OPS/OMS Cuba

OPS/OMS Cuba ¡Únete a la conversación! Representación de la Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud en Cuba.

Somos la oficina regional en Cuba de la OPS/OMS, organización que trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

Es la Semana Mundial de la   🤱🏿La leche materna es el primer alimento ideal para un bebé. Es segura, limpia y contiene l...
01/08/2025

Es la Semana Mundial de la 🤱🏿

La leche materna es el primer alimento ideal para un bebé. Es segura, limpia y contiene los anticuerpos que ayudan a protegerlo contra las enfermedades.



✅Inicia en la primera hora tras el nacimiento

✅Hazlo exclusivamente los primeros 6 meses

✅Continua hasta que el bebé tenga 2+ años



https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

El Dr. Mario Cruz Peñate, Representante de la OPS/OMS en Cuba, entregó al Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Port...
01/08/2025

El Dr. Mario Cruz Peñate, Representante de la OPS/OMS en Cuba, entregó al Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, el informe que recoge los resultados de la cooperación técnica en salud durante el 2024.

El documento, además de presentar los principales hitos del año, comparte historias de la colaboración y menciona los socios con los que trabajamos en el país.

👇🏾 Aquí puedes descargarlo y conocer más detalles:

https://www.paho.org/es/publicaciones/cuba-informe-anual-pais-2024

Ministerio de Salud Pública de Cuba

31/07/2025

¡La hepatitis B es una amenaza silenciosa! La mayoría de las personas no presenta síntomas hasta que ya es demasiado tarde.

¿La buena noticia?

✅ Se puede prevenir con una vacuna

✅ El tratamiento de por vida es seguro y eficaz

Protejamos a cada recién nacido con vacunación con una dosis de hepatitis B al nacer 👶💉



⤵️ Aprende más:

https://youtu.be/Soow2CG1qzo

31/07/2025

🌎🎉 El Campus Virtual de Salud Pública supera los 4 millones de usuarios 🎉

Nos complace anunciar que el número de personas registradas en los cursos del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS ha superado los 4 millones. Este hito reafirma el valor del CVSP como una herramienta esencial para fortalecer las capacidades del personal de salud en la Región de las Américas 🌎 .

📚 El Campus es una plataforma educativa en línea, gratuita y de acceso libre, dirigida principalmente a trabajadores de la salud y estudiantes de carreras afines. Ofrece cursos en ✔️ español (https://campus.paho.org/es), ✔️ inglés (https://campus.paho.org/en), ✔️ portugués (https://campus.paho.org/pt-br) y ✔️ francés https://campus.paho.org/fr).

Quienes completan un curso, aprueban las evaluaciones y responden la encuesta de calidad, pueden descargar su certificado emitido por la OPS.

👉 ¡Explora el Campus y súmate a nuestra comunidad de aprendizaje!
🔗 https://campus.paho.org/es

💡Conoce quiénes son los usuarios del Campus Virtual de Salud Pública: https://campus.paho.org/es/conoce-quienes-son-los-usuarios-del-campus-virtual-de-salud-publica

ℹ️ +INFO: https://www.paho.org/es/noticias/30-7-2025-campus-virtual-salud-publica-supera-4-millones-usuarios

30/07/2025

La actividad física ayuda a tu corazón ❤️, fortalece tus músculos 💪🏾 y mejora tu salud mental 🧠. ¡Decídete, es hora de moverse!

La campaña de comunicación "Mirar al futuro", nos recuerda que debemos actuar hoy frente a las para estar saludables mañana. ✅

Prosalud Ministerio de Salud Pública de Cuba

🌎 ¡Hoy es el  !Existen 5 tipos de hepatitis: A, B, C, D y E. Todos pueden dañar tu hígado, y la mayoría de las personas ...
28/07/2025

🌎 ¡Hoy es el !

Existen 5 tipos de hepatitis: A, B, C, D y E. Todos pueden dañar tu hígado, y la mayoría de las personas no sabe que la tiene.

✅️ Hazte la prueba

✅ Infórmate sobre cómo se trasmite, sus síntomas y cómo protegerte

Mira aquí ⤵️

La campaña “Hepatitis de la A a la E: lo que necesitas saber” destaca que la información salva vidas. La vacuna contra la hepatitis B está disponible tanto p...

Los ahogamientos siguen siendo un problema de salud pública muy ignorado, a pesar de ser casi totalmente prevenibles.Est...
27/07/2025

Los ahogamientos siguen siendo un problema de salud pública muy ignorado, a pesar de ser casi
totalmente prevenibles.

Estas 5 acciones pueden salvar vidas:

✅Garantizar el acceso seguro al agua

✅Crear espacios seguros para los niños

✅Mejorar tus habilidades de natación y seguridad acuática

✅Capacitarte en rescates seguros

✅Concientizar a tu comunidad



https://www.paho.org/es/temas/prevencion-ahogamiento

En el 4to Coloquio de Mujeres Afrodescendientes, OPS/OMS Cuba compartió resultados preliminares de la investigación "Dat...
26/07/2025

En el 4to Coloquio de Mujeres Afrodescendientes, OPS/OMS Cuba compartió resultados preliminares de la investigación "Datos para sociedades más equitativas", desarrollada con fondos de Canadian Global Affairs.

El objetivo del estudio es ayudar a construir sistemas de salud más sensibles a la diversidad, reconociendo las particularidades de cada grupo para avanzar hacia una verdadera equidad.

🔍 El desafío es urgente:
Mujeres y niñas afrodescendientes enfrentan discriminación, que se traduce en:

✔️ Mayor pobreza ( )
✔️ Barreras en educación ( ) y salud ( )
✔️ Subrepresentación en espacios de decisión ( , , )

✨ Pero su resiliencia brilla:
Son protagonistas del desarrollo, moldeando comunidades, economías y culturas.

🚀 ¿Cómo empoderarlas?
📚 Invertir en educación y mentoría.
✊ Combatir estereotipos en medios y políticas.
💡 Fomentar liderazgos políticos y corporativos.
📊 Desglosar datos (raza/género) para políticas equitativas.
🛡️ Proteger a defensoras de derechos humanos.

25/07/2025
Servicios relacionados con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) recibirán antibióticos y antiparasitarios com...
24/07/2025

Servicios relacionados con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) recibirán antibióticos y antiparasitarios como resultado de una donación de medicamentos realizada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La Representación de la OPS/OMS en el país, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de Cuba, apoyó las gestiones que hicieron posible esta contribución, cuyo valor asciende a 300 000 dólares.

La carga incluye, entre otros suministros: 107 000 tabletas de albendazol; 350 frascos de linezolid; 553 000 tabletas de metronidazol; y 943 000 tabletas vaginales de clotrimazol.

➕️ ℹ️ ⬇️

La Habana, 23 de julio de 2025 (OPS) - Servicios relacionados con el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) recibirán antibióticos y antiparasitarios como resultado de una donación de medicamentos realizada al país por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.La Repres...

23/07/2025

Con pequeños cambios en tu estilo de vida, puedes controlar la hipertensión, y vivir mejor. 👌

❌ Evita el tabaco, el alcohol y el estrés.

✅ Realiza actividad física y consume alimentos saludables.

La campaña de comunicación "Mirar al futuro", nos recuerda que debemos actuar hoy frente a las para estar saludables mañana‼️

Prosalud
Ministerio de Salud Pública de Cuba

Dirección

Calle 4 #407 E/17 Y 19, Vedado, Plaza De La Revolución
Havana
10400

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+5378310245

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OPS/OMS Cuba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a OPS/OMS Cuba:

Compartir

Categoría

Misión

Liderar esfuerzos colaborativos estratégicos entre los Estados Miembros y otros aliados, para promover la equidad en salud, combatir la enfermedad, y mejorar la calidad y prolongar la duración de la vida de los pueblos de las Américas.

Representante Organización Panamericana y Mundial de la Salud en Cuba: Dr. José Moya

PRIORIDADES DE LA COOPERACION TECNICA DE LA OPS/OMS CON CUBA

1. Contribuir al fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y las transformaciones necesarias con énfasis en la calidad, sostenibilidad y eficiencia, sustentándose en la Atención Primaria en Salud que considere al método clínico, el uso de tecnologías apropiadas y el perfeccionamiento de la Medicina Natural y Tradicional.