la madre, como dolor en los pezones o en la espalda. Además, una lactancia efectiva asegura que el bebé reciba todos los nutrientes que necesita para crecer sano y fuerte.
Recuerda que cada madre y cada bebé son únicos, así que prueba diferentes posiciones hasta encontrar la que más te funcione.
La lactancia materna es un regalo invaluable que brinda amor, nutrición y conexión entre madre e hijo. No pierdas la oportunidad de tener una experiencia positiva.
¡La lactancia es un viaje hermoso que merece ser disfrutado!
✨ Comparte tus vivencias con nosotros en los comentarios y no dudes en consultar a nuestros especialistas para más consejos sobre lactancia.

Ministerio de Salud Pública de Cuba
UNICEF Cuba
OPS/OMS CubaOPS/OMS CubaOPS/OMS Cuba

🏳️🌈 ¡Celebramos 25 años de amor, prevención y comunidad! 🌟 Este 7 de agosto, la Red HSH-Cuba cumple 25 años de trabajo i...
05/08/2025

🏳️🌈 ¡Celebramos 25 años de amor, prevención y comunidad! 🌟
Este 7 de agosto, la Red HSH-Cuba cumple 25 años de trabajo incansable en la promoción de la salud sexual, la prevención del VIH y la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Un cuarto de siglo sembrando amor, empoderamiento y solidaridad entre hombres que tienen s**o con otros hombres y poblaciones clave.
📅 ¡No te pierdas la actividad central!
Este jueves 7 de agosto, en nuestra sede de PROSALUD, tendremos un encuentro especial con:
✔️ Testimonios inspiradores.
✔️ Consulta PrEP
✔️ Intercambio sobre los logros y desafíos de la Red.
✔️ Juegos de participación.
✔️ Arte, cultura y mucha celebración.
🚀 ¡La fiesta no para!
🤝Celebrando décadas de trabajo y logros a lo largo y ancho del país💙

+

Integrantes de la Brigada Venceremos de la comunidad LGBTIQ+ de EEUU estuvieron visitando nuestra unidad, como ya les ha...
04/08/2025

Integrantes de la Brigada Venceremos de la comunidad LGBTIQ+ de EEUU estuvieron visitando nuestra unidad, como ya les habíamos anunciado. El equipo de Dirección , la abogada Zulendrys Kindelán y representantes de las redes de poblaciones clave compartieron con todo el equipo sobre los avances en temas de derechos y en las legislaciones vigentes. Adicionalmente, se intercambiaron ideas en materia de liderazgo, participación y toma de decisiones en el ámbito social. Se habló mucho de la igualdad y la inclusión LGBTIQ+ en la sociedad cubana.
Gracias por visitarnos!!!
Fue un placer contar con su presencia y participar de este intercambio directo con sus integrantes!!!
➡️Esta es una casa de puertas abiertas a la que siempre se puede regresar. No lo olviden!!!

04/08/2025

Semana Mundial de la 🤱Lactancia Materna.
Escucha lo que tiene para decirte el Dr. Pablo A. Feal, director de nuestra unidad. Ahhh... recuerda que la leche materna es el mejor alimento para el bebé y que lo prepara para una vida adulta más sana.

Dirección

Havana

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+5378304902

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prosalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Prosalud:

Compartir

Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades

Somos la Unidad Nacional de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud). Tenemos como misión desarrollar, implementar y evaluar estrategias de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, con énfasis en los grupos vulnerables; desarrollar la comunicación educativa y crear productos para incrementar conocimientos, actitudes y prácticas; salud individual, familiar y colectiva; cultura en salud, autocuidado y autoresponsabilidad. Además, desempeñar un papel protagónico dentro del Sistema Nacional de Salud por su carácter normativo, metododológico, docente e investigativo, implementando estrategias para promover salud y prevenir enfermedades, con énfasis en los grupos vulnerables, con la participacián activa de los sectores sociales y la comunidad, como un referente nacional e internacional.