Hospital Ginecobstétrico América Arias

Hospital Ginecobstétrico América Arias "Hospital Amigo de la madre🤰 y el niño 👶" Hospital de Ginecología y Obstetricia

☆☆CHIKUNGUNYA☆☆LO QUE PUEDE OCURRIR DURANTE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD....Para un sentido más práctico, didáctico y c...
23/11/2025

☆☆CHIKUNGUNYA☆☆
LO QUE PUEDE OCURRIR DURANTE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD....

Para un sentido más práctico, didáctico y claro para la población queremos clasificar las complicaciones del Chikungunya en inmediatas, mediatas y tardías, con explicación detallada de cada una.

🦟 COMPLICACIONES Y SECUELAS DEL CHIKUNGUNYA......
Por: Dr. David Calzadilla Díaz.

Clasificación práctica (Lo que puede pasar en los primeros días, después de 1–6 semanas y meses después):

🟥 COMPLICACIONES INMEDIATAS (A CORTO PLAZO) (0–10 días):
Son las que ocurren durante la fase aguda. Requieren vigilancia estricta.
1️⃣ Deshidratación severa:
--El dolor, fiebre alta y vómitos pueden impedir beber suficiente agua.
--Produce mareos, palpitaciones, decaimiento extremo y presión arterial baja (riesgo de shock).
--Es una de las causas más frecuentes de urgencias.

2️⃣ Hipotensión o shock por fuga capilar:
--El virus produce inflamación intensa de los vasos.
--Signos de alarma: frialdad, sudoración, presión baja, pulso rápido, piel moteada.
--Requiere atención médica inmediata.

3️⃣ Complicaciones neurológicas agudas:
--Puede aparecer incluso sin fiebre máxima.
● Meningitis viral
● Encefalitis
● Convulsión febril en niños
--Signos: Fiebre, alteración de la conciencia (ej: dormirse fácilmente), confusión, desorientación, rigidez de nuca (cuello rígido), vómitos persistentes, convulsiones.

4️⃣ Miocarditis (inflamación del corazón):
--Poco frecuente pero peligrosa.
--Síntomas: Dolor en pecho, falta de aire, palpitaciones, cansancio extremo.
--Requiere examen físico cardiovascular, electrocardiograna y ecocardiograma.

5️⃣ Hepatitis aguda / alteraciones hepáticas:
--Aumento marcado de transaminasas (TGP, TGO) (enzimas hepáticas).
--Náuseas, vómitos, o***a oscura, dolor en el lado derecho del abdomen.

6️⃣ Complicaciones hematológicas tempranas:
--Trombocitopenia moderada (bajada de plaquetas) → moretones, sangrado leve, etc.
--Leucopenia marcada (defensas bajas) → riesgo de coinfección u otras infecciones.

7️⃣ Descompensación de enfermedades crónicas de base:
--En personas con:
●Diabetes,
●Hipertensión,
●Asma,
●Insuficiencia renal
●Cardiopatías
--La inflamación y la fiebre descontrolan estas condiciones.

🟧 COMPLICACIONES A MEDIANO PLAZO (1–6 semanas): Fase subaguda o de transición. Aquí es donde más pacientes se complican.
1️⃣ Artritis subaguda: Las articulaciones siguen inflamadas y dolorosas:
●manos
●muñecas
●rodillas
●tobillos
--Se acompaña de: rigidez matutina, dificultad para caminar, dedos hinchados, edema articular, calambres, etc.
--Es la complicación más frecuente.

2️⃣ Tendinitis y tenosinovitis: Inflamación de tendones como:
--Aquiles
--extensores de manos
--manguito rotador
● Dolor al movimiento, incapacidad para cargar peso, calambres, hormigueo.

3️⃣ Edemas persistentes: Hinchas crónica en: tobillos, pies, manos
--Por daño inflamatorio y linfático temporal.

4️⃣ Agravamiento de dolores musculares y de espalda: Mialgias persistentes
--La respuesta inflamatoria prolongada irrita músculos y nervios.

5️⃣ Trastornos neurológicos subagudos:
●Vértigos periféricos
●Cefalea persistente
●Trastornos relacionados con la sensibilidad a la luz
●Trastornos del sueño
●Neuropatías periféricas (sobre todo en adultos mayores, diabéticos, hipertensos, pacientes con enfermedades vasculares crónicas)
--No son graves generalmente, pero afectan la calidad de vida.

6️⃣ Complicaciones digestivas: Por inflamación prolongada y medicamentos:
●Gastritis
●Reflujo gastroesofágico
●Diarrea cíclica
●Intolerancia alimentaria temporal

7️⃣ Descompensaciones metabólicas:
--En diabéticos: hiperglucemia mantenida
--En hipertensos: picos tensionales variables

🟩 COMPLICACIONES TARDÍAS, A LARGO PLAZO O SECUELAS (meses a años):
Aparecen cuando la inflamación no termina de apagarse o se reactiva. Son responsables de las secuelas del chikungunya.

1️⃣ Artritis crónica tipo reumatoide: En 20–40% de los pacientes: dolor y rigidez diaria, limitación funcional, articulaciones calientes o hipertrofiadas; requiere tratamiento reumatológico a largo plazo, integral y personalizado. Rehabilitación integral.

2️⃣ Fatiga crónica post-viral: Cansancio persistente por meses, agotamiento extremo, no mejora con descanso, dificultad para concentrarse. Muy común en adultos mayores. Necesita manejo integral de la alimentación, descanso y rehabilitación.

3️⃣ Síndrome doloroso crónico: dolor muscular generalizado, dolor neuropático (quemazón, hormigueo), hipersensibilidad al tacto

4️⃣ Secuelas neurológicas: En pocos casos:
●trastornos de memoria
●temblores
●neuropatías periféricas
●trastornos del equilibrio

5️⃣ Problemas oculares crónicos: Como consecuencia de inflamación previa:
--Síndrome de ojo seco
--Uveítis recurrente
--Visión borrosa intermitente

6️⃣ Descompensación mantenida de enfermedades crónicas:
--Especialmente en: diabéticos, hipertensos, cardiópatas, personas con enfermedad renal
--En cualquiera de las fases de la evolución de su enfermedad de base tienen que ser valorado de forma integral por Medicina Interna.

🟦 SEÑALES DE ALERTA EN CUALQUIER MOMENTO:
Buscar atención inmediata si aparece:
--somnolencia excesiva o confusión
--sangrado (encías, o***a, heces, nariz)
--dolor fuerte en el pecho o falta de aire
--vómitos persistentes o incapacidad para beber
--mareos intensos o desmayos con pérdida de la conciencia
--convulsiones
--fiebre que reaparece tras haber cedido

🟨 MENSAJE A LA POBLACIÓN:
☆ No todos los pacientes tendrán complicaciones, pero es esencial identificar temprano los signos de alarma.
☆ La hidratación, el control de la fiebre y el seguimiento diario de todos los síntomas existentes y los que reaparezcan son claves para evitar problemas mayores.
☆ El dolor de las articulaciones puede durar, pero tiene tratamiento adecuado en cada etapa.
☆ Los pacientes con enfermedades crónicas tienen que tener especial atención, mantener compensada sus enfermedades de base.
☆ Las embarazadas al contraer la virosis tienen que tener un seguimiento más estricto, evolución adecuada de la gestación.
☆ Los niños son muy susceptibles y pueden complicarse más rápido, tener una vigilancia continua evita males mayores.
☆ Los ancianos son pacientes muy vulnerables ya que los síntomas pueden tornarse Inespecíficos y lo que creemos un síndrome demencial agudo puede ser una forma de presentación de la enfermedad o acompañar a sus complicaciones.

IMPORTANTE 👇: ANTE CUALQUIER SÍNTOMA O SIGNO PREOCUPANTE O QUE SE AGRAVE EN EL TIEMPO CONSULTE SU MÉDICO.....


Hospital Ginecobstétrico América Arias

🩺 En el 9️⃣2️⃣ aniversario de su fallecimiento, rendimos merecido homenaje al Dr. Eusebio Hernández Pérez, patriota, méd...
23/11/2025

🩺 En el 9️⃣2️⃣ aniversario de su fallecimiento, rendimos merecido homenaje al Dr. Eusebio Hernández Pérez, patriota, médico y científico cubano; considerado el padre de la Obstetricia cubana.



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Dania Rebeca Yi Mariño
Omayda Safora Enriquez
Igna Maria Martinez Alvarez
Maria Elena Figueroa Morales
Hospital Ginecobstétrico América Arias

Hospital Ginecobstétrico América Arias saluda a aquellas que tienen la mezcla perfecta entre esfuerzo, servicio y dedica...
22/11/2025

Hospital Ginecobstétrico América Arias saluda a aquellas que tienen la mezcla perfecta entre esfuerzo, servicio y dedicación.

¡Feliz ! 💊✨👩🏼‍⚕️

¡Feliz día, Farmacéuticos!🟡 A 119 años de su nacimiento, Antonio Guiteras Holmes sigue estando en el sitio sagrado de lo...
22/11/2025

¡Feliz día, Farmacéuticos!

🟡 A 119 años de su nacimiento, Antonio Guiteras Holmes sigue estando en el sitio sagrado de los héroes y revolucionarios irreductibles.

🟡 Cada se celebra el Día del Farmacéutico cubano, en recordación de tan destacado político y revolucionario, graduado como doctor en farmacia en la Universidad de La Habana, quien puso su profesión y su vida al servicio de la patria.

💊 Hoy celebran sus logros y reafirman su compromiso con la salud del pueblo, continúen trabajando juntos y fortaleciendo las capacidades para enfrentar los retos que se presenten en el futuro.

💊 Una labor que no entiende de horarios. Una labor que haces cada día del año. Una labor en primera línea. Una labor cercana, de confianza. Una labor esencial.

🟡 Por ello y por todo lo demás:

¡Muchas felicidades a los farmacéuticos cubanos, a los estudiantes y profesores de esta carrera, y especialmente para los de Hospital Ginecobstétrico América Arias! 💚



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Gobierno de La Habana
Igna Maria Martinez Alvarez
Dania Rebeca Yi Mariño
Omayda Safora Enriquez
Yanetcy Caballero
Maria Elena Figueroa Morales
Ariana Isla Valdés

🎂 Felicitamos en el día de su cumpleaños al👨‍⚕️ Dr. Frank Fernández.🩺🥳 Nuestros mejores deseos.Felicidades!!  ̃os Hospit...
21/11/2025

🎂 Felicitamos en el día de su cumpleaños al👨‍⚕️ Dr. Frank Fernández.🩺
🥳 Nuestros mejores deseos.
Felicidades!!

̃os
Hospital Ginecobstétrico América Arias

🩺 La fisioterapia y la rehabilitación en el Chikungunya representan un proceso continuo, personalizado y esencial, requi...
19/11/2025

🩺 La fisioterapia y la rehabilitación en el Chikungunya representan un proceso continuo, personalizado y esencial, requiere de un manejo integral que incluye control del dolor, preservación de las funciones, educación y apoyo psicosocial.

🀄El Servicio de Medicina Natural y Tradicional, con su experimentada Dra. Teresita Ábreu al frente, tiene un papel central en el acompañamiento y rehabilitación de los pacientes.



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Dania Rebeca Yi Mariño
Igna Maria Martinez Alvarez
Omayda Safora Enriquez
Maria Elena Figueroa Morales
Ariana Isla Valdés
Yanetcy Caballero

🌬️ Día Mundial de la EPOC: cuidemos lo que nos da vida.🫁 Hoy recordamos la importancia de proteger nuestros pulmones, es...
19/11/2025

🌬️ Día Mundial de la EPOC: cuidemos lo que nos da vida.

🫁 Hoy recordamos la importancia de proteger nuestros pulmones, esos que trabajan sin descanso para mantenernos en movimiento y conectados con el bienestar.

✨ Un buen día para hacer conciencia, compartir información y recordarte que prevenir y detectar a tiempo puede salvar vidas.

🚫 Evitar el humo, mantener hábitos saludables y consultar al médico ante cualquier síntoma hace la diferencia.



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Dania Rebeca Yi Mariño
Igna Maria Martinez Alvarez
Maria Elena Figueroa Morales
Hospital Ginecobstétrico América Arias

🦠Del 18 al 24 de noviembre | Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.• Los antib...
18/11/2025

🦠Del 18 al 24 de noviembre | Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.

• Los antibióticos salvan vidas, pero solo si se usan con receta de un profesional de la salud.

• Evitar su uso indiscriminado ayuda a frenar la resistencia antimicrobiana y a mantener su eficacia.💊

"Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro."



Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dr. Manuel Rivero Abella
Dania Rebeca Yi Mariño
Igna Maria Martinez Alvarez
Omayda Safora Enriquez
Yanetcy Caballero

✨¡Hoy celebramos la vida de todos esos pequeños guerreros, que pareciendo tan frágiles nos demuestran que la fortaleza q...
17/11/2025

✨¡Hoy celebramos la vida de todos esos pequeños guerreros, que pareciendo tan frágiles nos demuestran que la fortaleza que tienen está dentro en su corazón!💚





Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana

👉 El 17 de noviembre es el Día de Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, una fecha proclamada por la O...
17/11/2025

👉 El 17 de noviembre es el Día de Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud de 27 de noviembre de 2020.

🚨 ¿Sabías que el cáncer de cuello uterino podría eliminarse?

♀️ Esta jornada impulsa al mundo a actuar contra una enfermedad que sí se puede contrarrestar con acciones simples: vacuna, tamizaje y tratamiento oportuno.💉🧪


Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dania Rebeca Yi Mariño
Omayda Safora Enriquez
Ariana Isla Valdés
Maria Elena Figueroa Morales

🇨🇺 Entre desafíos y compromisos celebramos en   este  , una fecha para el homenaje y también para agradecer a nuestros j...
17/11/2025

🇨🇺 Entre desafíos y compromisos celebramos en este , una fecha para el homenaje y también para agradecer a nuestros jóvenes por su protagonismo y acompañamiento en tantas tareas cotidianas.

¡Felicidades a todos en esta jornada! ✨📚


Ministerio de Salud Pública de Cuba
Dirección Provincial de Salud La Habana
Dania Rebeca Yi Mariño
Omayda Safora Enriquez
Maria Elena Figueroa Morales
Igna Maria Martinez Alvarez

🏰 ¡Feliz 506 Aniversario, La Habana!
16/11/2025

🏰 ¡Feliz 506 Aniversario, La Habana!

Dirección

G
Havana
10400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Ginecobstétrico América Arias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Ginecobstétrico América Arias:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría