Centro Nacional de Genética Médica de Cuba

Centro Nacional de Genética Médica de Cuba Institución de referencia nacional para el Programa Cubano de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos.

El Centro Nacional de Genética Médica (CNGM) tiene dentro de sus funciones principales las investigaciones básicas y aplicadas en el campo de la Genética Médica, la Inmunología, la Bioquímica y otras disciplinas afines dirigidas a la obtención de nuevos conocimientos, evaluación y desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procedimientos de trabajo, con el fin de mejorar los niveles de salud de

nuestro pueblo y disminuir el impacto de las enfermedades con implicación genética en el cuadro de la morbimortalidad del país y realizar aportes al desarrollo de estas ramas de las ciencias, teniendo en cuenta las potencialidades que se derivan de su integración. Coordinar nacionalmente la actividad de asistencia médica en la red de centros y servicios de Genética Médica, así como orientar, evaluar y controlar la ejecución de los distintos subprogramas del Programa de Diagnóstico y Prevención de Enfermedades Genéticas en el país. Desarrollar los recursos humanos en los campos de la Genética Médica, la Inmunología Clínica, la Bioquímica y otras disciplinas afines para mantener el trabajo de la red, el desarrollo de la genética y los servicios de salud en el país. Fungir como centro rector metodológico en la formación de recursos humanos en las especialidades de Genética Clínica y la Inmunología Clínica, así como desarrollar recursos técnicos para la educación y formación de una cultura genética en la población. Es un Centro Colaborador de la OMS para el desarrollo de enfoques genéticos en la promoción de salud desde 1986

Misión

El Centro Nacional de Genética Médica es el centro de referencia nacional para el Programa Cubano de Diagnóstico Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas y Defectos Congénitos, dirige la red de centros de genética médica del país y cumple tareas asistenciales, docentes e investigativas en el campo de la genética médica y la inmunología con un colectivo joven, abnegado e identificado con los principios de la Revolución Socialista y un enfoque orientado a la medicina comunitaria, la integración y la intersectorialidad en la atención de salud y el propósito de incrementar los niveles de salud y la calidad de vida de nuestro pueblo. Visión

Somos el Centro Nacional de Genética Médica, colectivo moral que transita hacia la excelencia en el desempeño de tareas asistenciales e investigativas y en la formación de los recursos humanos en el campo de la genética médica y la inmunología, con integralidad e intersectorialidad. Somos centro de referencia para Latinoamérica en la conducción de un Programa de Diagnóstico, Manejo y Prevención de Enfermedades Genéticas desde la atención primaria de salud y en la formación de profesionales con elevados principios revolucionarios, éticos, alta sensibilidad humana y solidaridad internacionalista.

🧬 DÍa Mundial del ARN: Traductor genético, herramienta terapéutica, símbolo de avance.📈🗓 Este 1 de agosto, el Centro Nac...
01/08/2025

🧬 DÍa Mundial del ARN: Traductor genético, herramienta terapéutica, símbolo de avance.📈

🗓 Este 1 de agosto, el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba celebra el Día Mundial del ARN, destacando el rol fundamental de esta molécula en la vida celular y en los desarrollos más recientes de la medicina moderna.

ℹ️ El ARN, con su capacidad para copiar y transformar la información genética en actividad biológica, es más que un simple mensajero.

🎯 Participa en la expresión génica, regula funciones vitales y actúa como protagonista en tecnologías de diagnóstico, vacunas innovadoras y terapias avanzadas.

🔬 Cada hebra de ARN conecta la investigación básica con la práctica clínica, y nos recuerda que el futuro de la salud comienza en estructuras invisibles pero decisivas.

🗓 Hoy honramos esta molécula versátil, y reafirmamos nuestro compromiso con una genética médica comprometida con la ciencia, la innovación y el bienestar de .

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘






Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

❤ Con la genética médica 🧬 desde el corazón ❤️,  por   🇨🇺,   es la clave 🎯, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘   ...
26/07/2025

❤ Con la genética médica 🧬 desde el corazón ❤️, por 🇨🇺, es la clave 🎯, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘




Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba destacados

🌿 “Ruta ADN Cuba”: emociones compartidas en la gran pantalla🎬🗓 Hoy el cine Charles Chaplin se convirtió en un escenario ...
25/07/2025

🌿 “Ruta ADN Cuba”: emociones compartidas en la gran pantalla🎬

🗓 Hoy el cine Charles Chaplin se convirtió en un escenario íntimo donde la ciencia y la memoria familiar se dieron la mano.

📽 Fuimos testigos en la premier de la serie documental "Ruta ADN Cuba" donde el público vivió un viaje profundo, emotivo y revelador.

🎞 Con una narrativa envolvente y sensible, Alejandro Gil y su equipo lograron que el ADN no fuese solo una secuencia genética, sino un mapa vivo de raíces, afectos y sorpresas.

🎬 El protagonista de este primer capítulo, el querido Osvaldo Doimeadiós -- actor, humorista y referente del teatro, la televisión y el cine en -- amplió el conocimiento de su interesante historia familiar desde la mirada de la ciencia. Y nosotros, desde las lunetas, reímos, nos conmovimos y hasta se nos escaparon lágrimas.

🧬 La mezcla étnica, los orígenes ancestrales, los recuerdos familiares... todo se tejió con precisión y ternura en una obra que tocó fibras profundas.

👏 ¡Gracias al equipo realizador por tan conmovedor resultado!

👏 Gracias a quienes hacen posible que la genética se convierta en narrativa cercana, reveladora y profundamente humana.

📽️ No te pierdas el próximo capítulo de esta serie que contó con la colaboración del Centro Nacional de Genética Médica de Cuba y donde cada historia trae consigo nuevas emociones… y quizás algún hallazgo que nos toque más cerca de lo que imaginamos.

Cubacine ICAIC Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

📣 Invitación desde Cubacine ICAIC 👇👇👇 🧬 ¿Sabes de donde vienes realmente?   🛤️ "Ruta ADN Cuba" devela el código genético...
23/07/2025

📣 Invitación desde Cubacine ICAIC 👇👇👇

🧬 ¿Sabes de donde vienes realmente?

🛤️ "Ruta ADN Cuba" devela el código genético de personalidades de nuestro país, explorando sus raíces más profundas.

📍 PREMIER (sólo en cines en este verano)
🎬 Cine Charles Chaplin.
📆 Fecha: Jueves 24 de Julio.
🕛 Hora: 5:00 pm

👉 DESCUBRE las historias que llevamos en la sangre.


Centro Nacional de Genética Médica de Cuba Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

❤️ Compromiso, ciencia y vocación: una nueva página en la Genética Médica Cubana 🇨🇺🗓 Hoy, la provincia de Pinar del Río ...
23/07/2025

❤️ Compromiso, ciencia y vocación: una nueva página en la Genética Médica Cubana 🇨🇺

🗓 Hoy, la provincia de Pinar del Río irradia alegrías con los resultados satisfactorios obtenidos en la predefensa doctoral de la genetista Deysi Licourt Otero. Una brillante médico y especialista, cuya trayectoria combina rigor científico, vocación formativa y profunda sensibilidad humana.

✨️ Este momento marca no solo un hito académico, sino también el fortalecimiento del pensamiento crítico y ético que guía nuestro trabajo.

👏 Desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, reconocemos y acompañamos con orgullo este paso firme hacia la excelencia profesional y el legado institucional que inspira a toda nuestra comunidad en la Red Nacional de Genética.

👏 Reiteramos nuestras felicitaciones para la Dra. Deysi. 🌷

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘



Sociedad Cubana Genética Humana Genética Pinar del Río Ucm Pinar del Río
Ministerio de Salud Pública de Cuba

21/07/2025

🔬 Ruta ADN Cuba: identidad, ciencia y memoria en una sola mirada. 📺

ℹ️ El Centro Nacional de Genética Médica de Cuba anuncia el próximo estreno de la serie cinematográfica documental, del cineasta, periodista y escritor, Alejandro Gil, "Ruta ADN Cuba", una producción audiovisual 📽 que revela los vínculos profundos entre genética 🧬, cultura e historia.

📽 A través de un enfoque innovador, esta obra nos invita a explorar la riqueza genética 🧬 del pueblo cubano, mostrando con precisión el mosaico ancestral que conforma nuestra mezcla étnica. En cada protagonista, se entrelazan datos científicos rigurosos con memorias familiares, logrando un diálogo conmovedor entre lo que los genes cuentan en silencio y lo que la memoria colectiva conserva con voz propia.

🧬 "Ruta ADN Cuba" no solo es una investigación: es un viaje íntimo y revelador hacia las raíces de nuestra identidad. En este recorrido emergen pasajes esenciales de la cubanidad, hilados por evidencias científicas y emociones compartidas. 📽

🤲 Acompáñenos en esta experiencia que une ciencia, narrativa y memoria —una ruta que nos conecta con lo que fuimos, lo que somos y lo que heredamos.

📽 ¡Espéralo!

Ministerio de Salud Pública de Cuba Sociedad Cubana Genética Humana Cubacine ICAIC

✍️ de Cubacine ICAIC una propuesta que resulta de gran agrado para el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba y la So...
20/07/2025

✍️ de Cubacine ICAIC una propuesta que resulta de gran agrado para el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba y la Sociedad Cubana Genética Humana...

📌Nos complace invitarlos a la conferencia de prensa con motivo de los próximos estrenos nacionales.

1️⃣ Ruta ADN Cuba, serie cinematográfica documental de Alejandro Gil.

2️⃣ Mijain, largometraje documental de los realizadores Rolando Almirante, Ángel Alderete y Héctor Villar.

Anote la fecha:
🗓️ martes, 22 de julio
📍 Sala Héctor García Mesa del ICAIC
🕐 11:00 AM

👉Estarán presentes parte del equipo de realización y protagonistas de los filmes, oportunidad única para obtener declaraciones de lo más reciente que se produce en el país en materia cinematográfica.

🙌 ¡Les esperamos!

La Red Latinoamericana de Genética Humana.   invita y el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba comparte esta invita...
18/07/2025

La Red Latinoamericana de Genética Humana. invita y el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba comparte esta invitación para todos los destacados y

‼️Concurso Premio Anual de la Salud. Instancia Central 2025‼️ℹ️ Ocurrió hoy, en el Centro de Convenciones y Servicios Ac...
17/07/2025

‼️Concurso Premio Anual de la Salud. Instancia Central 2025‼️

ℹ️ Ocurrió hoy, en el Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojímar.

ℹ️ Dentro de un selecto programa científico, el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba representado por tres investigadores, con tres importantes resultados científicos.

ℹ️ Resultados: ¡Tres Premios!

👏 ¡Muchas felicitaciones, para los equipos de investigadores que obtuvieron estos tres valiosos resultados!

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘


Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

‼️Avances en la terapia génica en 2025‼️ℹ️ La terapia génica en 2025 ya no es una promesa lejana: es una realidad que tr...
16/07/2025

‼️Avances en la terapia génica en 2025‼️

ℹ️ La terapia génica en 2025 ya no es una promesa lejana: es una realidad que transforma vidas hoy. Desde la curación de trastornos sanguíneos hereditarios hasta el tratamiento de cánceres complejos y la recuperación de la visión, estos avances abren las puertas a tratamientos que antes se creían imposibles.



👉 Más ℹ️ 👇

Explore los últimos avances en terapia genética en 2025, incluidas las innovaciones CRISPR y los tratamientos para trastornos genéticos y enfermedades crónicas.

🗓Hoy, es  un buen día para agradecer y reconocer 👏👋 ¡Un saludo especial a los  destacados de la página! que se reportan ...
16/07/2025

🗓Hoy, es un buen día para agradecer y reconocer 👏

👋 ¡Un saludo especial a los destacados de la página! que se reportan para esta última semana de trabajo y entrega:💎 Marí Vi Ramos Granado, Luis Alberto Mendez Rosado, Giovanny Lechuga Carbó, Marcelino Garcia Pupo, Giselle Monzon Benitez, Maidalys Bravo, Iliana Reyes Salazar, Deysi Licourt Otero, Sayli Mejías, Tamara Ballester, Yunia María Cardo de Armas, Dulcita Estenoz, Ismary Alfonso Orta 💎

💙 A los nuevos, nuestra más cálida bienvenida, a los que "mantienen su condición", 👏 ¡Gracias por esa lealtad que estimula y compromete!

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

📣 Hoy, desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, replicamos ✍️ y 📷 publicados por la Sociedad Cubana de Hemof...
14/07/2025

📣 Hoy, desde el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba, replicamos ✍️ y 📷 publicados por la Sociedad Cubana de Hemofilia 🩸

👋🏻 ¡Hola a todos! Quiero contarles algo súper importante para quienes vivimos con hemofilia A.

🧬 Los estudios genéticos moleculares nos ayudan a descubrir si tenemos variantes en nuestros genes que pueden aumentar el riesgo de desarrollar inhibidores. ¿Y qué son los inhibidores? Son anticuerpos que pueden hacer que el tratamiento con factores de coagulación no funcione tan bien.

🎓 Saber esto a tiempo es clave, porque así los doctores pueden decidir si es mejor usar tratamientos diferentes, como el emicizumab, que es una opción genial para quienes tienen o están en riesgo de tener inhibidores.

ℹ️ Esto no solo ayuda a que el tratamiento sea más efectivo, sino que también mejora nuestra calidad de vida y evita complicaciones.💪🏼✨

➡️ Si aún no te han hecho este estudio, pregúntale a tu médico. ¡Conocer nuestro perfil genético puede marcar una gran diferencia!

🤲 Estamos juntos en esto. ❤️

❤ Por 🇨🇺, es la clave 🧬, así que: "Sembremos juntos la esperanza"☘

́ndote ́tica
Sociedad Cubana Genética Humana Ministerio de Salud Pública de Cuba

Dirección

Calle 146 Esquina 31. Cubanacán. Playa
Havana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Nacional de Genética Médica de Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Nacional de Genética Médica de Cuba:

Compartir

Categoría