Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores

Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores El actual Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) de La Habana, Cuba, es una unidad

Culminación del evento científico
29/07/2025

Culminación del evento científico

Iniciamos la jornada de presentación de trabajos con el panel "Evaluación cineantropométrica Ocupacional, una contribuci...
29/07/2025

Iniciamos la jornada de presentación de trabajos con el panel "Evaluación cineantropométrica Ocupacional, una contribución valiosa con la salud, seguridad y eficiencia del trabajador. Presentado por Msc Pedro Gort Iglesias y su equipo perteneciente al departamento de Psicofisiología

El INSAT en Forum de Innovadores, con la temática la "Innovación Científica en la Salud Ocupacional"  CIENTÍFICA  DE CIE...
29/07/2025

El INSAT en Forum de Innovadores, con la temática la "Innovación Científica en la Salud Ocupacional"
CIENTÍFICA
DE CIENCIA Y TÉCNICA
OCUPACIONAL

En el día de hoy concluyó el Evento Internacional Cubasalud 2025 donde fuimos participes con el Panel Investigación y so...
25/04/2025

En el día de hoy concluyó el Evento Internacional Cubasalud 2025 donde fuimos participes con el Panel Investigación y sostenibilidad fortaleciendo los servicios de Salud Ocupacional para el futuro.
Georgina López Pumar
Jacqueline Valdivieso Romero Moderador de ambos paneles
Dr. Waldo Díaz Piñera.

Conferencia impartida por el profesor Agustín Fleta profesor de la Universidad de Sevilla con el título "La Salud Labora...
11/04/2025

Conferencia impartida por el profesor Agustín Fleta profesor de la Universidad de Sevilla con el título
"La Salud Laboral en España desde una perspectiva histórica"

Finalizado un año y nuestro centro se reune para analizar los resultados obtenidos y los objetivos trazados para el año ...
11/02/2025

Finalizado un año y nuestro centro se reune para analizar los resultados obtenidos y los objetivos trazados para el año 2025, a pesar de las dificultades que atraviesa el sector, nuestro centro continúa creciendo en la labor de la Salud Ocupacional en nuestro país


Para culminar un año de esfuerzos y aciertos, de trabajo arduo en la Salud Ocupacional recibimos a la Viceministra Caril...
30/12/2024

Para culminar un año de esfuerzos y aciertos, de trabajo arduo en la Salud Ocupacional recibimos a la Viceministra Carilda y su grupo de trabajo

Nuestro centro celebra el aniversario 98 del natalicio de nuestro invicto Comandante dante en Jefe Fidel Castro Ruz
13/08/2024

Nuestro centro celebra el aniversario 98 del natalicio de nuestro invicto Comandante dante en Jefe Fidel Castro Ruz

Presentación de los proyectos de investigación de la Dra C Ibis Ávila Roque "Matriz de riesgos de estrés térmico para la...
18/06/2024

Presentación de los proyectos de investigación de la Dra C Ibis Ávila Roque "Matriz de riesgos de estrés térmico para labores a la intemperie y Dr Pedro Gort" Paquete de herramientas cineantropometricas para la evaluación de las condiciones físicas del trabajador "con la participación de la Lic Rosa Mayelin y el Lic Rodisnel del Toro

ExpoAnir municipal 2024
18/06/2024

ExpoAnir municipal 2024

🤣🤣🤣🤣🤣
18/06/2024

🤣🤣🤣🤣🤣

Es animado 🤣🤣

¿Alergia al calor? Se llama urticaria colinérgicaLas temperaturas en el hemisferio norte en estos días próximos a la lle...
10/06/2024

¿Alergia al calor? Se llama urticaria colinérgica
Las temperaturas en el hemisferio norte en estos días próximos a la llegada del verano sobrepasan los promedios globales y muchas personas pueden experimentar hoy enrojecimiento y picazón en la piel provocado por el intenso calor.
Se trata de una afección denominada urticaria colinérgica, inducida por el calor y su aparición es debido al ejercicio de cualquier tipo o alguna situación que eleve la temperatura corporal, un baño caliente, estrés y ansiedad o climas calurosos.
Datos del informe del servicio de cambio climático del programa Copernicus de la Unión Europea del recién concluido mes de mayo demuestran que la temperatura media mundial en mayo de 2024 fue 1,52 °C superior a la media del periodo preindustrial de 1850-1900, convirtiéndose en el undécimo mes consecutivo (desde julio de 2023) con temperaturas de 1,5 °C o más por encima de esa media. Un artículo publicado en el sitio tiempo.com detalla que este tipo de urticaria está caracterizada por la aparición de pequeñas ronchas que suelen ser de color rojizo y van acompañadas de picazón intensa. Incluso, añaden, ese escozor en algunos casos puede derivar en dolor, y a la vez que aparece, puede disiparse en poco tiempo al descender la temperatura corporal.
A diferencia de una alergia típica, la urticaria colinérgica no es una reacción del sistema inmunológico a una sustancia externa específica, sino una respuesta del propio cuerpo al aumento de la temperatura interna.
Para especialistas como alergólogos y dermatólogos, la exposición solar en esta época del año puede empeorar los procesos de esta afección, cuya causa subyacente es el aumento de la acetilcolina, un neurotransmisor que se libera cuando el cuerpo intenta regular su temperatura a través del sudor.
En las personas con urticaria colinérgica, esta liberación de acetilcolina desencadena una reacción en la piel, que conduce a las ronchas y picazón.
Aconsejan los especialistas, entonces, mantener una buena higiene corporal con jabón suave o neutro, evitar las duchas de agua caliente, el exceso de exposición solar y protegerse debidamente.
Recomiendan a la par, manejar el estrés, que puede derivar en sudoración y problemas en la piel, no hacer ejercicio físico en las horas más calurosas del día, ni usar ropa muy ajustada en lugares con altas temperaturas.

Dirección

Calzada De Bejucal #8035, Entre 1era Y Heredia, La Esperanza, Arroyo Naranjo
Havana

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:30
Martes 08:00 - 16:30
Miércoles 08:00 - 16:30
Jueves 08:00 - 16:30
Viernes 08:00 - 16:30
Sábado 09:00 - 16:30

Teléfono

+5376438341

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores:

Compartir

Categoría